Publicado 15 de Julio del 200816 a Hola amigos: Bueno, tal como me recomendaron Daniel, Leo y otros amigos de EP, finalmente me anime a probar el Registax con una buenas tomas de Júpiter que saque hace un par de noches. Al principio, la pantalla del programa me intimido, debo reconocer. Pero luego, siguiendo consejos y probando cosas casi instintivamente, empece a tomarle la mano. No mucho, por ahora, pero lo suficiente como para apilar imagenes, obteniendo apilados que lucen mejor que las individuales. Aqui les dejo una de las primeras pruebas, es la suma de 19 fotos jpg tomada con camara digital Canon de 7 mpx. Un abrazo y saludos a todos
Publicado 15 de Julio del 200816 a muy linda Mariano muy fina, con que telescopio la sacaste??? Perdón por el atrevimiento la agarre y le di un poco más de contraste y brillo me parece que la queme jejeje saludos.
Publicado 15 de Julio del 200816 a Esta muy linda Mariano, tiene bastantes detalles y muy nitidos, y lograste un muy buen producto final apesar de ser tomas unicas y no video. te felicito. Editado 16 de Julio del 200816 a por Invitado
Publicado 15 de Julio del 200816 a La verdad que quedó muy bien Mariano, y es muy bueno el toque que le dio Julio, te felicito y ojalá podamos ver más trabajos tuyos en el foro. Por ahí podrías probar haciendo videos ahora que te animaste al Registax, da muy buenos resultados. Saludos!
Publicado 15 de Julio del 200816 a hola mariano. la verdad muy linda foto! le diste muchos detalles te felicito por la hermosa foto. mmmm.... y yo con mi photoshop inquieto.... jejeje me tomé el atrvimiento de retocarla un poquito para ver que salía! aunque... me parece que no está muy buena la retocada que le hice
Publicado 16 de Julio del 200816 a Autor Gracias amigos, vamos a seguir experimentando con este programa. La verdad es que hace años que hago astrofotografía, pero nunca me había enganchado con el Registax. Saludos PD: Esteban, colega de observación de ocultaciones, hace mucho que publico fotos aquí... con la mejor onda la aclaración, obviamente.
Publicado 16 de Julio del 200816 a Muy bien Mariano!! La foto tiene bastantes detalles. Mas meritorio aún, cuando nos dijiste que tenías pocos frames para apilar. ¿Después vas a armar una secuencia de la rotación de Júpiter con los otros frames verdad? Diferencias de dos horas entre los frames van a revelar la rotación del gigante claramente. ¿La sacaste con el 8"? Excelente!! Saludos.
Publicado 16 de Julio del 200816 a muy buena tu imagenes de jupiter, la proxima trata de probar con un video y vas a lograr mas detalles!!
Publicado 16 de Julio del 200816 a Te felicito Mariano por seguir firmemente con tus pruebas de fotografía, espero sigas así, ya que vienen saliendo muy buenas. La astronomía es tan interesante e infinita que siempre queda algo más por aprender. Suerte !
Publicado 16 de Julio del 200816 a Mariano: Felicitaciones, muy lindo jupiter! Como te comentaron los chicos, no dejes de probar con videos. La planetaria parece ser una batalla a fuerza bruta, tenés que conseguir una muestra grande para aumentar las chances de capturar ese momento especial donde el seeing se "congeló" (por asi decir) y fue excelente. El mètodo de sacar fotos es bueno, pero te quedàs con una muestra muy pequeña y quizàs se te escapa el mejor momento. Las digicam suelen capturar videos, probá. No dejes de equilibrar los canales (como hicieron varios chicos sobre tu foto) sobre una selección que rodee al planeta, así descartas el fondo que aporta solo "negritud", esto te aumenta los contrastes sobre los detalles un monton. Y por último, hay varios programas que implementan la deconvolución de Lucy-Richardson, esto es lo que recomiendan usar para resaltar detalles en planetaria. Suerte
Publicado 21 de Julio del 200816 a Muy buena Mariano ! ! ! Por ser una prueba te quedo estupenda. Saludos y buenos cielos.
Publicado 21 de Julio del 200816 a Mariano, te salió muy buena con pocas tomas, tiene mucho detalle, y contrastándola le aparecen tres de sus satélites. La comparé con el identificador de lunas del Sky &Telescope de la noche del 14 y es bastante similar, lo que afirma que son sus lunas y no error de imagen. Espero te guste. Un abrazo Jorge
Crear una cuenta o conéctate para comentar