Publicado 29 de Octubre del 20231 a Hola! Es mi primer post en el foro, disculpen cualquier error con relación a las buena conducta del foro. Vivo en Brasil, soy Argentino y es la primera vez que encuentro un foro en castellano tan completo. Soy totalmente iniciante en el tema astronomia. Me compre hace unos 3 años un MEADE ETX 80 usadisimo bien mal tratado y me meti en la tarea de recuperarlo. Primero arregle los motores de la base y luego arregle el soporte del "tornillo" que hace el ajuste principal de la lente. A partir de ese momento quedo operativo y por primera vez vi la luna, jupiter y los anillos de saturno directamente, sin tratarse de una foto, o una pantalla. Impresionante. Desde ese dia simpre me cuelgo a ver el cielo. Tengo el "control remoto" o autostar 494 con la pantalla rota en la mitad con lo cual está operativa, funciona pero no consigo ver nada entonces tengo que adivinar donde estoy. Alguien sabe si existe o se consigue repuesto para esta pantallita de led? O si alguien sabe si hay algun reemplazo compatible. O si alguien tiene un autostar 494 que no fucnione pero la pantalla este bien? Probé en algun momento con un cable para ver si lo podeia conectar a una laptop tengo el software original de la MEADE pero no funciono. Puede ser que el cable no sea el correcto. Acepto sugerencias. Desde ya muchas gracias.
Publicado 30 de Octubre del 20231 a En Argentina hay service oficial Meade. Seguro ahí te sabrán decir.
Publicado 30 de Octubre del 20231 a Yo tengo un Meade ETX90 con un controlador parecido (no es exactamente el mismo) y recuerdo había una aplicación que te emulaba el controlador en la laptop. Buscaré y si logro encontrarlo te aviso Fernando
Publicado 30 de Octubre del 20231 a Justo ahora, Fgomezm dijo: Yo tengo un Meade ETX90 con un controlador parecido (no es exactamente el mismo) y recuerdo había una aplicación que te emulaba el controlador en la laptop. Buscaré y si logro encontrarlo te aviso Puedes enviarnos una foto de el puerto donde se conecta el Autostar al cable. En mi modelo hay dos y es en el segundo en que conectas el PC Fernando
Publicado 30 de Octubre del 20231 a Autor hace 2 horas, Fgomezm dijo: Gracias aqui envio las fotos con el puerto. Pareciera que son una RJ45 y una y el auxiliar es menor (mas angosta)que una RJ11.
Publicado 31 de Octubre del 20231 a Desde el Aux debes conectarte a un puerto de salida del notebook. Deberás utilizar un conversor de RS232 a USB porque esos puertos trabajan con protocolo RS232 Adjunto un video que encontré en youtube. Es más fácil verlo que explicarlo Puedes utilizar un emulador ASCOM o el programa original de Meade. El programa original de Meade para la PC se llama Autostar suite y puedes descargarlo libremente https://autostar-suite.software.informer.com/ También veo que hay apps para móviles. https://groups.io/g/LX200GPS/topic/autostar_ii_emulator_for/83359022?p=,,,20,0,0,0::recentpostdate%2Fsticky,,,20,0,20,83359022 Con un poco de estudio podrás develar el misterio y quizás lo resuelva con una tablet o un smartphone
Publicado 31 de Octubre del 20231 a Justo ahora, Fgomezm dijo: Desde el Aux debes conectarte a un puerto de salida del notebook. Deberás utilizar un conversor de RS232 a USB porque esos puertos trabajan con protocolo RS232 Adjunto un video que encontré en youtube. Es más fácil verlo que explicarlo Puedes utilizar un emulador ASCOM o el programa original de Meade. El programa original de Meade para la PC se llama Autostar suite y puedes descargarlo libremente https://autostar-suite.software.informer.com/ También veo que hay apps para móviles. https://groups.io/g/LX200GPS/topic/autostar_ii_emulator_for/83359022?p=,,,20,0,0,0::recentpostdate%2Fsticky,,,20,0,20,83359022 Con un poco de estudio podrás develar el misterio y quizás lo resuelva con una tablet o un smartphone
Crear una cuenta o conéctate para comentar