Publicado 3 de Julio del 200816 a Con las limitaciones de los 15 segundos de la Canon A85, aquí van algunas fotos de estreno de los motores dual axis para la EQ5 del Hokenn 200 f5. "Separando" con Pix Insigth las estrellas de la "nube", sumé 2 o 3 veces según los casos dicha nube, con lo cual pude ganar algunos segundos más. La foto de M20, M8 y M21 está tomada con la misma cámara con el telescopio Galileo 70 400 montado sobre el Hokenn. Hice un postprocesado del Pix insigth con Photoshop. Espero les gusten e intentaremos mejorar. Me es difícil "limpiar" del todo el ruido. Eduardo.
Publicado 3 de Julio del 200816 a hola edu, linda produccion, para el tema ruido lo ideal es sacar mas tomas y unos 10 o 15 dark te felicito y que les saques jugo a los motores!!
Publicado 4 de Julio del 200816 a Autor Sebastián: Sí, es lo que me queda, probar con más tomas y darks. Las veces que intenté con el Deep Sky Stacker no tuve buenos resultados, posiblemente porque repetía la misma foto y el mismo dark. El ruido que me queda es infernal, todo lo contrario de lo que uno busca. Voy a probar sumar distantas fotos del mismo objeto, pero aparente ser un trabajito duro. Gracias por el consejo. Eduardo.
Publicado 4 de Julio del 200816 a Eduardo, teniendo en cuenta las condiciones de las tomas te puedo asegurar que el resultado es excelente. si bien el ruido es importante la cantidad de informacion que lograste es meritorio. Te felicito. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 4 de Julio del 200816 a Felicitaciones Eduardo!!!! Ver cosas como esas le dan ganas a uno de retomar de nuevo la astrofotografia Saludos Gonzalo
Publicado 4 de Julio del 200816 a Muy buen trabajo Eduardo!!!!! Como te dice Baxter, la única forma de bajar el ruido es sacando muchas fotos y promediándolas en deep sky stacker u otro programa. Sumar varias veces la misma foto no te va a mejorar el resultado final. Y si, es un trabajo, ya que sacarle a un objeto te lleva bastante tiempo, porque te conviene juntar varios minutos de imagen. Pero a juzgar por lo logrado con una, creo que en cuanto saques varias el cambio va a ser notorio. Te sugiero para que lo puedas comparar, que elijas alguno de los objetos que le sacaste, recrear las mismas condiciones y sacarle 20 fotos, 20 darks y despues sumar todo en DSS y comparar con la original, te vas a dar cuenta de la diferencia. Saludos
Publicado 4 de Julio del 200816 a muy buenas! ahora con los motores y el 200 la podes tirar a lo que quieras!, te felicito!
Publicado 5 de Julio del 200816 a Autor Bueno, gracias por los comentarios y consejos. Prometo probar y dentro de unos días comparar con 20 lights y 20 darks. Viendo en internet algo sobre ruido, darks, etc., recién capto que el ruido es aleatorio, por eso conviene promediarlo. Eduardo.
Publicado 6 de Julio del 200816 a Eduardo, no sólo hay que sumar muchas fotos, cada una de las cuales debe ser calibrada contra un Master Dark resultado de promediar varios darks, sino que normalmente hay que descartar las fotos malas antes de sumarlas. Yo saco con webcams, que tienen más ruido que las digicams, llego a tomar entre 50 y 80 fotos y entre 20 y 40 darks. De las fotos normalmente termino quedándome con las mejores 40 a 60. Prácticamente descarto en tre un 20 y un 30%. Muchas debidas a movimientos de la monturas, pero también por problemas de visibilidad. Claro que con webcams es más fácil dejar que la cámara tome sola una serie de 50 fotos. Supongo que con digicams no es fácil. Saludos,
Crear una cuenta o conéctate para comentar