Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Comparto con vosotros esta foto que he realizado durante 4 noches (ahora se nota que las noches son más cortas y las nebulosas se esconden antes...).

La foto está hecha con luna llena prácticamente (>95% de luna), por lo que tiene más mérito sacar detalle a las estructuras. Está compuesta por la unión de 9h de foto RGB y 9h para captar las emisiones de hidrógeno (es el toque rojo que tiene la imagen)

Como curiosidad, es una nebulosa donde se están formado estrellas continuamente. Se encuentra a 1300 años luz de nosotros, es decir, lo que estamos viendo salió aproximada en el año 700.... Tiene un diámetro de 24 años luz

Una vez escuché a una persona que decía, "si orión es la catedral del firmamento, M42 es la capilla Sixtina..." juzgad por vosotros mismos:

52676664956_035efcfe35_o.thumb.jpg.d6e4a05ad46caf7cfdaf3ceb46b5cc92.jpg

Publicado

Muy buena! muy linda profundidad

Publicado

Pregunta tonta, con el telescopio o en sketchs en la web identifico el asterismo del trapecio, sin embargo en este tipo de fotografías con tanto tiempo de exposición, información y trabajo nunca las veo, puede ser que estén ocultas tras los mantos de nebulosa que se revelan con el uso de filtros?

Publicado

Me encantó! 👍 Gran trabajo.

Publicado

Que buena cantidad de nebulosa!!!!!, felicitaciones,  muy buena 

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Publicado

Impresionante. Creo que nuca ví tanta nebulosidad en una foto.

Publicado
  • Autor

Gracias por vuestros comentarios

A ver si puedo hacer una sesión sin luna... aunque ya está poco tiempo en el cielo...

Un saludo

Publicado

Impresionante el resultado. Qué buen detalle y profundidad!!!

Unas dudas: ¿El telescopio y cámara son los que citas en Equipo? ¿El tiempo de exposición de cada imagen?

 

Saludos.

Publicado
  • Autor
hace 19 horas, julian.tapia dijo:

Impresionante el resultado. Qué buen detalle y profundidad!!!

Unas dudas: ¿El telescopio y cámara son los que citas en Equipo? ¿El tiempo de exposición de cada imagen?

 

Saludos.

Buenos días

Efectivamente. Todas las tomas están hechas con un TS80 (triplete) con aplanador/reductor TS y una cámara ASI 294MC Pro.

En cuanto al tiempo de exposición, son 2 noches de 4,5h con el filtro L-Pro en tomas de 60"; y otras 2 noches de 4,5h cada una con el filtro L-extreme en tomas de 120".

Había mucha luna (entre el 95% y 99%) y no quería quemar estrellas...

 

Celebro que te guste, un saludo

Publicado

Muy buena.

 

Adrián

 

  • 3 semanas después...
Publicado

Excelente imagen!.

 

Saludos.

Crear una cuenta o conéctate para comentar