Publicado 20 de Noviembre del 20222 a Esta es una publicación popular Os dejo mi primera fotografía de cielo profundo. Nuestra galaxia vecina Andrómeda (M31 o NGC 224). También se aprecian sus dos "compañeras" enanas, las galaxias M32 (abajo) y M110 (arriba). Hay mucho margen de mejora, pues están hechas en ciudad con su contaminación lumínica y solo pude realizar 40 disparos de 30" (no tenía aún intervalometro). Las nubes se me echaron encima. Además, el equipo utilizado es muy básico, un SW 150/750, montura EQ3-2 con motores dual axis y una Canon 2000D. Nada más. De momento tiraré con esto, me conformo con poder sacar algo. Al menos a mi me hace ilusión.
Publicado 20 de Noviembre del 20222 a Muy linda. La primera fotografía tiene un sabor especial. Saludos.
Publicado 21 de Noviembre del 20222 a Felicitaciones!!!! Siempre es difícil comenzar. mucha suerteeeeee
Publicado 21 de Noviembre del 20222 a Muy bien ahí !!!!! , hay mucha información, ¿con que procesaste?, ¿ hiciste tomas de calibración, darks, flats, bias, ? Eso ayuda mucho Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 21 de Noviembre del 20222 a Autor Procesé con DSS y Photoshop. Realicé 20 darks y 20 bias. Con los flats aún estoy viendo como hacerlos.
Publicado 21 de Noviembre del 20222 a Autor hace 1 hora, diego19771 dijo: Muy bien ahí !!!!! , hay mucha información, ¿con que procesaste?, ¿ hiciste tomas de calibración, darks, flats, bias, ? Eso ayuda mucho Procesé con DSS y Photoshop. Realicé 20 darks y 20 bias. Con los flats aún estoy viendo como hacerlos
Publicado 21 de Noviembre del 20222 a Perdón, esa es tu PRIMERA astrofoto? Wow... Felicitaciones! Realmente admirable. https://www.instagram.com/luispa.farrell/
Publicado 21 de Noviembre del 20222 a Autor hace 17 minutos, Luispaa dijo: Perdón, esa es tu PRIMERA astrofoto? Wow... Felicitaciones! Realmente admirable. Muchas gracias Luispaa.
Publicado 22 de Noviembre del 20222 a En 11/20/2022 a las 11:48 PM, Sergi0 dijo: Os dejo mi primera fotografía de cielo profundo. Nuestra galaxia vecina Andrómeda (M31 o NGC 224). También se aprecian sus dos "compañeras" enanas, las galaxias M32 (abajo) y M110 (arriba). Hay mucho margen de mejora, pues están hechas en ciudad con su contaminación lumínica y solo pude realizar 40 disparos de 30" (no tenía aún intervalometro). Las nubes se me echaron encima. Además, el equipo utilizado es muy básico, un SW 150/750, montura EQ3-2 con motores dual axis y una Canon 2000D. Nada más. De momento tiraré con esto, me conformo con poder sacar algo. Al menos a mi me hace ilusión. Pedazo foto para ser la primera, ojalá poder obtener fotos así, ¿cómo tomaste los darks? ¿Qué ISO tenías? Un Saludo
Publicado 22 de Noviembre del 20222 a Autor hace 2 horas, Dacongan dijo: Pedazo foto para ser la primera, ojalá poder obtener fotos así, ¿cómo tomaste los darks? ¿Qué ISO tenías? Un Saludo Gracias Dacongan. Tomé 20 darks después de los ligths a ISO 800. Quizá con ISO 1600 hubiera sacado más señal.
Publicado 23 de Noviembre del 20222 a hace 50 minutos, Sergi0 dijo: Gracias Dacongan. Tomé 20 darks después de los ligths a ISO 800. Quizá con ISO 1600 hubiera sacado más señal. Yo con mi móvil jugando con las exposiciones en un reflector 114/500 con montura azimutal pude sacar esta manchita 😂😂. Cómo no se nota muy bien es la "estrella" más gordita y con una fina capa alrededor. Para mi defensa tengo que decir que es una foto única sin apilados y con una farola enchufando de frente 😅🤣 Editado 23 de Noviembre del 20222 a por Dacongan
Publicado 23 de Noviembre del 20222 a Autor hace 5 horas, Dacongan dijo: Yo con mi móvil jugando con las exposiciones en un reflector 114/500 con montura azimutal pude sacar esta manchita 😂😂. Cómo no se nota muy bien es la "estrella" más gordita y con una fina capa alrededor. Para mi defensa tengo que decir que es una foto única sin apilados y con una farola enchufando de frente 😅🤣 Paciencia. Menos es nada... Lo importante es que nuestra ilusión se mantenga.
Publicado 31 de Diciembre del 20222 a Hola Sergio... Impecable trabajo, felicitaciones desde Mendoza Argentina y feliz año nuevo...!!! " Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias "... CARL SAGAN
Publicado 1 de Enero del 20232 a En 11/22/2022 a las 8:27 PM, Sergi0 dijo: los ligths a ISO 800. Quizá con ISO 1600 hubiera sacado más señal. esto me recuerda una discusion que se dio en un thread hace unos años , ¿menos iso y mas tiempo de exposicion , o mas iso y menos exposicion? aunque la discusion estaba enfocada en un setup especifico y en un escenario determinado (diferente al tuyo) y felicitaciones , muy buena primer foto ! Editado 1 de Enero del 20232 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 1 de Enero del 20232 a Para cámaras de hace unos años, el aumento del ISO sube mucho el grano y complica el procesado al tratar de reducir el ruido. En las cámaras con sensores modernos se mejoró eso. Igualmente la sensibilidad no va a mejorar aumentando el ISO, depende de cuantos fotones por unidad de tiempo lleguen a un pixel de un área determinada. Habrá sensores más sensibles que otros pero lo que sí te va ayudar es aumentar el tiempo de exposición. El ISO lo modificarás según el histograma para que el pico quede a 1/4, 1/3 del mismo aprox. A mi me funcionaba con la nikon d5200 de la siguiente manera: 15" iso 800-1600 30" iso 400-800 60" iso 200-400 120" iso 100-200 Llegué a hacer fotometría a 120" iso 200 sin muchos problemas. Te diría que mínimo hagas unos 100 bias, 30 darks y 30 flats.
Publicado 2 de Enero del 20232 a Buen trabajo. Dices que tienes un equipo muy básico, pero ya nos gustaría a más de uno tener esa abertura. Demostrado está que se pueden hacer muchas cosas con él.
Crear una cuenta o conéctate para comentar