Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola amigos del espacio profundo...

                                                          Durante el mes de diciembre estuve adquiriendo data de tres nebulosas, una de ellas es NGC2237.

La fotografía cuenta con un tiempo total de integración de 24hs. "construida" a partir de tomas light de 300seg. de exposición cada una.

Algo de la historia detrás de la foto, es que solo cuento con medio horizonte, lo que me limitaba a  2 hs. por noche para poder fotografiar esta nebulosa.

Fueron varias sesiones cortas.

 

La paleta de esta fotografía es una de las tradicionales... HOO.

El lugar de la toma fue la comuna de Vicuña, IV region de Chile, conocida por sus cielos prístinos, aunque en mi caso particular, bastante "inquietos" ya que al estar

rodeado de cerros, el calor de los macizos se extiende hasta la noche, provocando casi todas noches de mal seeing.

En contrapartida, aquí se goza de una gran cantidad de noches despejadas al año, y en cuanto a las precipitaciones...  escasamente llegan a las 3 o 4 por año.

 

El equipo utilizado fue bastante tradicional aunque ya no tan actual, pero que rinde lo suyo.

Telescopio SW Explorer 150/750, Montura Ecuatorial SW Eq6r Pro, Cámara principal ZWO ASI1600mm Pro, Rueda de filtros QHY + Filtros Optolong HA y OIII de 1.25.

El sistema guía, esta integrado por un Starguider de 60mm, 240mm de focal y la famosa QHI5LII.

En cuanto al software para la adquisición, conté con SharpCap, NINA, PHD2 y Stellarium. Y para la edición fue casi íntegramente en PI 1.8 y alguna cosita menor en PS 2020.

 

Bueno... sin mas preámbulos les deseo un 2024 excelente, de noches despejadas y les envió un saludo cordial desde la IV Region de Chile.

 

P/D: Adjunto el enlace de flickr por si alguien siente curiosidad de conocer el trabajo de este tipo jeje...  

 

 

Chile.AR

 

 

NGC2237_ROSETTAHOO_(2.0).thumb.jpg.0746e66e49354dc1181407042a1dd7a2.jpg

 

Publicado

Espectacular Pablo! hermosos detalles y hermosos colores! un 10

Publicado

Felicitaciones , excelente fotografía ! 

Me gusta la sobriedad del procesado. 

Ahora a esperar por las otras dos nebulosas :)

 

Saludos

 

Publicado

Me encantó Pablo, muy buenos colores 

Publicado

Muy buena pablo, excelentes la profundidad que tiene y los colores. Consulta, que herramienta usas para crear la paleta HOO, alguna de esas predefinidas que vienen como la que tiene Tool Box en pixinsight u otro metodo.

 

Saludos

Publicado

Excelente es poco. Grandísimo trabajo, Pablo!

Felicitaciones.

Publicado

Buenísima. 

Felicitaciones por la captura. Trabajazooo!!!

Gracias por compartirla.

 

Buenos cielos.

Publicado
  • Autor
En 1/3/2024 a las 11:35 PM, juanfilas dijo:

Espectacular Pablo! hermosos detalles y hermosos colores! un 10

Muchas gracias por tu comentario querido Juan... tuve un excelente maestro 😉 jeje... estoy muy contento con los resultados que me viene dando el equipo. Si bien hay muchísimo para mejorar, voy avanzando de a poco. Te mando un abrazo!

Publicado
  • Autor
En 1/4/2024 a las 12:07 AM, Gabriel-76 dijo:

Felicitaciones , excelente fotografía ! 

Me gusta la sobriedad del procesado. 

Ahora a esperar por las otras dos nebulosas :)

 

Saludos

 

Hola Gabriel, muchas gracias por tu comentario. En muy muy breve, estaré subiendo la segunda nebulosa de diciembre. De la tercera, estoy terminando de adquirir lo que me falta del OIII. Te mando un abrazo !!!

Publicado
  • Autor
En 1/4/2024 a las 1:25 AM, Cabo dijo:

Me encantó Pablo, muy buenos colores 

Hola Cabo... Muchas gracias por el cometario. Un abrazo desde Vicuña, Chile.

Publicado
  • Autor
En 1/4/2024 a las 8:41 AM, astronico dijo:

Muy buena pablo, excelentes la profundidad que tiene y los colores. Consulta, que herramienta usas para crear la paleta HOO, alguna de esas predefinidas que vienen como la que tiene Tool Box en pixinsight u otro metodo.

 

Saludos

Querido Nicolás, como estas genio?.... Antes utilizaba pixelmath y corrección selectiva de color en PS, pero ahora estoy utilizando el scrip foraxx que la verdad... me encanta. Te mando un abrazo.

Editado por miniellopablo

Publicado
  • Autor
En 1/4/2024 a las 1:14 PM, Luispaa dijo:

Excelente es poco. Grandísimo trabajo, Pablo!

Felicitaciones.

Hola Luispaa... muchisimas gracias por tus palabras, me alegra mucho que veas con agrado esta fotografía. Te mando un gran abrazo desde Vicuña, Chile.

Publicado
  • Autor
En 1/4/2024 a las 5:06 PM, Nahuel21 dijo:

Buenísima. 

Felicitaciones por la captura. Trabajazooo!!!

Gracias por compartirla.

 

Buenos cielos.

Hola Nahuel21, muchas gracias a vos por tomarte el tiempo de comentar. Te mando un gran abrazo!

Publicado

Las "transparencias" son excelentes. Gracias por compartir.

 

 

Publicado

Hola Pablo. Muy buena la imagen . Conozco los cielos de Vicuña y la pregunta que me hago es porqué hiciste banda estrecha desde allí? Esos cielos admiten directamente un LRGB

Publicado
  • Autor
En 1/10/2024 a las 7:36 PM, Adrián efe dijo:

Las "transparencias" son excelentes. Gracias por compartir.

 

 

Hola estimado Adrian, como estas?... Muchas gracias a vos por tomarte el tiempo para comentar.

Un abrazo!!

 

Publicado
  • Autor
hace 10 horas, Fgomezm dijo:

Hola Pablo. Muy buena la imagen . Conozco los cielos de Vicuña y la pregunta que me hago es porqué hiciste banda estrecha desde allí? Esos cielos admiten directamente un LRGB

Que tal estimado Fgomezm, como estas?... Es como decís, Vicuña es reconocida por la transparencia y oscuridad de sus cielos.

Hay no solo 1, si no 2 motivos por los cuales hago banda estrecha, el primero y mas simple es por que tengo cámara mono y no tengo filtros LRGB, solo HA y OIII, por lo cual también siempre hago la misma paleta HOO. Ahora te preguntaras por que diablos compre los filtros de banda estrecha y no los de RGB?... Pues por que vivía hasta hace 1 año aprox. en la ciudad de Zarate, Buenos Aires (Cielo clase 8/9), y allí si que eran indispensables los NB. Desgraciadamente, me quede sin presupuesto, y luego me vine a Vicuña, con esos dos filtros y sin presupuesto jeje. La segunda razón, es por que Vicuña tiene hermosos cielos en las afueras, pero dentro del casco urbano, es un pueblo mas, un cielo categoría 4/5 ya el RGB no es tan cómodo de procesar. Es cierto también que si me muevo 10min de mi casa, ya cuento con un cielo categoría 3, pero no hay corriente y como no tengo batería, entonces siempre fotografió del patio de casa, así que los filtros NB me vinieron bien acá también. Espero dentro de poco tiempo, adquirir los RGB.

Te mando un abrazo!

Crear una cuenta o conéctate para comentar