Publicado 16 de Noviembre del 20222 a Esta es una publicación popular En la mañana de este martes 15 de noviembre fotografié este enorme filamento solar en el hemisferio sur de nuestra estrella. Esta gigantesca estructura de plasma se extiende más de 200.000 km sobre la superficie del sol. Para tomar esta foto utilicé un telescopio Sky Watcher Evostar 150ED con un filtro de rechazo de energía (ERF) Baader (frontal), un filtro H-alpha Quark Chromosphere y una cámara Player One Apollo-M Max.
Publicado 16 de Noviembre del 20222 a Me pierdo haciendo zoom en esas increíbles texturas solares. Y ese filamento corona todo. Sorprendente es poco. Felicitaciones! https://www.instagram.com/luispa.farrell/
Publicado 16 de Noviembre del 20222 a Autor hace 1 minuto, Luispaa dijo: Me pierdo haciendo zoom en esas increíbles texturas solares. Y ese filamento corona todo. Sorprendente es poco. Felicitaciones! Muchas gracias!!!
Publicado 16 de Noviembre del 20222 a Brutal imagen. Perdón si la pregunta no fuere muy inteligente y una cosa no tuviese nada que ver con la otra, no soy experto en el Sol, pero tu imagen me ha recordado un vídeo que vi de hace un par de semanas de una espectacular "serpiente" en el Sol filmada por la Solar Orbiter de la ESA : El Solar Orbiter ha detectado un "tubo" de gases atmosféricos más fríos que serpentea a través del campo magnético del Sol. La observación supone una nueva e intrigante adición al zoológico de características reveladas por la misión Solar Orbiter, dirigida por la ESA, especialmente porque la serpiente fue un precursor de una erupción mucho mayor. La serpiente fue vista el 5 de septiembre de 2022, cuando el Solar Orbiter se acercaba al Sol para una pasada cercana que tuvo lugar el 12 de octubre. Se trata de un tubo de plasma frío suspendido por campos magnéticos en el plasma circundante más caliente de la atmósfera del Sol. El plasma es un estado de la materia en el que un gas está tan caliente que sus átomos comienzan a perder algunas de sus partículas externas, llamadas electrones. Esta pérdida hace que el gas se cargue eléctricamente y, por tanto, sea susceptible de sufrir campos magnéticos. Todo el gas de la atmósfera del Sol es un plasma porque la temperatura aquí es de más de un millón de grados centígrados. El plasma en la serpiente está siguiendo un filamento particularmente largo del campo magnético del Sol que llega de un lado a otro del Sol. "Estás consiguiendo que el plasma fluya de un lado a otro, pero el campo magnético está realmente retorcido. Así que se obtiene este cambio de dirección porque estamos mirando hacia abajo en una estructura retorcida", dice David Long, del Laboratorio de Ciencias Espaciales Mullard (UCL), Reino Unido, que está dirigiendo la investigación del fenómeno. La película se ha construido como un time-lapse a partir de imágenes del Extreme Ultraviolet Imager a bordo del Solar Orbiter. En realidad, la serpiente tardó unas tres horas en completar su viaje, pero con las distancias que implica cruzar la superficie solar, eso significa que el plasma debe haber viajado a unos 170 kilómetros por segundo. Lo que hace que la serpiente sea tan intrigante es que partió de una región solar activa que posteriormente entró en erupción, expulsando miles de millones de toneladas de plasma al espacio. Esto plantea la posibilidad de que la serpiente fuera una especie de precursora de este evento, y Solar Orbiter lo captó todo en numerosos instrumentos. Para el Detector de Partículas Energéticas (EPD) de la nave espacial, la erupción fue uno de los eventos de partículas energéticas solares más intensos detectados hasta ahora por el instrumento. "Se trata de una combinación de datos que sólo podemos obtener con el Solar Orbiter", afirma David. Más interesante aún es que el plasma de esta erupción, conocida como eyección de masa coronal, pasó por encima de la Sonda Solar Parker de la NASA , permitiendo que sus instrumentos midieran el contenido de la erupción. Uno de los principales objetivos científicos de Solar Orbiter es ver cómo se produce una erupción y tomar muestras de los gases expulsados, ya sea con sus propios instrumentos o con los de otra nave espacial. Permitirá comprender mejor la actividad solar y el modo en que crea "meteorología espacial", que puede perturbar los satélites y otras tecnologías en la Tierra. Saludos. Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 17 de Noviembre del 20222 a Impresionante, cuesta imaginarse la escala... Todo impecable como siempre!
Publicado 18 de Noviembre del 20222 a Muy, buenos detalles!!, felicitaciones Eduardo, que bueno que se abrió un poco el cielo, pero también hacia falta regar un poco... Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 18 de Noviembre del 20222 a hace 18 horas, juanfilas dijo: cuesta imaginarse la escala Con el permiso de @shadowchaser Editado 18 de Noviembre del 20222 a por diego19771 Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 18 de Noviembre del 20222 a hace 5 horas, diego19771 dijo: Con el permiso de @shadowchaser jaja no esa escala, sino los 220.000km de largo, entran muchas tierras adentro!
Publicado 20 de Noviembre del 20222 a Autor En 11/17/2022 a las 3:51 PM, juanfilas dijo: Impresionante, cuesta imaginarse la escala... Todo impecable como siempre! Muchas gracias Juan!! En 11/17/2022 a las 7:30 PM, Roberto W dijo: ¡Impresionante! Muchas gracias Roberto!!
Publicado 20 de Noviembre del 20222 a Autor En 11/17/2022 a las 10:28 PM, diego19771 dijo: Muy, buenos detalles!!, felicitaciones Eduardo, que bueno que se abrió un poco el cielo, pero también hacia falta regar un poco... Muchas gracias Diego!! Es verdad, se necesita mucha lluvia todavía. En 11/17/2022 a las 11:44 PM, Tovidi dijo: Hola excelente muy buena Muchas gracias!!
Publicado 20 de Noviembre del 20222 a Autor En 11/18/2022 a las 9:11 AM, guille25 dijo: hermosa imagen, gracias por compartir Muchas gracias Guille!!
Publicado 20 de Noviembre del 20222 a Autor En 11/18/2022 a las 9:04 PM, quattrochi dijo: Eduardo,como siempre,tus trabajos nos dejan sin palabras!!! Muchas gracias!!! Justo ahora, Diego Alberto dijo: Muy linda captura Eduardo! Muchas gracias Diego!!
Crear una cuenta o conéctate para comentar