Publicado 18 de Febrero del 20232 a El planeta Marte cerca a Orion... HEMISFERIO NORTE EXIF Nikon D7000 18.0-200.0 mm f/3.5-6.3 ƒ/6.3 22.0 mm 5" ISO6400 Flash (apagado, no disparó) Formato: RAW Revelado: Lightroom Saludos y "buenos cielos" Fran https://www.flickr.com/photos/inforo/albums - Nikon D90+GRIP - Nikon D7000+GRIP - Nikon Coolpix P900 - Nikon DX 18-55mm - Nikon DX 55-300mm - Tamron 18-200mm - Neewer Disparador Remoto - Trípode Atlantic ALFA-2
Publicado 18 de Febrero del 20232 a Autor Hola amigos, Revisando esta exposición de campo amplio, me di cuenta de que no es Marte sino que es Betelgeuse, la estrella más brillante del asterisco de Orion. He intentado editar este post para cambiarle el titulo de post pero no me permite editar. Saludos y "buenos cielos" Fran - Nikon D90+GRIP - Nikon D7000+GRIP - Nikon Coolpix P900 - Nikon DX 18-55mm - Nikon DX 55-300mm - Tamron 18-200mm - Neewer Disparador Remoto - Trípode Atlantic ALFA-2
Publicado 18 de Febrero del 20232 a En realidad la estrella más brillante de la constelación de Orión es Rigel, siendo Betelgeuse es la segunda estrella más brillante de dicha constelación. Se confunde el hecho de que Betelgeuse sea alpha (alfa) Orionis, un error que se arrastra desde el momento en que se estableció la escala Bayer allá por el siglo 17 y que perdura hasta el día de hoy. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 25 de Febrero del 20232 a Buenas. Hago una consulta. Recién me estoy iniciando en esto. Tengo un telescopio Braun 700/76. No logro ver a marte más que como algo brillante. He logrado muy pocas veces verlo como algo apenas circular. Es un limite de mi telescopio? O estoy haciendo algo mal. Si quisiera ver a Saturno o Júpiter, me pasaría lo mismo? O puedo llegar a ver los anillos de Saturno por ejemplo? Gracias!!
Publicado 25 de Febrero del 20232 a hace 14 horas, fzicovich dijo: No logro ver a marte más que como algo brillante. He logrado muy pocas veces verlo como algo apenas circular. Es un limite de mi telescopio? O estoy haciendo algo mal. Es difícil evaluar sin saber la situación al momento de la observación, que oculares y aumentos tenias, la posición del planeta (su altura sobre el horizonte) y demás. En teoría deberías poder sacar algo mas de Marte con tu telescopio bajo las condiciones ideales y en el momento correcto. Tu telescopio debería llegar con tranquilidad a los 150x de aumentos y con un buen seeing deberías poder verlo un poco mejor cuando el planeta se encuentra lo mas cerca del cenit y durante su oposición. La oposición de Marte fue el 8 de diciembre así que ya esta en alejamiento y cada vez va a costar mas sacar detalles al planeta. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 25 de Febrero del 20232 a Marte es difícil. Yo tengo un telescopio 60/700 que me obsequió un amigo del foro y veo Marte como una bolita muy chiquita con el ocular de 4mm. Júpiter se ve más grande y se aprecian bien las bandas. Saturno todavía no se ve. Yo creo que en gran parte es una limitación del telescopio.
Publicado 26 de Febrero del 20232 a Autor Hola a todos amigos. Esta fotografía fue tomada el 27 de noviembre de 2022 en la cual se puede apreciar muy bien el planeta Marte. HEMISFERIO NORTE EXIF Nikon D7000 18.0-55.0 mm f/3.5-5.6 ƒ/6.3 18.0 mm 6" ISO6400 Flash (apagado, no disparó) Formato: RAW Revelado: Lightroom Saludos y "buenos cielos" Fran https://www.flickr.com/photos/inforo/albums - Nikon D90+GRIP - Nikon D7000+GRIP - Nikon Coolpix P900 - Nikon DX 18-55mm - Nikon DX 55-300mm - Tamron 18-200mm - Neewer Disparador Remoto - Trípode Atlantic ALFA-2
Crear una cuenta o conéctate para comentar