Publicado 31 de Diciembre del 20231 a Por suerte mi Newton 150 me permite seguir experimentando y aprendiendo. Y en el camino de mejorar las estrellas, y la foto en general, decidí probar diafragmando. Primero con cartones finos, diafragma en el frente con aperturas entre 140 mm y 120 mm, centradas. Los resultados fueron buenos, las estrellas se redondeaban bastante pero me aparecían en forma notoria los discos de Airy en las estrellas más brillantes; sobre todo el longitudes de onda del rojo y menos evidente de 500 nm para abajo. Después de probar engrosando el diafragma para redondear el canto y cambiando la distancia al primario, me decidí por un disco de acrílico de 3 mm y 125 mm de apertura, a unos 15 mm del espejo. Airy sigue estando pero mucho más débil y más fácil de editar (creo). Las estrellas quedaron mucho mejores, el foco se logra más fácil y hasta la imagen parece más plana (dicho por los Flat). Los inconvenientes obvios son: la pérdida de definición potencial por llevarlo a 125 mm (más o menos relevante según la calidad del aire) y claro, la disminución de velocidad. Sé que no es la "salida" ortodoxa, pero bueno. Abajo dejo unas pruebas del viernes (despejado pero muy ventoso). SW 150/750 + diafragma Aplanador SW para f/5 Sensor APS-C Roseta: 4 de 6 min, Ha (Optolong 7 nm), sólo apiladas y estiradas, sin recorte incluso. Carina: 6 de 6 min, lo mismo que Roseta. La segunda tiene recorte, tratamiento de ruido EZ y Bx.
Crear una cuenta o conéctate para comentar