Publicado 9 de Diciembre del 20222 a Hola gente compré este ocular usado en ML. Quería experimentar un poco con oculares de 2" en mi caso en visual. El modelo es Meade QX wide angle 26mm. La primera observación me dejó muy confundido, al punto de pensar que lo habían desarmado y armado mal. Se ve horrible. Poco contraste. Todo lo que se aleja un poco del centro de ve un espanto. Parece los lentes de plástico de los telescopios de juguetería. Defectos cromáticos. Curvatura. Lo desarmé y lo limpie pero está nuevo adentro. Solo me resta pensar que le falta algún componente pero no parece. Parecen estar todos lo que deben traer. Es más lo voy a probar por partes para ver si hay algûn elemento fallado. Una desilusión total está experiencia...si alguien lo conoce quisiera saber si son así, si el equipo de Meade estaban tomando mucho vino el día que lo diseñaron o qué? Abrazo Editado 9 de Diciembre del 20222 a por nandos
Publicado 9 de Diciembre del 20222 a Hola, con que equipo lo probaste? No te olvides que un ocular de 2 pulgadas de más de 15mm en un reflector f5, si no es un ocular con un tratamiento increíble, siempre vas a ver más coma que otra cosa, incluso con el 27mm de 1.25 flat field the starguider tengo mucha coma, es un espanto jaja Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 9 de Diciembre del 20222 a No puedo decir nada ni ayudarte con este ocular, pero una búsqueda de este modelo y focal puntual de Meade en todas las fotos que vi tiene la serigrafía en el borde superior mas cercano a la copa del ocular y es de color amarillo marrón. Claro que eso no significa mucho, pueden haber cambiado luego de cierto tiempo. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 10 de Diciembre del 20222 a Autor hace 1 hora, Lucho2000 dijo: No puedo decir nada ni ayudarte con este ocular, pero una búsqueda de este modelo y focal puntual de Meade en todas las fotos que vi tiene la serigrafía en el borde superior mas cercano a la copa del ocular y es de color amarillo marrón. /cdn-cgi/mirage/e33d1a9385453648a515d47b2f949c6c1441245fb3137056d4ee6a238cf473f5/1280/https://www.espacioprofundo.com/adjuntos/monthly_2022_12/imagen.png.f021c20476765a51c96b06dd9735c3df.png Claro que eso no significa mucho, pueden haber cambiado luego de cierto tiempo. Saludos No tengo idea. Ojalá no sean todos así...
Publicado 10 de Diciembre del 20222 a Autor hace 4 horas, NicoHammer dijo: Hola, con que equipo lo probaste? No te olvides que un ocular de 2 pulgadas de más de 15mm en un reflector f5, si no es un ocular con un tratamiento increíble, siempre vas a ver más coma que otra cosa, incluso con el 27mm de 1.25 flat field the starguider tengo mucha coma, es un espanto jaja Entiendo lo que decís. Pero eso sería en todo caso el problema de la coma que en este caso son p*t@$ rayas. Pero cromatismo con la luna? En serio? Lo voy a probar con un f10 el finde. Me dió mucha curiosidad óptica. El domingo vuelvo a postear!
Publicado 10 de Diciembre del 20222 a Los tuve, son malos en focales cortas, así de simple, todos los defectos mencionados son característicos de este ocular. Seguramente en focales largas, F10 o más, funcione mejor, pero aún así hay oculares cómo los BST que resulten más adecuados.
Publicado 10 de Diciembre del 20222 a hace 8 horas, nandos dijo: Entiendo lo que decís. Pero eso sería en todo caso el problema de la coma que en este caso son p*t@$ rayas. Pero cromatismo con la luna? En serio? Lo voy a probar con un f10 el finde. Me dió mucha curiosidad óptica. El domingo vuelvo a postear! Si, lamentablemente para focales cortas necesitas oculares buenos de 1.25 u oculares realmente de alta gamma 2", y aún así, si son de más de 15mm vas a tener coma, pero no tantos defectos. Contanos cómo se porta en F10, igualmente esos oculares son para refractores muy largos o para mak. Saludos Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 10 de Diciembre del 20222 a Yo lo tuve, venían con los dobson Meade y lo usaba como buscador. Después pasaba a otro ocular. Es fulero, creo que pasando los 30 40° ya empezaba a distorcionar. Revisa esto y esto por si las dudas.
Publicado 10 de Diciembre del 20222 a Autor hace 38 minutos, Leoyasu dijo: Yo lo tuve, venían con los dobson Meade y lo usaba como buscador. Después pasaba a otro ocular. Es fulero, creo que pasando los 30 40° ya empezaba a distorcionar. Revisa esto y esto por si las dudas. Muchas gracias por los links. Los voy a ver bien todavía tengo esperanza que algo este mal puesto.
Publicado 11 de Diciembre del 20222 a Autor En 12/10/2022 a las 8:40 AM, NicoHammer dijo: Si, lamentablemente para focales cortas necesitas oculares buenos de 1.25 u oculares realmente de alta gamma 2", y aún así, si son de más de 15mm vas a tener coma, pero no tantos defectos. Contanos cómo se porta en F10, igualmente esos oculares son para refractores muy largos o para mak. Saludos Anoche lo probé en un f10 con las Pléyades y sigue igual. Es más, el poco contraste te borra algunas estrellas tenues que con otros oculares de llegan a ver. Ya lo desarmé y seguramente va al cajón de lentes para experimentar y hacer algún proyecto de óptica. Una marca como Meade no tiene justificativo para hacer semejante clavo. Yo vengo del palo de la óptica aunque más aplicada a microscopios. Pero la óptica es igual. Imperdonable para Meade. Gracias por la ayuda! Editado 11 de Diciembre del 20222 a por nandos
Publicado 12 de Diciembre del 20222 a hace 5 horas, nandos dijo: Anoche lo probé en un f10 con las Pléyades y sigue igual. Es más, el poco contraste te borra algunas estrellas tenues que con otros oculares de llegan a ver. Ya lo desarmé y seguramente va al cajón de lentes para experimentar y hacer algún proyecto de óptica. Una marca como Meade no tiene justificativo para hacer semejante clavo. Yo vengo del palo de la óptica aunque más aplicada a microscopios. Pero la óptica es igual. Imperdonable para Meade. Gracias por la ayuda! Uhhh que verga, y si, para jugar con esos lentes como reductor focal. Una lastima che, saludos Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Crear una cuenta o conéctate para comentar