ricardo Publicado 28 de Julio del 2023 Publicado 28 de Julio del 2023 Leyendo las novedades de QHY, me resultó muy interesante el algoritmo experimental que llaman "floating ROI" (región de interés flotante). Para los que hacen cometas, asteroides u objetos que se mueven rápido en el campo de visión como la ISS, esta función va recentrando el ROI en tiempo real logrando un efecto de estabilización de imagen y capturar muchas más fotogramas. Esta cámara usa un sensor tipo Global Shutter (Sony IMX530), muy usado en camaras solares, para lograr uniformidad en las fotos, y como cereza del postre, es una CMOS que tiene binning por hardware. https://www.qhyccd.com/qhy530pro-ii/ Sin duda una cámara a tener en cuenta, espero ver como funciona el floating roi!! No es una cámara muy accesible, pero la innovación de qhy es constante. Espero que el floating roi lo puedan implementar en el resto de la línea! Saludos y buenos cielos! Lucho2000 y hugobersano reaccionaron a esto 2 iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora