Publicado 9 de Agosto del 20231 a Hola amigos empeze a ver amarillento por este 10x42 compacto y veo que en ambas lentes hay como un especie de polvo blanco difuminado , serán hongos ? Gracias
Publicado 9 de Agosto del 20231 a Autor Perdón de ser hongos, serían " contagiosos" para otros binoculares que los guardo juntos?? Gracias y saludos
Publicado 9 de Agosto del 20231 a hace 3 horas, NOCHEDELOBOS dijo: Perdón de ser hongos, serían " contagiosos" para otros binoculares que los guardo juntos?? Gracias y saludos Hola, te cuento que en dos binoculares que guardaba juntos aparecieron los hongos, seguramente porque al estar en el mismo medio les agarró la misma peste, pero no es contagio directo. También depende de la estanqueidad de cada binocular, en mi caso eran los duoptic tipo LW (livianos)
Publicado 11 de Agosto del 20231 a Tienes que desarmar y limpiarlos con alcohol. Los hongos se comen el antirreflejo y luego se ve difuminado y no nítido. Puedes también exponerlos a uv varias horas para detener el proceso fungico.
Publicado 11 de Agosto del 20231 a hace 23 minutos, Twilight dijo: Tienes que desarmar y limpiarlos con alcohol. Los hongos se comen el antirreflejo y luego se ve difuminado y no nítido. Puedes también exponerlos a uv varias horas para detener el proceso fungico. Yo los limpié con alcohol puro y algodón, los froté bien durante un buen rato hasta que quedaron limpios, para eso hay que retirar las chapitas que aseguran los prismas con una pinza de punta, sin rayar los prismas, cuidar de no perder nada y armar de nuevo siguiendo el camino inverso; también es mejor hacer un vídeo o ir tomando fotos mientras se desarma. Los revestimientos son bastante resistentes por lo general.
Publicado 11 de Agosto del 20231 a Autor hace 10 horas, alfredo mario agustoni dijo: Yo los limpié con alcohol puro y algodón, los froté bien durante un buen rato hasta que quedaron limpios, para eso hay que retirar las chapitas que aseguran los prismas con una pinza de punta, sin rayar los prismas, cuidar de no perder nada y armar de nuevo siguiendo el camino inverso; también es mejor hacer un vídeo o ir tomando fotos mientras se desarma. Los revestimientos son bastante resistentes por lo general. Muchas, gracias, el tema que estos son de esos compactos sellados supuestamente y no se cómo desarmarlos..
Publicado 11 de Agosto del 20231 a Autor hace 1 minuto, NOCHEDELOBOS dijo: Muchas, gracias, el tema que estos son de esos compactos sellados supuestamente y no se cómo desarmarlos.. Y los hongos están en los dos objetivos , es un 10x42 de techo
Publicado 11 de Agosto del 20231 a hace 15 minutos, NOCHEDELOBOS dijo: Y los hongos están en los dos objetivos , es un 10x42 de techo Ahí ya no puedo ayudar, posiblemente el usuario Rodrigator esté más informado sobre este modelo.
Publicado 11 de Agosto del 20231 a hace 11 horas, NOCHEDELOBOS dijo: Y los hongos están en los dos objetivos , es un 10x42 de techo ¿Por qué crees que es hongo? Si el bino esta sellado es poco probable que haya hongos en el interior, en todo caso puedes pasar un paño humedecido en alcohol (no goteando) por todo el lente previo soplado con una perita de aire. Hay una herramienta para limpieza de lentes de cámara llamada LensPen que justamente sirve para estos cometidos, es muy practico pero no indispensable, se puede hacer con un pincel suave, perita de aire, un paño y alcohol. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 12 de Agosto del 20231 a Si aun están sellados, ese polvo podría ser el resultado de la descomposición de algún plástico o goma incluso de oxido de aluminio. Lo otro es que puede que ya no este sellado y le entrara humedad y/o polvo. Sea uno u otro me parece que no va a quedar otra que desarmar el objetivo para examinar. Si son hongos vas a notar que con el tiempo esos puntos se van haciendo más grandes. Si solo fuera hongos se podría hacer el tratamiento con luz ultravioleta como sugirió @Twilight, eso se puede hacer sin desarmar nada, aplicando el UV directamente sobre las lentes. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 12 de Agosto del 20231 a Autor Buenísimo esto no lo sabía ! Ya lo voy a ver porque los cañones no se pueden desenroscar, muchas gracias!!!!
Crear una cuenta o conéctate para comentar