Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola a todos.

Hace bastante que no comparto fotos, primera del 2023.  En este caso NGC3579 - Nebulosa de la estatua de la Libertad. La verdad que no tuve buen cielo esa noche, igualmente las obtuve desde el horrendo cielo del barrio de Palermo en pleno CABA, y solo pude capturar 14 lights de 180 segundos con filtro L-Extreme. Ademas obtuve 150 lights de 10 seg IR-UV. Mas (Darks, flats y Dark Flats) a través de una cámara ZWO ASI 294MC-Pro con un RC8" y montura GEM45. Guiado en paralelo. Las capturas las hice con ASIAIR, la calibración , el registrado con SIRIL y el resto del procesamiento con PIX, desde ya la imagen está recortada. Sigo aprendiendo. Espero les guste.

ngc3479_final.jpg

Afeltra Javier www.deepskypro.com.ar

Publicado

Jaja aca hay otro palermitano sufriendo las mismas miserias!, la nebulosa salio bastante bien, pero hay algo raro con las estrellas mas brillantes, pueden ser halos por el L-Extreme?

 

Saludos

Patricio

Publicado
  • Autor
hace 9 horas, patricio_r dijo:

Jaja aca hay otro palermitano sufriendo las mismas miserias!, la nebulosa salio bastante bien, pero hay algo raro con las estrellas mas brillantes, pueden ser halos por el L-Extreme?

 

Saludos

Patricio

Gracias Patricio, somos sufridos por nuestro Bortle 11!!! jajajaja, escala palermitiana!!!. Respecto de las estrellas brillantes y las no tanto, ese algo raro es producto de la deconvolución. No depende del filtro L-extreme (eso me parece a mi), porque las estrellas las sumé desde la imagen obtenida con IR-UV. La imagen obtenida por Lextreme fue procesada tambien pero SIN las estrellas.

Supongo que es eso.

Saludos palermitanos

Javier

Afeltra Javier www.deepskypro.com.ar

Publicado

Me encantan estas nebulosas que son como burbujas. Ese centro brillante, muy impresionante. Felicitaciones Javier!

Publicado
  • Autor
hace 1 hora, julietagarciall dijo:

Me encantan estas nebulosas que son como burbujas. Ese centro brillante, muy impresionante. Felicitaciones Javier!

Gracias Julieta

Afeltra Javier www.deepskypro.com.ar

Publicado
hace 12 horas, jafeltra dijo:

ese algo raro es producto de la deconvolución

 

Como encaras la deconvolucion? Nebulosa y estrellas por separado? Tenia entendido que lo que recomendaban era usar la decon con la imagen sin estrellas... por los artefactos que generan las zonas de alto contraste...al menos asi es como lo manejo yo

Publicado

Esta muy prolija y con lindos colores. pero hay algo raro en las estrellas como te dijieron.

 

Saludos.-

Publicado
  • Autor
hace 10 horas, patricio_r dijo:

 

Como encaras la deconvolucion? Nebulosa y estrellas por separado? Tenia entendido que lo que recomendaban era usar la decon con la imagen sin estrellas... por los artefactos que generan las zonas de alto contraste...al menos asi es como lo manejo yo

 

hace 2 horas, matitoma dijo:

Esta muy prolija y con lindos colores. pero hay algo raro en las estrellas como te dijieron.

 

Saludos.-

 

Gracias por los comentarios.

La imagen obtenida de la nebulosa , se procesó sin las estrellas como se ve ve en la imagen final adjunta. (Foto 1)

 

Las estrellas las proceso por separado desde los lights obtenidos con el filtro IR-UV (muchos lights pocos segundos)

La foto 2 es un zoom de la imagen obtenida con el filtro IR-UV. Ambas son lineales. La de la izquierda CON deconvolución y la de la derecha con el tratamiento del ruido y CON deconvolución. Donde ya se notan las estrellas medio raras, pero mas definidas.

Despues del strech se ve así la foto 3.

Por último cuando pegamos la 1 con la 3, sumandolas con PixelMath queda como la foto 4.

Desde ya, cuando ejecuté PixelMath para juntar las dos imágenes, la nebulosa tenía una máscara para que solo se peguen las estrellas que están por fuera de la nebulosa.

Creo que el strech potenció las distorsiones de la deconvolución. ¿Esto ultimo les parece razonable? Saludos y nos seguimos leyendo.

Javier

Foto 1.png

Foto 2.png

foto 3.png

Foto 4.png

Editado por jafeltra

Afeltra Javier www.deepskypro.com.ar

Publicado
hace 56 minutos, jafeltra dijo:

Las estrellas las proceso por separado desde los lights obtenidos con el filtro IR-UV (muchos lights pocos segundos)

 

Entiendo mal o la toma de estrellas que sacas sin filtro multi-banda la procesas entera (con fondo y todo)?

 

Yo en el caso de hacer esas tomas para tener bien el color de las estrellas, le aplicaria el starnet2 o similar y trabajaria SOLO con las estrellas (star mask), despues eso va con pixelmath arriba del fondo sin estrellas que procesas por separado, aplicando decon a ambas capas con el mismo PSF, todo esto se puede hacer manteniendo la imagen lineal.

 

Edit: que tipo de stretch estas usando?

 

Saludos

Patricio

Editado por patricio_r

Publicado
  • Autor
hace 4 minutos, patricio_r dijo:

 

Entiendo mal o la toma de estrellas que sacas sin filtro multi-banda la procesas entera (con fondo y todo)?

 

Yo en el caso de hacer esas tomas para tener bien el color de las estrellas, le aplicaria el starnet++ o similar y trabajaria SOLO con las estrellas (star mask), despues eso va con pixelmath arriba del fondo sin estrellas que procesas por separado, aplicando decon a ambas capas con el mismo PSF, todo esto se puede hacer manteniendo la imagen lineal.

 

Edit: que tipo de stretch estas usando?

 

Saludos

Patricio

 

Entiendo mal o la toma de estrellas que sacas sin filtro multi-banda la procesas entera (con fondo y todo)? Si, asi es.

 

Edit: que tipo de stretch estas usando? Primero aplico ArcsinhStrech, protegiendo las altas luces y despues Histogram Transformation. El Generalized Hypergolic Strech, todavía no lo domino.

 

"Yo en el caso de hacer esas tomas para tener bien el color de las estrellas, le aplicaria el starnet++ o similar y trabajaria SOLO con las estrellas (star mask), despues eso va con pixelmath arriba del fondo sin estrellas que procesas por separado, aplicando decon a ambas capas con el mismo PSF, todo esto se puede hacer manteniendo la imagen lineal." Muchas gracias por el consejo, lo voy a explorar. EXCELENTE

Excelente consejo. Lo probaré

Afeltra Javier www.deepskypro.com.ar

  • 4 semanas después...
Publicado
  • Autor

Aqui va reprocesada en SHO

 

SHO_strech.jpg

Afeltra Javier www.deepskypro.com.ar

Crear una cuenta o conéctate para comentar