Publicado 20 de Enero del 20232 a Hace unos dias me compre un 114 900 galileo italy, y hoy lo use y con los lentes va bien, el problema es que al poner un barlow x3 mas un ocular de 4mm, o 12,5mm, no se ve absolutamente nada, sera por la calidad de los oculares, por el maximo permitido o que? Agradezco ayuda
Publicado 20 de Enero del 20232 a Hola Joaco. Creo que te pasas de aumentos con un barlow x3. Tal vez podrías llegar a ver la luna u objetos muy luminosos, pero en espacio profundo no vas ver nada. Para eso te recomiendo que uses el ocular que menos aumentos te dé y disfrutes del cielo nocturno. Los oculares que más he usado han sido de 32mm y 25mm. Espero que no te frustres y sigas intentando. Saludos.
Publicado 20 de Enero del 20232 a Solución Hola @Joaco: Bienvenido al Foro y esperamos que te sientas cómodo aquí. Me sumo a lo que te dice @Diego Alberto en el sentido que estarías pasado de aumentos, ya que siempre tené en cuenta que por regla el aumento máximo de un telescopio es 2 veces su apertura, y si la noche es muy buena, entre un 10 y un 20% más; de la misma manera, también hay aumentos mínimos que podés utilizar y son el 15% de la apertura. En tu caso, el aumento mínimo sería de aproximadamente 20 aumentos y el máximo de unos 230 aumentos aunque en algunas muy buenas noches podrías llegar a meterle hasta 270 aumentos pero tienen que ser noches excepcionales porque te vas a dar cuenta que la imagen te va a bailar muchísimo. En este sentido, tené en cuenta que cuando veas planetas o la Luna e independientemente de lo que te permita tu telescopio, la experiencia dice que el 95% de las veces no vas a poder pasar los 180 o 200 aumentos por las limitaciones atmosféricas. Una cosa que podés hacer y que te va a ayudar a ir conociendo las potencialidades de tu equipo es ir probando de menor a mayor, es decir empezar a ver los objetos con el ocular que te menos aumentos e ir aumentando paulatinamente la magnificación con los demás oculares y barlows que tengas hasta que te vayas dando cuenta con que aumento te sentís más cómodo para observar. Así te vas a dar cuenta que los objetos difusos como galaxias, cúmulos globulares, cometas y nebulosas es mejor verlos a bajos aumentos (no más de 80 x) mientras que los objetos puntuales como cúmulos abiertos, estrellas y asteroides, cuanto más aumentos les metas, mejor va a ser. Un párrafo especial merecen las nebulosas planetarias, que son dificilísimas para poder percibirles su estructura: si les metés pocos aumentos, a muchas no las vas a alcanzar a ver pero si le das con todo a los aumentos las vas a ver como estrellas puntuales y no como objetos difusos que es lo que son; lo ideal es ir buscando aumento medio que te permita apreciarlas como estrellas desenfocadas e ir percibiéndoles su estructura con mucha paciencia. No son nada fáciles. Espero que te sirva y cualquier cosa, no dudes en preguntar que estamos para eso. Saludos y buenos cielos, Roberto.
Publicado 20 de Enero del 20232 a Autor Muchas gracias por toda la informacion Roberto, el telescopio me vino con un 4mm, un 12,5mm y el barlow 3x, que lentes me recomendarias comprar, quiero enfocarme mas en ver planetas tipo jupiter y saturno, no tanto espacio profundo por ahora. Agradezco tu respuesta, saludos Joaquin.
Publicado 20 de Enero del 20232 a hace 3 horas, Joaco dijo: que lentes me recomendarias comprar Por ahora no compres ninguno y familiarizate con el uso del telescopio, cómo ubicar objetos en el cielo, las diferentes técnicas de observación que tendrías que emplear y un montón de cosas más; la astronomía es muy cara y se trata de equivocarse lo menos posible. Aprendé todo lo que puedas y ganá en experiencia, ya que a medida que pase el tiempo vos solito te vas a dar cuenta qué oculares, filtros y otras cosas vas a necesitar incorporar. Por ahora tenés los siguientes aumentos: 72 aumentos (con el ocular de 12,5 mm.) 216 aumentos (con el ocular de 12,5 mm. + el Barlow x 3), que acá ya estás un poco pasadito 225 aumentos (con el ocular de 4 mm.), que también ya estás un poco pasadito 675 aumentos (con el ocular de 4 mm. + el Barlow x 3), que no lo vas a poder usar nunca porque no vas a ver nada 😄 Creo que tenés que hacer caso a @Diego Alberto y manejarte con el ocular de 12,5 mm., y eventualmente, con el de 4 mm.; creo que el Barlow x 3 no te va a servir. Antes de sacar el telescopio para ver, tomate 5 minutitos y hacete una lista de objetos a los que les vas a apuntar y leé un poco sobre ellos como por ejemplo a cuántos años luz se encuentra, qué características físicas tiene, los objetos que tiene cerca y algo más que puedas conseguir, ya que eso te va a hacer comprender lo que vas a estar viendo y no vas a ver sólo un puntito luminoso o una manchita blanquecina. Sabiendo qué es lo que estás viendo, la astronomía se vuelve muy interesante y divertida. Saludos y buenos cielos, Roberto. Editado 20 de Enero del 20232 a por Roberto W
Publicado 21 de Enero del 20232 a Autor Muchas gracias Roberto por tu tiempo, si le voy a sacar jugo al telescopio y mas adelante ire avanzando de a poco, por ahora me tocaron cielos bastante nublados😅 y planetas en malas posiciones pero veremos mas adelante Gracias por todo, abrazo.
Crear una cuenta o conéctate para comentar