Publicado 22 de Enero del 20232 a Esta es una publicación popular Hola amigos Este finde y un par de días previos, viajamos con mi amigo Skanata a San Andrés de la Sierra a descansar, beber, observar y sacar algunas fotos al cometa C/2017 K2. Tuvimos noches agradables para hacer bastante observación con un SW Dobson de 200mm con goto y algunas fotos con un SW 150/750 montado en una AZ EQ5 con cuerpos de Nikon y Canon. A pesar de los típicos problemas de software y alineaciones, pudimos hacer un par de tomas en días diferentes del cometa: Con noches tan limpias nunca se resisten M42 y Ngc 253: La pasamos lindo y salimos a despuntar el vicio ya que últimamente se han generado pocas salidas astronómicas después de la pandemia. saludos
Publicado 23 de Enero del 20232 a Que lindo, eso es el lugar donde estas construyendo tu complejo? Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 23 de Enero del 20232 a Y así fueron los 4 días de astronomía en San Andres de la Sierra, con el amigo y anfitrión Criswillie. Fuimos con la intención de usar 3 setups, uno de fotos, con un 150/750, un refra ed80, sobre una azeq5, un equipo para visual con un dobson 8" goto y un pequeño trípode para campo amplio con reflex. Primera noche excelente pero los cumpas fundidos del viaje. Noches 2 y 3 tormentas machasas, asi que cena rica y buen vino , y la del sábado pagó todo el viaje. Visual: empezando por M1, cerquita de tauro por lo que hay que apurarse porque baja rápido. Débil pero bien definida en el 200 con ocu 16 explore scientific. De ahi a M42, con el mismo ocular pero filtro UHC, media hora sin poder sacar el ojo, explota!!! Mientras esperábamos a la galaxia del sombrero M104, que levanta mas tarde, fuimos para Carina con el mismo setup. Otra media hora. Ese ocular con esa apretura, en el 200 mas el filtro?? faaaaaaa. Y como si fuera poco, cambio de ocu por un 10 mm/ 100° con el que se definió el homúnculo de manera brutal! Abrimos otro vino para festejar!! Terminamos la vuelta 360° con NGC 253, a la que Cris estaba foteando y la humedad dijo presente. Un rato mas antes de resignarnos a guardar, allá sobre las 2 am, con capturas lindas y una experiencia que valió la pena toda la movida de equipos. Debo las fotos de campo amplio, mañana las agrego. Saludos
Publicado 23 de Enero del 20232 a hace 46 minutos, mskanata dijo: Terminamos la vuelta 360° con NGC 253, La galaxia de Escultor? ni la intento a esta altura del año, la pierdo muy temprano en la noche y con estos calores a full la turbulencia, mejor septiembre/octubre. A M104 lo tengo más a la madrugada, tipo las 3hs Se ve que la pasaron lindo, eso es lo lindo de ir y compartir entre amigos. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 23 de Enero del 20232 a Hola Cris! Excelente salida!!! Me imagino que llevaste alguno de los 48262 binoculares que tenés 😄😄 A qué altura anda el cometa?
Publicado 23 de Enero del 20232 a Yo estuve el invierno pasado por esa zona, pero enfrente, en Villa Serrana La Gruta (tengo menos presupuesto jeje). Hay un cielo fantástico ahí, aunque mucho rocío, y por supuesto mucho frío. Pude hacer mi primera foto narrowband de dragones en Ara. Seguramente volveré este invierno. Saludos!
Publicado 24 de Enero del 20232 a Felicitaciones!! Podrían dar una estimación visual de la magnitud del cometa.Le aprecio la típica forma de abanico,en la 2da toma,se nota una sutil cola hacia el norte del cometa,opuesta a la más visible.Salvo que sea parte del cirrimiento de la imagen Editado 24 de Enero del 20232 a por quattrochi
Publicado 24 de Enero del 20232 a hace 5 horas, quattrochi dijo: Felicitaciones!! Podrían dar una estimación visual de la magnitud del cometa.Le aprecio la típica forma de abanico,en la 2da toma,se nota una sutil cola hacia el norte del cometa,opuesta a la más visible.Salvo que sea parte del corrimiento de la imagen
Publicado 24 de Enero del 20232 a Autor hace 17 horas, quattrochi dijo: Felicitaciones!! Podrían dar una estimación visual de la magnitud del cometa.Le aprecio la típica forma de abanico,en la 2da toma,se nota una sutil cola hacia el norte del cometa,opuesta a la más visible.Salvo que sea parte del cirrimiento de la imagen Calculo que alrededor de magnitud 6.
Publicado 25 de Enero del 20232 a Ah,porque SkySafari lo señalaba en esa mag. El tema es que no sabía si eran confiables los dstos del programa. Gracias
Publicado 25 de Enero del 20232 a La magnitud 6 está muy a tiro para binos. Lo quise cazar pero tengo el techo del vecino que me lo tapa por poco🤦🏻♂️
Publicado 25 de Enero del 20232 a Sí, me paso lo mismo. La joda es que mientras el cometa gana altura, pierde brillo. Siempre falta el centavo para el peso....
Publicado 25 de Enero del 20232 a Estoy en las mismas, ni saliendo a la calle se puede ya que molesta el alumbrado publico. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 25 de Enero del 20232 a En 1/22/2023 a las 11:51 PM, criswille dijo: Hola amigos Este finde y un par de días previos, viajamos con mi amigo Skanata a San Andrés de la Sierra a descansar, beber, observar y sacar algunas fotos al cometa C/2017 K2. Tuvimos noches agradables para hacer bastante observación con un SW Dobson de 200mm con goto y algunas fotos con un SW 150/750 montado en una AZ EQ5 con cuerpos de Nikon y Canon. A pesar de los típicos problemas de software y alineaciones, pudimos hacer un par de tomas en días diferentes del cometa: Con noches tan limpias nunca se resisten M42 y Ngc 253: La pasamos lindo y salimos a despuntar el vicio ya que últimamente se han generado pocas salidas astronómicas después de la pandemia. saludos Hola criswille He estado viendo las dos fotos del cometa y me hago una pregunta: ¿ No existe posibilidad de que las estrellas no queden "trepidadas" ? Es una pena que se vean de ese modo cuando lo optimo seria que se vieran como puntitos fijos y no desplazados. Quisiera saber si el telescopio que aparece en la foto es este: El sistema óptico N 200/1200: Este instrumento dobsoniano dispone de un diámetro de 200 mm (8") y de una distancia focal de 1200 mm También me gustaría saber que cuerpos Nikon & Canon acoplasteis a este telescopio. Muchas gracias. Saludos desde el hemisferio norte y "buenos cielos" Fran https://www.flickr.com/photos/inforo/albums - Nikon D90+GRIP - Nikon D7000+GRIP - Nikon Coolpix P900 - Nikon DX 18-55mm - Nikon DX 55-300mm - Tamron 18-200mm - Neewer Disparador Remoto - Trípode Atlantic ALFA-2
Publicado 26 de Enero del 20232 a hace 13 horas, Fran Pou dijo: ¿ No existe posibilidad de que las estrellas no queden "trepidadas" ? Si se puede, se procesan las estrellas por un lado y el cometa por otro. Saludos Julian Casal
Publicado 26 de Enero del 20232 a Autor hace 23 horas, Fran Pou dijo: Hola criswille He estado viendo las dos fotos del cometa y me hago una pregunta: ¿ No existe posibilidad de que las estrellas no queden "trepidadas" ? Es una pena que se vean de ese modo cuando lo optimo seria que se vieran como puntitos fijos y no desplazados. Quisiera saber si el telescopio que aparece en la foto es este: El sistema óptico N 200/1200: Este instrumento dobsoniano dispone de un diámetro de 200 mm (8") y de una distancia focal de 1200 mm También me gustaría saber que cuerpos Nikon & Canon acoplasteis a este telescopio. Muchas gracias. Saludos desde el hemisferio norte y "buenos cielos" Fran https://www.flickr.com/photos/inforo/albums Hola Fran Las fotos del cometa se ven asi porque fueron sacadas 30 fotos que luego se apilaron con el DSS. Hay 3 formas de apilar las fotos de un cometa con este software: 1. Que se apile sobre las estrellas de referencia lo que resulta en un cometa movido y las estrellas fijas. 2. Que las imágenes se apilen sobre el centro del cometa para que éste salga definido pero como se mueve durante el tiempo que se sacan las fotos, las estrellas tienen trazas ya que todo apunta al cometa en movimiento y no a las estrellas. Para mi es la mejor opción. 3. Que el software apile sobre estrellas y cometa. Tarda mucho tiempo, se suele colgar y la foto no termina siendo real ya que el cometa esta en movimiento. Respecto al instrumento que se ve en la foto y con el que se sacaron las fotos, es un Sky Watcher 150/750 montado en una montura SW AZEQ5. Usamos para observación visual, si, un Dob SW de 200/1200. Respecto a las cámaras, usé básicamente una Canon 600D pero para campos amplios se utilizó una Nikon D5600. saludos
Publicado 2 de Febrero del 20232 a Novedades? Yo no lo encontré. Mas allá de la luz led, el árbol , y el techo del vecino, sisí todo del vecino, debería haberlo encontrado con el binocular astronomico. Pero nada, estoy muy frustrado. Intentaré un par de veces más. A no ser que la mag6 que dice stellarium sea errónea. Pude cazar un par de cometas mag 8 pero éste nada.
Publicado 3 de Febrero del 20232 a hace 3 horas, Rodrigator dijo: Novedades? Yo no lo encontré. Mas allá de la luz led, el árbol , y el techo del vecino, sisí todo del vecino, debería haberlo encontrado con el binocular astronomico. Pero nada, estoy muy frustrado. Intentaré un par de veces más. A no ser que la mag6 que dice stellarium sea errónea. Pude cazar un par de cometas mag 8 pero éste nada. Persevera pequeño saltamontes. Si vos con esos binos no lo encontras, cancelamos toda movida y declaramos al cometa, ausente. Editado 3 de Febrero del 20232 a por Dieguito Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 3 de Febrero del 20232 a hace 15 horas, Rodrigator dijo: A no ser que la mag6 que dice stellarium sea errónea. Segun Pepe Chambo, la magnitud es de 7,9. Julian Casal
Publicado 3 de Febrero del 20232 a Tuve la oportunidad de estar unos días en verano en San Andrés de las Sierras y la verdad que la calidad del cielo es impresionante! El lugar y el entorno muy buenos también! Felicitaciones por las fotos y el proyecto! Van a disfrutar mucho ese lugar! Saludos!
Publicado 3 de Febrero del 20232 a hace 16 horas, Rodrigator dijo: Novedades? Yo no lo encontré. Mas allá de la luz led, el árbol , y el techo del vecino, sisí todo del vecino, debería haberlo encontrado con el binocular astronomico. Pero nada, estoy muy frustrado. Intentaré un par de veces más. A no ser que la mag6 que dice stellarium sea errónea. Pude cazar un par de cometas mag 8 pero éste nada. Led= gomera. árbol=motosierra,si lo deseable es no ser descubierto=serrucho. Techo del vecino=MUDESE 🤣🤣🤣🤣🤣🤣 Estamos todos en las mismas!!!
Publicado 3 de Febrero del 20232 a El problema,es que estamos inmersos en el domo de luz de las ciudades,ya no vasta sólo con que no te den las luces en los ojos o taparnos la cabeza con un tul negro,o buscar la parte más oscura del patio,aunque ayuda,por supuesto. Estos son los grandes desafíos para nosotros,observar aún en condiciones antes inimaginables,a pesar de todo,contra toda lpgica y probabilidad.Aún hoy hay aficionados y cazadores de objetos de cielo profundo en grandes ciudades como New York,Hong Kong, por supuesto CABA,Rosario,Córdoba etc Sólo por nombrar algunas.Mis más sincero respeto
Crear una cuenta o conéctate para comentar