Jump to content

Featured Replies

Publicado

Hola, gente. Soy novato a punto de cambiar mi juguete impresentable B& Crown 76/700 por algo serio. Después de leer un poco creo  haber entendido que un Dobson puede tener mucho más diámetro  por el mismo precio que uno convencional pero con dificultades para seguir todo lo que se mueve.  Como soy aficionado a  meter mano en cualquier artefacto, me gustaría conocer  todos los intentos que se hayan hecho para dotar a los Dobson  de movimiento controlado. Hasta ahora sólo he visto aquí el de un amigo que ha metido un disco debajo de la peana y un hueco para ver la graduación. Me hace falta ver más antes de meterme a una materia que no tengo  aún controlada ¿Alguien me puede indicar otros experimentos sobre ese tema? ¡Gracias!

Publicado
  • Autor

Perdón. he metido este comentario en el foro que no debía. un fallo de inexperto.

 

Publicado

Hola Francisco, el usuario @RodyG en su momento motorizó su dobson Heritage 130, sistema que luego pasó al dobson 200/1000 que actualmente tiene. Estuve buscando si hizo una publicación precisa al respecto, si se que hizo una presentando su equipo y toda la fabricación de la base, ya que el tubo es un OTA que se suele usar en monturas ecuatoriales.

 

Aquí encontré su posteo en cuestión

https://www.espacioprofundo.com/topic/36135-les-presento-mi-nuevo-dobson-200mm-8-f5/

 

En la página 3 lo muestra, desconozco como te dije si hizo un post en especifico de como lo armó.

Editado por torteval

Crear una cuenta o conéctate para comentar