Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Bueno es lo que salió la tomé con una Sony a5000 con el lente kit 

F 3,5

ISO 3200

Tiempo : 25"

La tomé prácticamente desde la ciudad , soy de villa Gesell 

 

Cualquier crítica y consejo es más que bienvenido 

 

_DSC2291.thumb.jpg.3054ae9efe7b32154195b2f6c93d98e8.jpg

Publicado

Esta buena!!, que distancia focal usaste?, si sacas muchas fotos y apilas,  mejoras la relación señal ruido y la imagen mejora muchísimo,  más aún si pones tomas de calibración,  darks, bias, flats.

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Publicado
  • Autor
hace 20 minutos, diego19771 dijo:

Esta buena!!, que distancia focal usaste?, si sacas muchas fotos y apilas,  mejoras la relación señal ruido y la imagen mejora muchísimo,  más aún si pones tomas de calibración,  darks, bias, flats.

Un 24mm 

Si vi lo de apilar pero bueno era la primera vez ahora cuando pueda voy a probar de nuevo 

 

Publicado

Excelente primer intento! Próximo paso, lo que te comentó @diego19771 y, a 24mm de focal, yo le bajaría la exposición a 20 segundos.

Que se venga ese segundo intento, saludos!

 

Publicado

Buen comienzo. Fijate lo que te dicen más arriba. Hacé varias tomas y después apilá; así se mejora la relación señal-ruido y se puede estirar más agresivamente. Hay programas de apilado gratis como el Sequator.

Probá también cerrando un toque el diafragma para usar el centro de la lente, podés mejorar bastante la forma de las estrellas en los bordes.

 

Saludos.

 

 

Publicado

Excelente primer intento, se ven claramente Corona Australis y Escorpio en primer plano, tienes un poco de traza que seguro las eliminas con una exposición menor como te lo dijeron.

Has usado una montura para la toma?

 

Saludos

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Publicado
  • Autor
hace 1 hora, Adrián efe dijo:

Buen comienzo. Fijate lo que te dicen más arriba. Hacé varias tomas y después apilá; así se mejora la relación señal-ruido y se puede estirar más agresivamente. Hay programas de apilado gratis como el Sequator.

Probá también cerrando un toque el diafragma para usar el centro de la lente, podés mejorar bastante la forma de las estrellas en los bordes.

 

Saludos.

 

 

Si ahora cuando pueda voy a ver si puedo ir un poco más lejos a algún lugar las oscuro y probar lo que le dijeron 

hace 38 minutos, Lucho2000 dijo:

Excelente primer intento, se ven claramente Corona Australis y Escorpio en primer plano, tienes un poco de traza que seguro las eliminas con una exposición menor como te lo dijeron.

Has usado una montura para la toma?

 

Saludos

Solo el trípode lo que me tengo que conseguir es un cabezal de fotografía porque el que tengo es de video y no le deja poner la cámara en vertical 

Publicado

También podrías hacerte un maderografo (creo que se dice así) y ver como lo adaptas al trípode que tienes, eso te permitiría hacer un seguimiento muy básico pero seguimiento al fin.

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Publicado
  • Autor
hace 5 horas, Lucho2000 dijo:

También podrías hacerte un maderografo (creo que se dice así) y ver como lo adaptas al trípode que tienes, eso te permitiría hacer un seguimiento muy básico pero seguimiento al fin.

Ah mira nunca escuché eso voy a averiguar a ver qué onda 

Crear una cuenta o conéctate para comentar