Publicado 1 de Noviembre del 20222 a Hola, dispongo de unos Nikon aculon 12x50 (a parte del querido Heritage 130) y estoy contentísimo con ellos. Los uso sobre todo con trípode y a veces a pulso. Me gusta como se ve el cielo estrellado con ellos y de paso por supuesto me ayudan a ir conociéndolo poco a poco. La verdad me ha picado un poco el gusanillo de ir un poco más allá con prismáticos y estoy pensando en obtener en un futuro, cuando me sea posible unos 20x80. Los usaría claro está en un trípode apropiado porque sino no tendría sentido. Me gustaría pedirles consejos y opinión por ejemplo de estos tres: Celestron Skymaster Pro 20x80 Bruno Plus 20x80 Sky-watcher AC20x80 De los primeros , Celestron Skymaster Pro 20x80, comentan que son muy luminosos, Bak 4 y FMC , al parecer con un tratamiento propio de Celestron. Son de enfoque central y tienen relleno de nitrógeno. Los Bruno Plus igualmente son Bak4 y FMC , con enfoque central , son waterproof y leo que los oculares son de 5 piezas en 3 grupos. No sé muy bien que quiere decir pero esto por ejemplo no se indica en los Celestron. Y en cuanto a los Sky-Watcher AC20X80, ¿alguien tiene información "contrastada" sobre ellos? Los comercializa Skywatcher pero en realidad son de la marca Acuter, y por lo poco que he podido averiguar "Acuter™ es propiedad de Synta Technology Corp, que también es propietario de Sky-Watcher. Acuter fabrica equipos como prismáticos, telescopios terrestres (spotting Scope) En cuanto a los prismáticos en sí, hay poca información por la web. No llevan enfoque central sino que son de graduación individual Aumento 20 x 80 Prismas Porro Bak-4 Revestimiento Multi-Coated Waterproof Sí Peso 2,4 kg Poquito más he podido encontrar, ninguna review etc... Agradecería si alguien tuviera alguna referencia o información algo más detallada en cuanto al Skywatcher AC20X80, desempeño, calidad etc... Este sería el producto en la web de Skywatcher Italia: https://www.skywatcher.it/prodotto/binocolo-acuter-20x80/ En comparación con los Celestron Pro o los Bruno Plus ya veo que salen perdiendo los Skywatcher en cuanto a recubrimientos ya que parecen no ser FMC (solo multicoated) ¿Cómo veis estas 3 opciones? ¿En orden de calidad cómo los ordenaríais? Muchas gracias
Publicado 5 de Noviembre del 20222 a Autor Hola Rodrigator. Paso algunas fotos y enlaces de internet donde se puede ver fotos y características Aunque hay poca información , en todos lados sale que los Skywatcher Acuter son multicoated, tal vez esa sea una debilidad frente a los otros dos. ¿qué impresión te dan? Levenhuk Bruno Plus 20x80 https://es.levenhuk.com/products/prismaticos/prismaticos-levenhuk-bruno-plus-20x80 Celestron Skymaster Pro 20x80 https://www.telescopiomania.com/prismaticos-y-binoculares-para-astronomia/6063-prismatico-astronomico-celestron-skymaster-pro-20x80.html Skywatcher AC20x80 (Acuter 20x80) https://www.skywatcher.it/prodotto/binocolo-acuter-20x80/ https://www.astrosell.it/annuncio.php?Id=147184 Saludos!
Publicado 12 de Noviembre del 20222 a El Levenhuk se ve muy sólido. El skywatcher tiene copas twistup. Yo iría por uno de esos.
Publicado 12 de Noviembre del 20222 a Yo tengo el Celestron pro 20x80 y es excelente en todo nivel por supuesto que si queres mejores Leica es palabras mayores pero el precio es mayor
Publicado 12 de Noviembre del 20222 a Autor Gracias Tovidi por comentar tu experiencia! A Leica no llego ni de lejos. Me conformo con algo como los 3 que comento. Los Celestron Pro me parecen muy atractivos sobre todo por la luminosidad que supuestamente dicen que tienen en la publicidad (FMC con sistema XLT Celestron). No sé si lo has probado pero has llegado a poder separar las 4 estrellas del trapecio en Orión con los Celestron Pro? Gracias
Publicado 14 de Noviembre del 20222 a El trapecio se aprecia con 20x80 pero no llega a resolverse demasiado. Acá no juega tanto la calidad de las ópticas sino el aumento.
Publicado 14 de Noviembre del 20222 a Autor Sí , supongo que 20 aumentos dan para lo justo .. , Gracias por el apunte Rodrigator.
Crear una cuenta o conéctate para comentar