Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

En la mañana de este viernes 18 de noviembre, armé mi equipo para tratar de capturar algunos detalles de la cromosfera solar, al comienzo no tenía muchas esperanzas, ya que el viento soplaba con mucha intensidad, pero para mi sorpresa, por algunos momentos la atmósfera permanecía la suficientemente estable permitiéndome capturar esta imagen.

A la izquierda podemos ver a la región activa AR3147, este remolino de plasma contiene en su interior unas manchas de buen tamaño.

A la derecha, muy cerca del limbo solar vemos un serpenteante filamento que nos lleva a una prominencia, más abajo encontramos a la región activa AR3148, que esconde en su interior a unas pequeñas manchas.

Sin dudas, la observación y la fotografía solar no dejan de asombrarme, ya que poder contemplar y registrar estos sorprendentes paisajes solares es muy gratificante y conmovedor.

 

Para tomar esta fotografía usé un telescopio Sky Watcher Evostar 150ED con un filtro de rechazo de energía (ERF) Baader y una cámara Player One Apollo-M Max sobre una montura iOptron CEM70

Solar-scape-11-18-22.jpg

Publicado

Tremenda! Que bien se ve el remolino de plasma alrededor de la mancha. Un espectáculo Eduardo!

Publicado
hace 12 horas, shadowchaser dijo:

algunos detalles de la cromosfera solar, al

Menos mal que son ¿algunos?, impresionante el nivel!!!!!!, felicitaciones,  sublime imagen, nos estas mostrando a un alto nivel , mucha información de la muy activa capa del sol, pensar que es tan dinámico e instantáneo. 

¿Cuanto tiempo de integración?

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Publicado

Genial, como siempre.

 

Adrián

 

Publicado
  • Autor
hace 14 horas, Diego Alberto dijo:

Tremenda! Que bien se ve el remolino de plasma alrededor de la mancha. Un espectáculo Eduardo!

Muchas gracias Diego!!

hace 2 horas, diego19771 dijo:

Menos mal que son ¿algunos?, impresionante el nivel!!!!!!, felicitaciones,  sublime imagen, nos estas mostrando a un alto nivel , mucha información de la muy activa capa del sol, pensar que es tan dinámico e instantáneo. 

¿Cuanto tiempo de integración?

Muchas gracias Diego!!!

Capturo videos de unos 10-15 segundos y apilo aproximadamente un 10% de los frames.

Publicado
  • Autor
hace 1 hora, Adrián efe dijo:

Genial, como siempre.

 

Adrián

 

Muchas gracias Adrian!!

Crear una cuenta o conéctate para comentar