Publicado 14 de Noviembre del 20231 a Esta es una publicación popular Buenas a todos, luego de unos meses complicados con el clima, algunas lluvias limpiaron un poco el cielo y finalmente pude capturar algunas imágenes de Saturno 2023. La noche fue aceptable y todavía intentando entender el equipo ( a pesar de los años) decidí capturar en B/W (ZWO290MM) ya que el seeing no estaba para usar QHY462C. Canal R se capturó en 6 tomas de 30s / 6mS / 4500Frames / apilado AS!3 al 20% / ganancia 305 / Des rotado con WinJupos / Wavelets con Siril-1.2.0 Las lunas son parte de la misma secuencia de captura con posiciones reales de ese momento UT:0026-8 / 12-11-2023. Equipo : Celestron CPC-1100 / Cámara ZWO290MM / Barlow Power Mate X2 / Filtro R = Optolong 1.25".
Publicado 14 de Noviembre del 20231 a Muy buen Saturno . Felicitaciones. No me quedó claro el tema de las lunas. ¿Utilizaste los mismos parámetros de captura de exposicion y ganancia para planetas y lunas? Saludos Gabriel
Publicado 14 de Noviembre del 20231 a Autor Gabriel, gracias por tu comentario. Sí ,las lunas salen de la misma captura, son 6 capturas de 4500 cuadros c/una, de las 6 imágenes resultantes (AS!3) se les aplico Wavelets y se des-rotaron / sumaron con WinJupos para armar una imagen final. Esta imagen se estiro con Siril (Histogram Transformation) para que sean visibles las lunas y se aplica la función Star Processing / Dynamic PSF para enmascarar los objetos, se comportan como estrellas y se puede seleccionar rango de luminosidad / redondez (para que tome las lunas que son deformes). Luego de esto se aplica Full Resynthesis que deja solo las objetos enmascarados. Esta imagen se suma a la original del planeta y queda terminada.
Publicado 16 de Noviembre del 20231 a Muy buena captura y detalles de las Lunas, también la explicación de como lo hiciste, todavía peleo un poco con ese tema así que voy a probar ese método al menos con las lunas que salgan en el encuadre. Saludos
Publicado 16 de Noviembre del 20231 a En 11/14/2023 a las 6:18 PM, hugobersano dijo: Gabriel, gracias por tu comentario. Sí ,las lunas salen de la misma captura, son 6 capturas de 4500 cuadros c/una, de las 6 imágenes resultantes (AS!3) se les aplico Wavelets y se des-rotaron / sumaron con WinJupos para armar una imagen final. Esta imagen se estiro con Siril (Histogram Transformation) para que sean visibles las lunas y se aplica la función Star Processing / Dynamic PSF para enmascarar los objetos, se comportan como estrellas y se puede seleccionar rango de luminosidad / redondez (para que tome las lunas que son deformes). Luego de esto se aplica Full Resynthesis que deja solo las objetos enmascarados. Esta imagen se suma a la original del planeta y queda terminada. Que bien lo que logras. Tenes mucho manejo del software . Lo mio es muy basico aun y tengo un dominio casi imperceptible del software aunque he realizado avances con winjupos aun tengo que manejar mejor el procesado posterior. Me viene muy bien tu explicación para poder tener una cierta guía. Yo para que me aparezcan las lunas de saturno debo quemar el disco del planeta y luego queda irrecuperable en el procesado. Si consigo lunas pierdo planeta y si consigo planeta pierdo lunas Muchas Gracias
Publicado 17 de Noviembre del 20231 a Autor Dejo un memo de como lo estuve procesando, espero sirva la idea. Saludos. Memo_Lunas.pdf
Publicado 17 de Noviembre del 20231 a Hugo , te pasaste con el memo!! Impecable explicación. Me lo imprimiré para tener a mano. Muchisimas Gracias Saludos Gabriel
Publicado 18 de Noviembre del 20231 a Hola Hugo, excelente todo!! La foto y las explicaciones!! 👏👏👏 Tremendo equipo también. Felicitaciones!! Saludos!
Publicado 20 de Noviembre del 20231 a Autor Dejo la versión final con algo de color En total son 6 capturas x canal de 4500 frames c/una y se apilo con AS!3 al 20%, des-rotado con WinJupos / Wavelets con Siril. El armado de 18 imágenes en 3 canales requiere algo de paciencia pero no es imposible. El resultado no el optimo pero deja margen para mejorar, igual muy conforme,el equipo permite disfrutarlo en cada salida, su tamaño y practicad lo hacen muy cómodo, el año próximo lo intentaremos con mejor colimación y tal vez alguna cámara mas eficiente, gracias.
Publicado 21 de Noviembre del 20231 a Que decir, muy bueno hugo, muy natural el encuadre y los colores. Gracias por compartirla.
Crear una cuenta o conéctate para comentar