Publicado 24 de Enero del 20232 a El advenimiento de la herramienta BlurXTerminator basada en Inteligencia Artificial está dando mucho que hablar sobre la deconvolución de imágenes astronómicas asistida por redes neuronales. Me permito compartirles los slides y el libreto de una presentación que hice ya hace unos años en el planetario de Montevideo sobre los fundamentos teóricos de la deconvolución y la PSF. Fue una presentación dirigida a un público genérico por lo que tuve que utilizar ejemplos que fuesen fácilmente comprensibles, así que me tome algunas licencias en lo que respecta a la rigurosidad matemática. Tampoco esta presentación pretendía servir de tutorial sobre como aplicar la deconvolución en el procesamiento de imágenes astronómicas, su propósito era solo comprender los fundamentos de la técnica. Volver a los fundamentos siempre es bueno para poder ubicarnos en este nuevo contexto donde la Inteligencia Artificial y las redes neuronales están asistiendo al proceso. Si les aburre el contenido lo pueden saltear. Si les interesa denle una mirada. Saludos Fernando https://drive.google.com/drive/folders/1CBrFnfwpqziNVRb7EOTDxSANKx2mTtCa?usp=share_link
Publicado 24 de Enero del 20232 a Autor El link había quedado con acceso restringido. Ahora lo cambié, espero que funcione
Publicado 24 de Enero del 20232 a Excelente fernando, mas tarde me pongo a leerlo. Ahora, cuando puedas seria buenisimo que nos hagas un tutorial detallado con capturas de pantalla y todo sobre como aplicas deconvolucion a tus imagenes y lo compartas en el foro para todos los que lidiamos con el metodo clasico de deconvolucion que no podemos encarar la licencia del BlurXTerminator 🙄
Publicado 24 de Enero del 20232 a Gracias por compartir esto! La deconvolucion es un tema que siempre me parecio bastante esoterico, lo voy a encarar de a poco porque la matematica incluida parece bastante densa Saludos Patricio
Publicado 24 de Enero del 20232 a Autor hace 1 hora, astronico dijo: Excelente fernando, mas tarde me pongo a leerlo. Ahora, cuando puedas seria buenisimo que nos hagas un tutorial detallado con capturas de pantalla y todo sobre como aplicas deconvolucion a tus imagenes y lo compartas en el foro para todos los que lidiamos con el metodo clasico de deconvolucion que no podemos encarar la licencia del BlurXTerminator 🙄 Si bien en la presentación se brindan ejemplos de algunas pantallas de Pixinsight y de MaximDl vinculadas a las herramientas de deconvolución y se dan algunos consejos generales, el propósito no era brindar un workflow sino por lo contrario introducir los conceptos en que se basa la técnica. Si comprendemos que es lo que estamos haciendo mejor será nuestro desempeño en la aplicación de la técnica. Les comparto lo que a mi criterio es el mejor Workflow para aplicar la deconvolución en Pixinsight. Es de la página de Patrick Cosgrove y tiene todo el walkthrough y ejemplos. Son 7 partes porque la deconvolución no es fácil (a menos que utilicen el BlurXT de Russ Croman😄) https://cosgrovescosmos.com/tips-n-techniques/using-deconvolutioninpixinsight-part1-introduction Editado 24 de Enero del 20232 a por Fgomezm
Publicado 24 de Enero del 20232 a Muchas gracias! También le voy a pegar una ojeada. Yo aplico a ojo la deconvolución según lo que mejor me parece que queda. Pero sin entender nada de lo que hago y tal como astronico no me da para la licencia. Saludos
Publicado 24 de Enero del 20232 a Gracias FGomez por subir. Si usan PixInsight: EZ Decon v0.13HF6 de EZ Procesing Suite, es gratis y algunos lo usan para hacer la deconvolución con éxito dudoso... En YouTube hay numerosos videos sobre el tema deconvolución con EZ suite y su instalación . El script deconvolución lo pude usar bien pero con valores muy suaves. Pero la reducción de ruido EZ, si es muy buena, igual que la reducción de estrellas EZ. BlurXTerminator no lo puedo comprar acá en la Argentina de Disney. Saludos Rodolfo
Crear una cuenta o conéctate para comentar