Jump to content

Featured Replies

Publicado

Buenos días. 

 

Quisiera saber si me podrían decir cuales son las 8 Nebulosas... de emisión, reflexión, emisión - reflexión, oscuras o de absorción, planetarias..no importa que tipo.... si no su distancia por orden..... Más cercanas a nuestro sistema solar, por Orden...... de  U.Astronomicas

1....

2...

Ect.

Es a título informativo, 

Un cordial saludo. 

 

Ladegast 

Publicado

Buenas tardes.

La más cercana parece ser la nebulosa planetaria Helix. Luego te dejo a vos que sigas buscando. Suerte!

Publicado

Las diez nebulosas más cercanas a la Tierra son:

Nebulosa de Orión (M42): Ubicada en la constelación de Orión, es la nebulosa más cercana y visible a simple vista desde la Tierra. Se encuentra a una distancia de aproximadamente 1,344 años luz.

Nebulosa Cabeza de Caballo (Barnard 33): Situada en la constelación de Orión, cerca de la Nebulosa de Orión, esta nebulosa oscura es parte de una región de formación estelar. Se encuentra a unos 1,500 años luz de distancia.

Nebulosa de la Laguna (M8): Localizada en la constelación de Sagitario, la Nebulosa de la Laguna es una región de formación estelar activa. Está aproximadamente a unos 4,100 años luz de distancia.

Nebulosa de la Tarántula (30 Doradus): Es una enorme nebulosa ubicada en la Gran Nube de Magallanes, una galaxia satélite de la Vía Láctea. Está a unos 160,000 años luz de distancia.

Nebulosa del Cangrejo (M1): Se trata de un remanente de supernova en la constelación de Tauro. Está aproximadamente a unos 6,500 años luz de distancia.

Nebulosa del Velo (NGC 6960): También conocida como Nebulosa de la Red de Brujas, es un remanente de supernova en la constelación del Cisne. Se encuentra a una distancia de aproximadamente 1,470 años luz.

Nebulosa del Anillo (M57): Situada en la constelación de Lira, la Nebulosa del Anillo es un remanente de supernova que forma un anillo brillante alrededor de una estrella moribunda. Está a unos 2,300 años luz de distancia.

Nebulosa de la Hélice (NGC 7293): Es una nebulosa planetaria en la constelación del Acuario. Se encuentra a unos 700 años luz de distancia.

Nebulosa del Bumerán (ESO 172-7): Localizada en la constelación del Centauro, es una nebulosa bipolar con una forma distintiva similar a un bumerán. Está a unos 5,000 años luz de distancia.

Nebulosa de la Roseta (NGC 2237): Situada en la constelación del Unicornio, la Nebulosa de la Roseta es una región de formación estelar. Se encuentra a aproximadamente 4,500 años luz de distancia.

iOptron CEM70AG
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Garin - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado
  • Autor

Gracias Alejandro por tú información, y Ricardo por la amplificación del tema de cercanías a nuestro sistema solar de las Nebulosas más " cercanas" a la misma, he visto la web Ricardo y es  fantástica!. 

Llevo una temporada parado por enfermedad, pero retomamos este verano la actividad  de observación de cielo profundo en mi Sky Bortlet 7,la contaminación lumínica esta haciendo un gran daño a la observación, de momento  me defiendo bien con los sistemas de lentes en especial los binoculares hasta 100mm y para el sistema solar los Mavsutov van sobrados. 

De nuevo gracias. 

Ladegast 

 

IMG_20230527_204116.jpg

Publicado

Aporto algunas otras nebulosas “cercanas” que no han aparecido todavía en el hilo, (todas son nebulosas planetarias)

  • Abell 36 en Virgo ~780 años luz
  • M 27 “Nebulosa Dumbbell” en Vulpecula ~1360 años luz
  • NGC 3242 “Fantasma de Júpiter” en Hydra, ~1400 años luz
  • Abell 25 “Nebulosa Medusa” en Gemini ~1500 años luz
  • NGC 246 “Nebulosa de la Calavera” en Cetus ~1600 años luz
  • NGC 6826 “Nebulosa del Ojo que Parpadea” en Cygnus ~2000 años luz

Saludos.

Crear una cuenta o conéctate para comentar