hugobersano Publicado 6 de Marzo del 2023 Publicado 6 de Marzo del 2023 Buenos cielos. Tiempo atrás logre comprar una QHY268M la cual considero una excelente cámara pero para mi sorpresa vino con unas manchas que al parecer estaban en la superficie del sensor. No me anime a desarmar por el costo de la misma y el miedo a arruinar ese sensor así que la use un tiempo así y tratando de tener buenos flats naturales para que las manchas no afecten las fotos pero igual siempre se notaban. Luego de conseguir conseguir una flatera Pegasus 150 (la cual da unos Flats excelentes) esto se convirtió en algo muy molesto para mi, así que aprovechando un desarme para cambiar la rueda de filtros decidí que era hora de solucionar el problema. ES UNA TAREA QUE NO LE RECOMIENDO A NADIE QUE LA REALICE EXCEPTO QUE NO QUEDE OTRA ALTERNATIVA. La limpieza fue simple, unas gotas de liquido para antejos y pañuelos de papel suaves sacaron todas las manchas, un pincel muy fino y suave para el barrido de restos. Pero es un sensor muy grande y siempre quedan pelusas en su superficie. Luego de varias horas y varios intentos fallidos (siempre hay pelusas) puede terminar la tarea. Si bien no es 100% limpio, es mejor que de fabrica. Ahora si funciona a pleno. Adrián efe, Alejandro Moreschi, Guillermo I y 6 otros reaccionaron a esto 9
Twilight Publicado 7 de Marzo del 2023 Publicado 7 de Marzo del 2023 Hola pensé que el post refería a como limpiar el sensor? Y no a como lo hiciste por eso no entraba a verlo, sin embargo me lleve una sorpresa al ver el post hoy día. Te felicito por lo que hiciste, no cualquiera se anima a ello. Alguna vez yo también limpie un sensor y lo hice con un binoscopio óptico de 50 aumentos con el cual podía ver cada mota de polvo . Retirar las pelusas finales fue la muerte, porque cuando con un pequeño pincel retiraba una pelusa, aparecía otra mota de polvo o pelusa por otro lado. Supongo que mi pincel no estaba muy limpio talvez? Bueno se el trabajo que esto es para que quede perfecto y te felicito por ello, te quedo muy bien shadowchaser reaccionó a esto 1
hugobersano Publicado 7 de Marzo del 2023 Autor Publicado 7 de Marzo del 2023 Gracias, si un trabajo, el problema quizás fue usar un pincel, eso genera estática y atrae al polvo, mejor es usar una pera de aire pero no tengo así que tuve que terminar con la cámara conectada (en la mano) y apoyando detrás del FRA500 (apuntando a la flatera) para ver cuando estaba limpio y es lo mas que pude hacer.
Lucho2000 Publicado 7 de Marzo del 2023 Publicado 7 de Marzo del 2023 Muy buen trabajo. Supongo que lo del liquido limpia lentes fue en el papel y no directamente sobre el sensor, ponerlo directamente sobre éste podría correrse hacia los contactos y generar problemas eléctricos. Hace tiempo había visto un LensPen rectangular que justamente estaba diseñado para la limpieza del sensor de cámaras reflex, creo que seria una buena opción, al menos no encontré mala opinión al respecto. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
hugobersano Publicado 8 de Marzo del 2023 Autor Publicado 8 de Marzo del 2023 Gracias, si hay kits para esto, lo mio es muy bestia. Con equipo desconectado aplique liquido sobre el papel (bien húmedo) y luego limpie en círculos para intentar no rayar.
danielfelix Publicado 8 de Marzo del 2023 Publicado 8 de Marzo del 2023 Limpie el de mi Sony a6000 con alcohol isopropilico. Star Tracker Adventurer 2i - ASI 585MC Pro - Askar FME180 Pro - Guía ASI 120 M, tubo ZWO 120 - NINA y PHD2 Guide Instagram @daniel_felix_pozzi
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora