Publicado 22 de Junio del 20231 a Hola que tal, buenas noches. Queria consultarles cuales serian los pasos a seguir para hacer seguimiento con mi dual axis eq3. Me refiero que pasos seguir previamente ( si debo alinear , puesta estacion , etc) queria que me lo detallen paso por paso para no equivocarme.
Publicado 23 de Junio del 20231 a Autor hace 2 horas, Franco Farias dijo: Hola que tal, buenas noches. Queria consultarles cuales serian los pasos a seguir para hacer seguimiento con mi dual axis eq3. Me refiero que pasos seguir previamente ( si debo alinear , puesta estacion , etc) queria que me lo detallen paso por paso para no equivocarme. Otra aclaración yo tengo un dual axis sin guiadl y una camara dedicada. No tengo seguimiento. Por lo que entiendo la "posicion home" es para busqueda de objetos? Osea solamente tengo que alinear la montura para contrarrestar la rotacion de la tierra?
Publicado 23 de Junio del 20231 a @Franco Farias buenas! Antes que nada, va el aviso parroquial: No intentes correr antes de saber caminar. Este es un pasatiempo maravilloso pero lleva tiempo y disfrutar de aprender cada pequeña cosa nueva es parte de su magia. Me saco el sombrero de papá pitufo y vamos a lo tuyo. Una vez que sacaste todo el equipo, lo primero que deberías hacer es fijarte en la distribución del peso. Después viene la puesta en estación, que dependiendo la focal que tengas puede ser más o menos exacta. Y listo, ya podés empezar a fotear. Te recomiendo para evitar frustración, arrancar con 30 segundos por foto (si de entrada podés sacar más tiempo, obvio que mejor). Una vez que tenes tus lights, darks, flats y bias hay que pasar al apilado que es ooooootro mundo. hace 10 horas, Franco Farias dijo: Otra aclaración yo tengo un dual axis sin guiadl y una camara dedicada. No tengo seguimiento. Por lo que entiendo la "posicion home" es para busqueda de objetos? Osea solamente tengo que alinear la montura para contrarrestar la rotacion de la tierra? La puesta en estación es justamente para que la montura esté en posición de contrarrestar la rotación de la Tierra usando los motores. El tema es que siempre hay errores minúsculos: En la montura ,en el motor, etc. que en si no son graves pero al querer hacer fotos de 5 minutos te dan un error acumulado observable. Ahí es donde entra el seguimiento que "reajusta" el movimiento de la montura para contrarrestar esos errores propios del sistema. Espero que se haya entendido, sino cualquier cosa chiflá. (y si me olvidé de algo o me equivoqué, que alguien avise! 🤣)
Publicado 25 de Junio del 20231 a Autor En 6/23/2023 a las 10:24 AM, NicoLasaigues dijo: @Franco Farias buenas! Antes que nada, va el aviso parroquial: No intentes correr antes de saber caminar. Este es un pasatiempo maravilloso pero lleva tiempo y disfrutar de aprender cada pequeña cosa nueva es parte de su magia. Me saco el sombrero de papá pitufo y vamos a lo tuyo. Una vez que sacaste todo el equipo, lo primero que deberías hacer es fijarte en la distribución del peso. Después viene la puesta en estación, que dependiendo la focal que tengas puede ser más o menos exacta. Y listo, ya podés empezar a fotear. Te recomiendo para evitar frustración, arrancar con 30 segundos por foto (si de entrada podés sacar más tiempo, obvio que mejor). Una vez que tenes tus lights, darks, flats y bias hay que pasar al apilado que es ooooootro mundo. La puesta en estación es justamente para que la montura esté en posición de contrarrestar la rotación de la Tierra usando los motores. El tema es que siempre hay errores minúsculos: En la montura ,en el motor, etc. que en si no son graves pero al querer hacer fotos de 5 minutos te dan un error acumulado observable. Ahí es donde entra el seguimiento que "reajusta" el movimiento de la montura para contrarrestar esos errores propios del sistema. Espero que se haya entendido, sino cualquier cosa chiflá. (y si me olvidé de algo o me equivoqué, que alguien avise! 🤣) Excelente explicación. Una cosita nada mas. Cuando ya tengo la puesta en estacion echa. La puesta en estacion (por lo que vi en los videos) tambien incluye la alineacio a la polar no? Para contrarrestar la rotacion pienso.
Publicado 25 de Junio del 20231 a hace 7 horas, Franco Farias dijo: Excelente explicación. Una cosita nada mas. Cuando ya tengo la puesta en estacion echa. La puesta en estacion (por lo que vi en los videos) tambien incluye la alineacio a la polar no? Para contrarrestar la rotacion pienso. Exactamente, la puesta en estación ES la alineación polar.
Crear una cuenta o conéctate para comentar