Publicado 24 de Junio del 20231 a Esta es una publicación popular hola, por fin puedo disfrutar un rato del telescopio, vaya racha de mal tiempo y eso que ya aqui es verano... aproveche para tirarle a M17, ya le tenia del año pasado pero quise probar a aaumentar de exposicion, soy consciente de que con la azimutal del dobson si me paso de 15-20 segundos (segun zona del cielo) ya empiezo a desechar un monton de fotos, pero como soy cabezon, pues quesi probar. el resultado es que en el primer apilado, aunque decente, al ampliar la imagen se notaban estrellas un poco ahuevadas, supongo que en egunas tomas se ha notado la rotacion de campo... al final y para un segundo procesado he eliminado todas las que he visto con el mas minimo defecto, quedando de un total de 100 light solamente 14, es decir, poco menos de 6 minutos. hice 25 darks y los offset los tengo almacenados en el pc, nada de.... como se dice? flats? 🤣 el equipo es mi dobson 8" motorizado con ESP32-go y una reflex EOS 2000D, apilado en DSS, procesado en Pixinsight, algun retoque y rotulado en Astrosurface. saludos! Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 24 de Junio del 20231 a Buenas. Muy chula para tan poca captura. Y con tan poca exposición... Me encanta Salud y buenos cielos El0r Editado 24 de Junio del 20231 a por ElOr
Publicado 24 de Junio del 20231 a Muy buena! Hay sobrados ejemplos que con un dobson se pueden hacer astrofotografías de espacio profundo bastante decentes. Creo que deberías probar con exposiciones cortas, menos de 10". Objetos brillantes, como nebulosas planetarias, son ideales para hacer esto. Saludos.
Publicado 25 de Junio del 20231 a Autor buenas, no me quede muy satisfecho con ese procesado y la he procesaod de nuevo, a ver que os parece, si os gusta mas la primera o esta ultima: Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 25 de Junio del 20231 a Buenas Están muy bien ambas pero, personalmente, me gusta más la primera. Salud y buenos cielos ElOr
Publicado 25 de Junio del 20231 a También me gusta mas la primera por los colores de las estrellas, pero se nota que la segunda tiene menos ruido Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 29 de Junio del 20231 a Muy buenas imágenes lograste, personalmente me gusta la segunda la veo más definida, menos ruido como dice diego, incluso ganando detalle! Saludos
Publicado 6 de Julio del 20231 a Autor gracias por responder, es que me debato entre dos "vias" para procesarlas, una es tratando el ruido antes de estirar (y luego despues si aun es necesario) y la segunda que no aplicar nada para ruido hasta terminar todo el procesado, y veo que esta segunda via da un resultado que parece mejor en bastante ocasiones, aunque no siempre... saludos. Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Crear una cuenta o conéctate para comentar