Publicado 27 de Enero del 20232 a Hola Espacio Profundo: El telescopio James Webb analiza los anillos de Cariclo con gran precisión. El Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC) lideró una campaña de observación con el telescopio espacial James Webb para captar las sombras de la luz estelar producidas por los finos anillos de este planeta menor. Observaciones posteriores han revelado que el hielo de agua cristalina domina el espectro de este objeto y sus anillos. Recuerdo que antes se le decía "Chariclo". Ahora veo que no le ponen la h intermedia... (¿?) Carlos Colazo y Raúl Melía y muchos otros hicieron la observación original de estos anillos en 2015. Ya no recuerdo bien. Pero esta observación desde Argentina y Chile siempre me pareció la más linda contribución de algunos amateur a la ciencia de primer nivel. (¿Fue en 2015?)(¿Alguien recuerda?) Saludos y buenos cielos Rodolfo
Publicado 29 de Enero del 20232 a Hola, gracias por recordarlo. En 2015 confirmamos el descubrimiento del 2013. El Telescopio Espacial James Webb de la NASA pudo capturar las sombras de la luz de una estrella, proyectada por los anillos de Chariklo. Es la misma técnica que utilizamos hace casi 10 años, cuando el 3 de junio de 2013 pudimos descubrirlos utilizando dos telescopios desde la Estación Astrofísica de Bosque Alegre, junto a otros siete telescopios de Chile y Brasil. https://blogs.nasa.gov/.../webb-spies-chariklo-ring.../ Chariklo sigue siendo el único asteroide con anillos descubierto hasta hoy. Se sabe de la existencia de anillos en cuatro planetas (Júpiter-1979, Saturno-1610, Urano-1977 y Neptuno-1989), en un planeta enano (Haumea-2017) y un asteroide (Chariklo-2013). https://unciencia.unc.edu.ar/astronomia/bosque-alegre-participo-en-el-descubrimiento-del-primer-asteroide-con-anillos/?fbclid=IwAR12ADuhSCFFF6SJvrsEWmctbYX3D-1JDl7BH4ahVHvvSc7MH9RlLhaL4_U
Publicado 29 de Enero del 20232 a Gracias @Astromany @Carlos Colazo por compartir ciencia, me doy cuenta de lo ignorante de no haber sabido de esto en el momento que ocurrió, que bueno!!!!!!, el link hacia el james web de nasa no funcionó. El de la universidad, un lujo , sin desperdicio!!!! Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 29 de Enero del 20232 a Que tal como andan, pregunta algo descolgada: se puede ver una ocultación producida por Haumea? Saludos! Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 30 de Enero del 20232 a hace 8 horas, diego19771 dijo: el link hacia el james web de nasa no funcionó creo que este es el correcto https://blogs.nasa.gov/webb/2023/01/25/webb-spies-chariklo-ring-system-with-high-precision-technique/ Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 30 de Enero del 20232 a No tenia idea de esto, mis felicitaciones a Carlos y demás colaboradores por el descubrimiento. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 30 de Enero del 20232 a @Dieguito: Si, se observan ocultaciones asteroidales de Haumea, con esa tecnica se logro descubrir los anillos: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/actualidad/equipo-del-instituto-astrofisica-andalucia-descubre-anillo-alrededor-haumea_12004
Publicado 30 de Enero del 20232 a hace 2 horas, Carlos Colazo dijo: @Dieguito: Si, se observan ocultaciones asteroidales de Haumea, con esa tecnica se logro descubrir los anillos: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/actualidad/equipo-del-instituto-astrofisica-andalucia-descubre-anillo-alrededor-haumea_12004 @Carlos Colazo Que genialidad! Existen efemérides para Haumea? Nunca me lo había planteado. Debe ser un fenómeno hermoso. Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 31 de Enero del 20232 a @Dieguito https://lesia.obspm.fr/lucky-star/predictions.php ⬅️ Consultando las predicciones calculadas hasta el 01 de abril de 2023, no aparece ninguna predicción de ocultación asteroidal provocada por Haumea. El proyecto Lucky Star está integrado por investigadores con quienes descubrimos los anillos de Chariklo en 2013. Ellos suelen convocar a campañas para estos casos particulares. Desde el Observatorio Nacional de Paris vinieron dos veces a Argentina para hacer observaciones de ocultaciones de estrellas por Chariklo, coordinando la distribución de telescopios de ellos y los nuestros en La Pampa (Mayo de 2015) y en Salta (Julio de 2017). En Argentina formamos una red de observatorios aficionados (POCROA) con capacidad para hacer predicciones propias y que tendríamos que reactivar como lo hicimos con GORA. El problema es que somos siempre los mismos observadores y no damos para todo.... Cuando haya mas observadores que participen, POCROA deberia funcionar como GORA... es un desafío para los próximos años.... Editado 31 de Enero del 20232 a por Carlos Colazo
Publicado 31 de Enero del 20232 a https://lesia.obspm.fr/lucky-star/occobs.php?p=109965&lon=-64.59289&lat=-31.3568027 Ejemplo: Chiron es probable que tenga anillos.... Una oportunidad para descubrirlo debería observarse desde mi observatorio en: Occultation by Chiron (2023-09-10). Hay muchas oportunidades que se podrían explorar.... siempre se hacen observaciones con esa finalidad, pero la mayoría tienen un resultado común: el fracaso. Nosotros llevábamos decenas de fracasos antes de la observacion de Chariklo... es cuestión de perseverancia y estar preparado para asumir muuuuchos resultados negativos.
Publicado 31 de Enero del 20232 a Gracias Carlos por tanto tiempo y esfuerzo con tus explicaciones. A mi me interesa mucho y tengo equipo, pero soy un queso con la tecnología y me da miedo frustrarme quemando noches.. Paciencia. Abrazo! Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Crear una cuenta o conéctate para comentar