Publicado 31 de Mayo del 20231 a Hola gente, como sabran, los precios de las colas de milano en Argentina se fueron a la estratosfera... (si es que hay precio, porque tengo entendido que Duoptic no esta pudiendo vender porque no se sabe cuanto valen las cosas para poder reponer, etc). La ultima vez que vi en Duoptic estaban 150.000 AR$ una de Primalucelab de 30 y pico de cm. Linda, pero saladix... Bueno, dado que eso es impagable y que yo realmente no necesitaba una Cola de Milano propiamente dicha, osea con la cuña de agarre, sino solo una barra, me propuse a fabricarla. Para mi sorpresa, encontre que el precio del Aluminio aca es muy barato y se consiguen todos los tamaños y formas estandar, distintos tipos de aleaciones, etc. Resulta que una pieza de 340x40mm en aleacion 6063 me costo 1800 AR$ (si, de 150000 a 1800!) Asique la agujerie de acuerdo a mis necesidades (muy facil trabajar este aluminio con mechas para metal comunes) y de yappa la mande a anodizar para protejerla y aumentar su dureza (el color lila lo eligio mi hija de 3 años jaja) Creo que dado el contexto, es una muy buena opcion si estan buscando colas de milano. Tambien creo que no seria muy dificil mecanizar la cuña de agarre con una fresa si se necesita. Bueno, solo eso, queria compartir el proceso y resultado. saludos!
Publicado 31 de Mayo del 20231 a Sumo a tu post algo que hice para que tu post tenga más impacto o fuerza. No quiero desmerecer tu trabajo o post solo sumar opciones. Yo fabrique una resientemente. Resulta que la cola milano original de un skymax 102 me resultaba corta. Entonces busque hierro en L de 1.5 x 1.5cm. Y corte 2 piezas de 15 cm A estos los pegue entre si provisoriamente con masilla 2 componentes en pocos lugares (donde no estarán las futuras soldaduras) (se colocan los hierros enfrentados de tal forma que queden de esta manera. Se apollan sobre un papel o cartón para dar la inclinación y copiando la forma, ancho y ángulos de una cuña original, queda un pequeño espacio entre ellas. (este espacio servirá a futuro como correderas para poner tornillos en cualquier lugar, sin tener que hacer agujero alguno. ) y se coloca masilla 2 componentes para pegarlos, (se coloca allí donde no estarán las futuras soldaduras). Luego de que se seque la masilla y queden pegados los hierros, se manda a un herrero a hacerle 3 o 4 puntos de soldadura. (uno en cada extremo y uno o 2 intermedios) momento en el que se golpea y quita la masilla. Siguiente paso es dar con aerosol negro satinado , 2 o 3 capas de negro. Y así queda tal cual una cola de milano original. (queda con apenas algo de peso mas, pero se le puede sacar peso por dentro con amoladora si lo decean y dejar el peso ídem a una cola de milano de aluminio) Siguiente paso, se le pega encima con cemento de contacto un pedazo de goma de bicicleta o auto recortada a la medida (esto hará que el apoyo sobre el tekescopio sea suave y firme y no pueda rallarlo) la zona concaba qué queda entre los hierros y la goma encima de ella hacen un agarre perfecto y firme. El ancho entre los hierros (dándole el ancho original de una cuña original) deja el espacio justo y original del ancho de los tornillos por tanto ningún agujero será necesario y los tornillos podrán ser mobiles dentro de la corredera. Aquí muestro el resultado final, no hice fotos del proceso. Editado 31 de Mayo del 20231 a por Twilight
Publicado 31 de Mayo del 20231 a Autor hace 24 minutos, Twilight dijo: hierro en L de 1.5 x 1.5cm. Y corte 2 piezas de 15 cm A estos los pegue entre si buena idea para tubos pequeños! me daria un poco de miedo poner un tubo pesado ahi, pero buena idea che! gracias por compartir
Publicado 31 de Mayo del 20231 a hace 12 minutos, facufacu dijo: buena idea para tubos pequeños! me daria un poco de miedo poner un tubo pesado ahi, pero buena idea che! gracias por compartir Las soldaduras son tan firmes y el hierro más firme que el aluminio. Es tan robusto qué aguantaría un tubo reflector de 200 mm sin problemas. Puedes hacer las soldaduras anchas por el lado inferior qué no se ve y esto da más seguridad y tranquilidad a poner un tubo muy pesado. O incluso realizarle más soldaduras. No me hacia falta. Pero a mi me lo soldaron con autógena (esa soldadora tenía el herrero) , esa es una soldadura firme para soldar estructuras de autos, camiones, etc . Editado 31 de Mayo del 20231 a por Twilight
Publicado 31 de Mayo del 20231 a Que laburito!! Yo hice algunas con tablas de lapacho (para piso) que me sobraron. Pulidas y pintadas de negro son indistinguibles de las de aluminio. A las que salieron mal las quise reventar con el hacha, una dura pelea. Irrompibles. Cualquier maderera tiene recortes secos y cortos que no les sirven. Buen trabajo te mandaste 😃 Saludos! Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 31 de Mayo del 20231 a Eh hecho de hierro en su tiempo pero hoy dia como viste vos hay mucha mas diferencia entre el producto y el material en bruto . Asi que pronto me fabricó unas.
Publicado 31 de Mayo del 20231 a Autor hace 53 minutos, javier ar. dijo: Te quedó tremenda, Facu! Me gustó el color jaja gracias jaja
Publicado 31 de Mayo del 20231 a Muy buenas! ¿Dónde mandaste a anodizar? ¿te tomaron solo una unidad?
Publicado 31 de Mayo del 20231 a Autor hace 16 minutos, juanfilas dijo: ¿Dónde mandaste a anodizar? ¿te tomaron solo una unidad? Mande a `Anodizados Rodo`. Si, me tomaron una sola pieza y me cobraron un "precio minimo" de 12.000$ (osea ningun trabajo cobran menos que eso) No se hasta donde cubre ese minimo, habria que cotizar cada pieza y ver. saludos! Editado 31 de Mayo del 20231 a por facufacu
Publicado 31 de Mayo del 20231 a hace 7 horas, Twilight dijo: Sumo a tu post algo que hice para que tu post tenga más impacto o fuerza. No quiero desmerecer tu trabajo o post solo sumar opciones. Yo fabrique una resientemente. Resulta que la cola milano original de un skymax 102 me resultaba corta. Entonces busque hierro en L de 1.5 x 1.5cm. Y corte 2 piezas de 15 cm A estos los pegue entre si provisoriamente con masilla 2 componentes en pocos lugares (donde no estarán las futuras soldaduras) (se colocan los hierros enfrentados de tal forma que queden de esta manera. Se apollan sobre un papel o cartón para dar la inclinación y copiando la forma, ancho y ángulos de una cuña original, queda un pequeño espacio entre ellas. (este espacio servirá a futuro como correderas para poner tornillos en cualquier lugar, sin tener que hacer agujero alguno. ) y se coloca masilla 2 componentes para pegarlos, (se coloca allí donde no estarán las futuras soldaduras). Luego de que se seque la masilla y queden pegados los hierros, se manda a un herrero a hacerle 3 o 4 puntos de soldadura. (uno en cada extremo y uno o 2 intermedios) momento en el que se golpea y quita la masilla. Siguiente paso es dar con aerosol negro satinado , 2 o 3 capas de negro. Y así queda tal cual una cola de milano original. (queda con apenas algo de peso mas, pero se le puede sacar peso por dentro con amoladora si lo decean y dejar el peso ídem a una cola de milano de aluminio) Siguiente paso, se le pega encima con cemento de contacto un pedazo de goma de bicicleta o auto recortada a la medida (esto hará que el apoyo sobre el tekescopio sea suave y firme y no pueda rallarlo) la zona concaba qué queda entre los hierros y la goma encima de ella hacen un agarre perfecto y firme. El ancho entre los hierros (dándole el ancho original de una cuña original) deja el espacio justo y original del ancho de los tornillos por tanto ningún agujero será necesario y los tornillos podrán ser mobiles dentro de la corredera. Aquí muestro el resultado final, no hice fotos del proceso. Buena idea pero yo no me animo a poner un tubo ahi. No te hubiera convenido soldar las dos piezas y te quedas 100% tranquilo? Saludos Juan
Publicado 2 de Junio del 20231 a ¡Exelente trabajo Facu! Te felicito. Muy buena la idea y mejor la ejecución. Saludos Rodolfo
Crear una cuenta o conéctate para comentar