Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Como andan todos, les dejo el objeto principal que tenia planificado para la Star Party, la galaxia NGC 2442 también conocida como la galaxia del gancho o Cobra Galaxy.

Es un objeto bastante difícil de fotografiar ya que juuuusto esta detrás de un LDN (nubes de gas fuera de la Vía Láctea que están iluminadas por la VL).

 

Un dato particular es que esta a 3° de la lente gravitacional SMACS J0723.3-7327 la 1er foto que vimos del telescopio J. Webb, cuando apareció esto en mi foto (esta en una equina que en la versión final esta recortada):

 

Lente gravitacional?

 

Casi me caigo de cul*** pero viendo bien, no es esa lente gravitacional ya que mi campo es de 1.1°x0.7°, ahora, si bien no es esa, creo, creeeo que agarre una lente gravitacional con el 12", si alguien me ayuda a saber que es, se lo agradezco, después les paso las coordenadas. 

 

Estoy mas que contento con la foto, se ve muy bien el LDN como la galaxia en si, acompañada de varias galaxias lejanas que salieron con muy lindos detalles.

 

Espero les guste! como siempre, hay que bajarla y verla al 100%, tiene un resample del 150% ya que la resolución se la bancaba. 

 

NGC2442 - The Cobra Galaxy

 

Exif: JF-NP 12" + EQ8 pro + ASI 2600MM pro

120x3min L, 21x3min RGB

 

Saludos

 

Juan

 

Publicado

Tiene pinta de foto del Hubble

 

Excelente

Publicado

Una hermosa los detalles de esa galaxia!!!!!

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Publicado
  • Autor
hace 38 minutos, Alejandro Moreschi dijo:

Tiene pinta de foto del Hubble

 

Excelente

 

hace 27 minutos, diego19771 dijo:

Una hermosa los detalles de esa galaxia!!!!!

 

Gracias!!

 

Al parecer no es un LDN lo que se ve sino gas intergaláctico asociado a NGC2442 y galaxias cercanas! 

 

Les paso el paper:

 

https://iopscience.iop.org/article/10.1086/321453

 

Publicado

Exelente Juan! muy buena  la foto en general, pero impresionante el detalle que le sacaste a la galaxia!  Una foto mejor que la otra! Como siempre! Saludos!

Publicado

Mamadera!!!! 

Por un instante pensé que me había puesto las gafas VR. 

Parece que sale de la pantalla. Tremendos detalles. 

Felicitaciones!!!! 

Publicado

Impresionante! Muy muy buena, me encanta la cantidad de galaxias que salen en el campo, y la cantidad de detalle que se puede ver en la galaxia. Un lujo

Publicado

Impresionante es poco. Felicitaciones, Juan!

Publicado

impresionante !!... cuanto detalle, me canse de contar galaxias

Publicado

Juan:

La imagen es muy buena , exaltando la calidad óptica del 12" que rinde perfecto y tu gran nivel de procesamiento.

Cuando son objetos distantes y no figuran en los catálogos convencionales, podes usar Aladin (https://aladin.u-strasbg.fr/java/nph-aladin.pl?frame=downloading o https://aladin.cds.unistra.fr/AladinLite/ ) para determinar las coordenadas del objeto y colocarlas en http://ned.ipac.caltech.edu/simplesearch para saber datos del mismo.

Procedimiento para Aladin versión PC:

  • Ingresar nombre del objeto.
  • Colocar Mouse sobre sub-objeto de interés, aparece cruz de búsqueda.
  • Esperar que aparezca cuadro con datos del objeto o indicacion de que no tiene datos.
  • Click + boton derecho / aparece ventana con opciones / picar en Copiar la localización de la retícula al portapapeles ( Ctr+W).
  • Ingresar a : http://ned.ipac.caltech.edu/simplesearch y pegar las coordenadas , luego Go o Enter.
  • El resultado aparece con sus objetos cercanos
    • al picar sobre cada uno, hay información detallada.

Te va a sorprender la magia de lo captado por su distancia y tamaño.

 

Espero te sirva, saludos.

Publicado
  • Autor
hace 13 horas, hugobersano dijo:

Juan:

La imagen es muy buena , exaltando la calidad óptica del 12" que rinde perfecto y tu gran nivel de procesamiento.

Cuando son objetos distantes y no figuran en los catálogos convencionales, podes usar Aladin (https://aladin.u-strasbg.fr/java/nph-aladin.pl?frame=downloading o https://aladin.cds.unistra.fr/AladinLite/ ) para determinar las coordenadas del objeto y colocarlas en http://ned.ipac.caltech.edu/simplesearch para saber datos del mismo.

Procedimiento para Aladin versión PC:

  • Ingresar nombre del objeto.
  • Colocar Mouse sobre sub-objeto de interés, aparece cruz de búsqueda.
  • Esperar que aparezca cuadro con datos del objeto o indicacion de que no tiene datos.
  • Click + boton derecho / aparece ventana con opciones / picar en Copiar la localización de la retícula al portapapeles ( Ctr+W).
  • Ingresar a : http://ned.ipac.caltech.edu/simplesearch y pegar las coordenadas , luego Go o Enter.
  • El resultado aparece con sus objetos cercanos
    • al picar sobre cada uno, hay información detallada.

Te va a sorprender la magia de lo captado por su distancia y tamaño.

 

Espero te sirva, saludos.

wow mil gracias!! es justo lo que necesito!!!

Publicado

Increíble Juan ¡Felicitaciones!

Publicado

Impresionante Juan!! Los detalles que le sacaste, realmente increíble!! 

Publicado

Hola Juan!!!

Que impresionante es que no haya techo para tu laburo, tu procesado y equipo.

Difícil colocar un adjetivo a la toma. Preciosa y llena de detalles, de galaxias...

Gracias por compartirla.

 

Saludos para vos y para Aurora!! Jajaj

Buenos cielos!!

Publicado
  • Autor
En 3/23/2023 a las 4:24 PM, Roberto W dijo:

Increíble Juan ¡Felicitaciones!

 

En 3/23/2023 a las 10:49 PM, dariopetti dijo:

Impresionante Juan!! Los detalles que le sacaste, realmente increíble!! 

 

En 3/23/2023 a las 11:07 PM, Nahuel21 dijo:

Hola Juan!!!

Que impresionante es que no haya techo para tu laburo, tu procesado y equipo.

Difícil colocar un adjetivo a la toma. Preciosa y llena de detalles, de galaxias...

Gracias por compartirla.

 

Saludos para vos y para Aurora!! Jajaj

Buenos cielos!!

 

Gracias a todos!

Crear una cuenta o conéctate para comentar