Publicado 2 de Enero del 20241 a Esta es una publicación popular Saludos! Felices fiestas y comparto esta nebulosa. Nebulosa cabeza de delfin, con un tamaño algo mayor de una luna llena y relativamente joven con aproximadamente 70.000 años que en términos astronómicos es ayer mismo, los fuertes vientos estelares producidos por la estrella EZ Canis Majoris situada en el centro de la nebulosa se observan en las trazas del gas circundante Ha y Oiii, La estrella EZ Canis Majoris es una estrella de magnitud 7 de tipo Wolf-Rayet. Estas estrellas se caracterizan por tener una vida muy corta debido a una rápida e intensa perdida de masa por intensos vientos estelares para acabar convirtiéndose en supernovas o brotes de rayos gamma. Es una nebulosa demasiado tenue que apenas si deja una sombra tras 900seg de exposición, se sitúa al sur de sirio y fue tomada el 26 de diciembre bajo la luna llena que se situaba al norte de sirio, un total de 4.5Hr en banda estrecha con l-extreme. version anotada
Publicado 3 de Enero del 20241 a Felicitaciones , excelente foto ! ¿Qué equipo utilizaste para esta captura? Saludos Gabriel
Publicado 3 de Enero del 20241 a Autor hace 3 horas, Gabriel-76 dijo: Felicitaciones , excelente foto ! ¿Qué equipo utilizaste para esta captura? Saludos Gabriel Gracias, el de costumbre relacionado en mi perfil, wopticsgt81iv + asi2600mc pro Saludos 🤗
Publicado 3 de Enero del 20241 a Muy linda. Me gusta mucho la nebulosidad circundante, enmarca muy bien a la nebulosa principal de la.foto. Saludos.
Publicado 4 de Enero del 20241 a Me encanto juanma la cantidad de señal que levantaste con ese filtro tan restrictivo en tan solo 4.5 horas de expo total, quedo estupenda. Con que herramienta o conjunto de herramientas del pix estiras tus fotos para revelar tanta nebulosidad. Saludos
Publicado 4 de Enero del 20241 a Autor hace 5 horas, astronico dijo: Me encanto juanma la cantidad de señal que levantaste con ese filtro tan restrictivo en tan solo 4.5 horas de expo total, quedo estupenda. Con que herramienta o conjunto de herramientas del pix estiras tus fotos para revelar tanta nebulosidad. Saludos Muchas gracias, la verdad si me dio una sorpresa sacar la imagen adelante por lo tenue, en el proceso no lineal inicialmente con GHS, hice una máscara de Oiii sintetica resultante de HOO para saturar esas zonas, utilicé también los scripts de toolbox enhancenebula y selectivecorrectioncolor de ahí en adelante correcciones menores y estirados a la zona de los medios tonos, aunque en algunas partes se nota el estirado y algunos gránulos. Saludos!
Crear una cuenta o conéctate para comentar