Publicado 24 de Septiembre del 20222 a Esta es una publicación popular Amigos, les comparto nebulosas Laguna, IC 1274, IC 1275, IC 4685, NGC 6559, Barnard 91, Barnard 30, etc. Paleta Hubble o SHO Estrellas RGB 70 x 300s Ha Astrodon 3nm 70 x 300s OIII Astrodon 3nm 70 x 300s SII Astrodon 5nm 17,5 Hs Tiempo de integración total. Cámara: QHY 268M at -20C Telescopio: SkyWatcher Quattro 200mm a F3 con el aplanador-reductor focal Star Arizona 0,75 Montura: iOptron Cem70 Fechas : August 28-September 10 2022 Lugar: San Isidro, Buenos Aires, Argentina Bortle 8
Publicado 24 de Septiembre del 20222 a Buenas noches! Muy buena la cantidad de información levantada en la imagen pero me parece que hay mucho gradiente de fondo. Arriba a la izquierda hay un viraje al violeta y abajo al medio/derecha se va al azul verdoso. De tirar una idea, creería que el problema está en el DBE del canal OIII. Como hiciste el RGB en las estrellas?
Publicado 24 de Septiembre del 20222 a Autor Hola Alejandro, gracias por el comentario. No hay problemas de gradientes, los colores responden a la presencia de gases diferentes e intensidades diferentes de los mismos en las distintas nebulosas. Ten presente que hay una decena de nebulosas diferentes que están juntas en la foto. Las estrellas rgb fueron hechas con los filtros rgb. Saludos.
Publicado 24 de Septiembre del 20222 a Muy buena! ¿Cómo te resulto el starizona 0.75x? tenes otro aplanador para comprar que FWHM da cada uno? Gracias!!
Publicado 24 de Septiembre del 20222 a Muy buena imagen!, no tenes problemas con la relacion focal tan corta y los filtros de 3nm? son especificos para eso? Saludos Patricio
Publicado 24 de Septiembre del 20222 a Autor @juanfilas Me resultó muy bueno realmente. Se vuelve bastante crítica la colimación del telescopio, que debe estar perfecta, y el foco. Me llamó la atención que tiene un poco de "juego" cuando lo coloco. Como si fuera algo mas pequeño de diámetro de las 2 pulgadas que debe ser. Parece que le faltara 1 mm. Pero, por lo demás, perfecto. @patricio_r Tenía exactamente la misma preocupación que vos, dado que era la primera vez que usaba este reductor que acababa de comprar. Sin embargo, con los filtros mencionados, que no son especiales para focales cortas, anduvo todo bien en F3. Saludos.
Publicado 24 de Septiembre del 20222 a Autor @juanfilas El otro aplanador que tengo es el de SkyWatcher para este telescopio. Es aplanador pero no reductor. Ese aplanador me daba estrellas en forma de rombo en las esquinas. El de Star Arizona no produce ese efecto, por lo tanto, en principio, me parece mejor.
Crear una cuenta o conéctate para comentar