Jump to content

LDN 122, 118, 115, 129, 132 y 146 y los Dementores desde La Pampa

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

IC4629.thumb.jpg.43fd9c698ef5e35872697957774ba650.jpg

 

Primera foto que saco con el impresionante telescopio que me prestó Adriana Fernandez, un Astro-Physics de 130mm y la cámara de ZWO que está haciendo furor por estos tiempos. Adquisición con N.I.N.A y proceso con PixInsight más algún retoque con Photoshop. El cielo de La Banderita es excepcional y permite sacar varias fotos por noche ya que la altura del objeto no influye tanto como en cielos suburbanos. Yo pude hacer 4 fotos esa noche, pero hay gente de este foro que en el mismo lugar hace más de 10!

 

Info de la foto:

El catálogo "Lynds Dark Nebula" fue compilado por la astrónoma Beverly Turner Lynds a mediados de la década de 1960 mientras trabajaba en el Observatorio Nacional de Kitt Peak. Hizo contribuciones significativas al estudio de la materia interestelar y la formación estelar. Estas nebulosas son un tipo de nube interestelar compuesta principalmente de polvo y gas que aparece oscura u opaca contra el fondo de estrellas brillantes o nebulosas de emisión resplandecientes. Las nebulosas oscuras no emiten luz visible por sí mismas. En cambio, bloquean o absorben la luz de las estrellas de fondo u otras fuentes brillantes, creando una apariencia de silueta. Se componen principalmente de partículas de polvo microscópicas, como compuestos a base de carbono y silicatos, junto con gas molecular frío, generalmente formado por hidrógeno molecular (H2).

Esta imagen, de aproximadamente 1,5 por 1 grado, contiene seis de estos objetos LDN: 122, 118, 115, 129, 132 y 146, enumerados en sentido antihorario comenzando desde la parte superior izquierda. Las seis siluetas combinadas forman lo que veo como "La nebulosa de los dementores", inspirada en la saga Harry Potter de J.K. Rowling.

En el fondo, también se pueden observar más de diez galaxias, siendo PGC 160996 la más notable, con sus brazos espirales claramente visibles a pesar de su tamaño aparente muy pequeño.

 

Locación: Observatorio La Banderita, La Pampa, Argentina, Junio 2023
Cámara: ZWO ASI2600M Color
Telescopio: Astro-Physics 130mm f/6.3 StarFire GTX Refractor "Gran Turismo" (de Adriana Fernandez)
Exposición total: 40 x 5 min

 

Según el solver de PixInsight:

Resolution: 0.896 arcsec/px
Rotation: 133.445 deg
Focal distance: 865.12 mm
Pixel size: 3.76 um
Field of view: 1d 33' 0.5" x 1d 1' 23.6"
Image center:  RA: 16 55 49.979 Dec: -16 19 52.20 ex: +0.000037 px ey: -0.000077 px

 

 


 

Publicado

Jajaja

Lindísima toma, y muy acorde y gracioso el nombre con la que las etiquetas.

Gracias por compartir!!!

Publicado

Realmente hermosa!!!Saludos

Publicado

Muy buena!

Publicado
  • Autor

Gracias! Me pareció divertido el nombre y como no hay reglas aún para poner nombres... hay que aprovechar!

Saludos!

Publicado

Tremenda Piri!!! Una belleza, felicitaciones!!

Publicado

Muy linda! Felicitaciones.

Crear una cuenta o conéctate para comentar