Publicado 7 de Noviembre del 20222 a Estimados amigos, he observado en unos binoculares 10x42 que al mover la rueda de enfoque , los vidrios de ambos oculares se mueven para adelante o atrás, según regule dicha rueda, sería esto normal en este tipo de binocular?, Ya que en un par que tengo tipo porro siempre he visto que el vidrio de los oculares está fijo..muchas gracias!! Aclaro que estos 10x42 andan perfectos pero me llamo la atención que se muevan los objetivos de esa forma, gracias!
Publicado 7 de Noviembre del 20222 a Autor hace 7 horas, NOCHEDELOBOS dijo: Estimados amigos, he observado en unos binoculares 10x42 que al mover la rueda de enfoque , los vidrios de ambos oculares se mueven para adelante o atrás, según regule dicha rueda, sería esto normal en este tipo de binocular?, Ya que en un par que tengo tipo porro siempre he visto que el vidrio de los oculares está fijo..muchas gracias!! Aclaro que estos 10x42 andan perfectos pero me llamo la atención que se muevan los objetivos de esa forma, gracias! Corrijo lo dicho puse oculares y me refería a los vidrios de los dos objetivos, adentro de los dos cañones
Publicado 7 de Noviembre del 20222 a No, la verdad que no es normal que el enfoque se haga en los lentes objetivos, al menos yo jamas vi un modelo que haga eso. Podrías poner unas fotos del binocular como para conocerlo, realmente me intriga el modelo. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 7 de Noviembre del 20222 a Autor hace 1 hora, NOCHEDELOBOS dijo: Corrijo lo dicho puse oculares y me refería a los vidrios de los dos objetivos, adentro de los dos cañones hace 1 hora, Lucho2000 dijo: No, la verdad que no es normal que el enfoque se haga en los lentes objetivos, al menos yo jamas vi un modelo que haga eso. Podrías poner unas fotos del binocular como para conocerlo, realmente me intriga el modelo. Saludos
Publicado 7 de Noviembre del 20222 a Autor hace 1 hora, Lucho2000 dijo: No, la verdad que no es normal que el enfoque se haga en los lentes objetivos, al menos yo jamas vi un modelo que haga eso. Podrías poner unas fotos del binocular como para conocerlo, realmente me intriga el modelo. Saludos
Publicado 7 de Noviembre del 20222 a Autor hace 1 hora, Lucho2000 dijo: No, la verdad que no es normal que el enfoque se haga en los lentes objetivos, al menos yo jamas vi un modelo que haga eso. Podrías poner unas fotos del binocular como para conocerlo, realmente me intriga el modelo. Saludos Se mueven exactamente 1 centimetro arriba o abajo girando la rueda Se mueven 1 centimetro hacia arriba o abajo al hacer foco
Publicado 7 de Noviembre del 20222 a ahh yo pensaba que eran Porro, la verdad que no relacione techo con roof... aquí si que ni idea, se que estos tienen mecanismos y prismas raros y nunca entendí bien el como funcionan. Mejor espera a que @Rodrigator o @criswille pasen y vean el tema que seguro algo de luz pueden aportar al asunto. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 16 de Noviembre del 20222 a Hola amigos, en los roof es normal que se muevan los objetivos o en los mas complejos un lente interno que se ve a través de los objetivos. Los oculares no se mueven. Saludos capos!
Publicado 17 de Noviembre del 20222 a Autor hace 23 horas, Rodrigator dijo: Hola amigos, en los roof es normal que se muevan los objetivos o en los mas complejos un lente interno que se ve a través de los objetivos. Los oculares no se mueven. Saludos capos! Superclaro gracias!!
Publicado 15 de Diciembre del 20222 a Autor Estimado amigo, tengo una duda más..poseo dos de estos que se ve moverse los objetivos y no poseen el cristal fijo en la punta del barril... supuestamente son IPX67 Waterproof pero no sé si será así porque se ve una ranura en ambos objetivos de los dos binos , a no ser que esté sellado en esa ranura y no deje pasar agua y polvo, no me animo a hacer la prueba... gracias!
Publicado 27 de Diciembre del 20222 a Al ser waterproof restringe el paso del agua y el polvo pero eso no lo convierte en sumergible digamos. Debe tener o'rings de goma y grasas duras y viscosas que ayudan a sellar.
Publicado 27 de Diciembre del 20222 a Autor Sin embargo ví un vídeo del bushnell prime 10x42 , y lo corrobore viendo la ficha técnica , que es sumergible a 3 metros por media hora , creo no estoy seguro de los minutos, si de los metros.., joder será verdad esto, el tema es que soy muy aficionado a hacer visualizaciones al mar a lo lejos ... Me dan ganas de comprar uno y probar si esto es verdad, jajaja, encima no se consigue acá , solo por Amazon y resulta algo caro
Publicado 27 de Diciembre del 20222 a Autor Sin embargo ví un vídeo del bushnell prime 10x42 , y lo corrobore viendo la ficha técnica , que es sumergible a 3 metros por media hora , creo no estoy seguro de los minutos, si de los metros.., joder será verdad esto, el tema es que soy muy aficionado a hacer visualizaciones al mar a lo lejos ... Me dan ganas de comprar uno y probar si esto es verdad, jajaja, encima no se consigue acá , solo por Amazon y resulta algo caro Bueno en realidad di no fuera por un par de impuestos que te meten de una , compraría varias cosas por ahí, pero es que se te va un 70 por ciento más como ya sabréis , una pena
Publicado 27 de Diciembre del 20222 a Autor O en todo caso estimado Rodrigo, tu conoces algún otro modelo que se te pueda caer por accidente al agua y resista en serio?? Apelo a tu enorme sabiduría en el tema Gracias!!!!
Publicado 27 de Diciembre del 20222 a Autor Saliendo un poco del tema la semana pasada por fin logré despertarme a las 2 y 30 y maso a la hora guiandome por estelarium hice mi primera visualización de espacio profundo: Omega centauri, con gadnic 25x 70 y reposera de playa, aún con estelarium me costó una hora ya que las estrellas de guía no estaban aún en el horizonte... Aclaro que solo ví como un pompa de algodón grande, igualmente estoy contento
Publicado 27 de Diciembre del 20222 a Sí, así es como se ve omega cen con 26x y desde cielo solucionado como los de una ciudad. Incluso con binos 10x50 se lo puede ver desde buen cielo. hace 9 horas, NOCHEDELOBOS dijo: ya que las estrellas de guía no estaban aún en el horizonte.. no se a cuales estrellas guiás te referís, pero una fácil forma de llegar a omega cen es trazar una linea recta desde delta crux pasando por gamma crux y siguiendo derecho a unos 13º de gamma crux se encuentra el cúmulo. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 28 de Diciembre del 20222 a Autor Parto de Alfa Centauri , Hadar, Epsilon Centauri y de esta última una línea recta y llegó a Omega Centauri
Publicado 28 de Diciembre del 20222 a Claro, linea recta desde beta centauri pasando por epsilon cent queda mucho mas cerca, pero tienes que esperar a que levante mas sobre el horizonte. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Crear una cuenta o conéctate para comentar