Publicado 12 de Noviembre del 20222 a Esta es una publicación popular Buenas tardes, después de mucho tiempo vuelvo a postear. En este caso, la zona del centro galáctico, son 20 lights de 3minutos, ISO1600, Canon 6D con el lente Sigma 70/300 en 135mm f6.3 Montura Star Adventurer. Locación: Observatorio Ampimpa - Tucumán Saludos Editado 12 de Noviembre del 20222 a por carlosdn Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 12 de Noviembre del 20222 a Muy buena foto, cuanta información!!!, y muy lindo lugar también, tuve la suerte de poder conocerlo!!!! Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 13 de Noviembre del 20222 a El campo es excelente, igual que el procesado. Muy buena foto. Gracias por compartir. Adrián
Publicado 17 de Noviembre del 20222 a ¡Buenísima Carlos! Algunas de tus fotos pueden ser más lindas que otras pero nunca defraudan. Aparte el Observatorio de Ampimpa inspira para hacer cosas buenas ¿no? ¿Estuviste con Alberto Mansilla, Juan María y los demás muchachos? Ellos también inspiran porque son excelentísimas personas. Saludos y buenos cielos, Roberto.
Publicado 18 de Noviembre del 20222 a Autor hace 13 horas, Roberto W dijo: ¡Buenísima Carlos! Algunas de tus fotos pueden ser más lindas que otras pero nunca defraudan. Aparte el Observatorio de Ampimpa inspira para hacer cosas buenas ¿no? ¿Estuviste con Alberto Mansilla, Juan María y los demás muchachos? Ellos también inspiran porque son excelentísimas personas. Saludos y buenos cielos, Roberto. Hola Roberto, muchas gracias, me alegro que al menos no defrauden jejeje. Si, por supuesto estuve con Alberto y Juan. El observatorio esta en franco tren de remodelación, incluso se armará una segunda cúpula con un telescopio mas potente mas retirado hacia los cerros. Podemos decir que Ampimpa esta en expansión Tengo la suerte de poder colaborar con ellos. Saludos! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 19 de Noviembre del 20222 a Hace unos meses estuve allá y Alberto me contó que la construcción de la nueva cúpula está prevista para el año que viene y que la idea es ubicarla en la depresión que tiene el terreno a unos 500 o 600 metros hacia los cerros para que no influya la progresiva contaminación lumínica que está en aumento. También me comentó que se le estaba complicando la importación de los componentes del nuevo telescopio; es todo un tema eso. Te mando un abrazo y que tengas un lindo fin de semana, Roberto.
Crear una cuenta o conéctate para comentar