Jump to content

Featured Replies

Publicado

Hola a todos , tengo una duda, como me doy cuenta a la hora de analizar cualquier astrofotografia de que el deslizante leve de la estrella sea un problema de un mal guiado o alineacion de la montura  o  un problema del backfocus ( con esto me refiero a ponerle unas anillas separadores o no es necesario y simplemente es un problema de guiado).

Publicado

Hola Franco

 

Si es homogéneo en todas las estrellas puede ser guiado o puesta en estación, si el equipo que usas es el de tu firma y no tienes corrector de coma entonces es probable que tengas coma en los bordes. Si tenes coma o estrellas distorsionadas en un lado (arriba, abajo, izquierda o derecha) puede ser tilt (la cámara no esta ortogonal al telescopio). Backfocus por lo general esta asociado a un reductor de coma, aplanador de campo y reductor focal que no está siendo usado con las especificaciones correctas y no llega a corregir todo el campo.  Por otro lado, estos problemas no son excluyentes, podes tener coma y tilt, aberración esférica y coma, etc. Hay formas de diagnosticar. 

Los problemas de seguimiento los podes resolver mas sistematicamente, si una toma de 1 segundo viene bien, y a medida que estiras las tomas se ven trazas, es un tema de seguimiento seguramente. Podes tener un guiado EXCELENTE y tener estrellas como trazos, como te imaginaras las variantes son muchas. Con una foto se puede determinar por donde viene la mano, herramientas como ASTAP o Pixinsight tienen rutinas para analisis de imagenes bastante poderosas. 

 

Saludos y buenos cielos!

iOptron CEM70AG
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Garin - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Crear una cuenta o conéctate para comentar