Publicado 14 de Enero del 20241 a No es la primera vez q pregunto sobre esto, pero no avanzo. Mis fotos apiladas presentan un patrón de aros concéntricos muy notables y molestos, arruinan todo mi trabajo. Uso una reflex sin espejo Sony a6000 y un lente Sony 18-200. No tengo claro si es contaminación lumínica o mala calidad de la óptica. Mi cielo es B5. He probado con parasol mas largo, diferentes diafragmas y tiempos, todo es lo mismo. Por ahora me es imposible desplazarme a un cielo mas oscuro para descartar errores en el lente, Tampoco me animo a cambiar de óptica sin estar seguro q por ahí pasa la cosa. así q los molesto para que opinen qué puedo hacer. Gracias! Star Tracker Adventurer 2i - ASI 585MC Pro - Askar FME180 Pro - Guía ASI 120 M, tubo ZWO 120 - NINA y PHD2 Guide Instagram @daniel_felix_pozzi
Publicado 14 de Enero del 20241 a Buenas. Por lo que veo en distintos foros y páginas, es un problema que ocurre con varias marcas y modelos de cámaras, al usar un lente que es reconocido por la cámara (CPU-Lens). En el caso de Sony, a cada raw la cámara le aplica un pre procesado llamado "Lens correction" que elimina lo que considera ruido. Lamentablemente deja como efecto colateral esos anillos concéntricos y peor aún, ese proceso no puede desactivarse. La solución sería usar un lente que no sea reconocido por el firmware de la cámara o directamente acolpar la cámara a un telescopio (a foco primario como se conoce) Acá te dejo un link donde encontré info tanto general como específica de Sony. https://www.markshelley.co.uk/Astronomy/camera_summary.html https://www.markshelley.co.uk/Astronomy/sony_coloured_polygons.html Saludos
Publicado 14 de Enero del 20241 a Buenas tardes. Te aseguraste que no haya rocío en el lente? Probá apilando solo los primeros lights. No especificaste si hiciste los flats. En la imagen noto algunas motas de polvo por lo que dudo que los hayas hecho. Lo otro puede ser lo que dice Ariel. Asegurate que tengas toooodo desactivado. Que no haya nada automático en ninguna configuración.
Publicado 15 de Enero del 20241 a Autor Gracias! Sí, están los flats. Investigaré lo q dice Ariel. Star Tracker Adventurer 2i - ASI 585MC Pro - Askar FME180 Pro - Guía ASI 120 M, tubo ZWO 120 - NINA y PHD2 Guide Instagram @daniel_felix_pozzi
Publicado 15 de Enero del 20241 a Autor hace 5 horas, Ariel_Gustavo dijo: Buenas. Por lo que veo en distintos foros y páginas, es un problema que ocurre con varias marcas y modelos de cámaras, al usar un lente que es reconocido por la cámara (CPU-Lens). En el caso de Sony, a cada raw la cámara le aplica un pre procesado llamado "Lens correction" que elimina lo que considera ruido. Lamentablemente deja como efecto colateral esos anillos concéntricos y peor aún, ese proceso no puede desactivarse. La solución sería usar un lente que no sea reconocido por el firmware de la cámara o directamente acolpar la cámara a un telescopio (a foco primario como se conoce) Acá te dejo un link donde encontré info tanto general como específica de Sony. https://www.markshelley.co.uk/Astronomy/camera_summary.html https://www.markshelley.co.uk/Astronomy/sony_coloured_polygons.html Saludos Se tratará de esto? "Other users have proved this by using the same lens with and without the electrical contacts taped over. With the contacts taped over, the correction is not applied." Será buena idea probar de tapar con cinta los contactos de la lente? Es mus esclarecedor el artículo. Probaré esto q sugiere, pero ya sé q es un problema de óptica/cámara. Muchas gracias! Editado 15 de Enero del 20241 a por danielfelix Star Tracker Adventurer 2i - ASI 585MC Pro - Askar FME180 Pro - Guía ASI 120 M, tubo ZWO 120 - NINA y PHD2 Guide Instagram @daniel_felix_pozzi
Publicado 15 de Enero del 20241 a Hola Daniel. Fijate si estirando los MasterFlat y MasterDark aparece. Tiene pinta de que la mano viene por el lado de la óptica.
Publicado 15 de Enero del 20241 a Autor Voy a probar con un lente Nikon F, un amigo me presta lente y adaptador. Después les cuento. Star Tracker Adventurer 2i - ASI 585MC Pro - Askar FME180 Pro - Guía ASI 120 M, tubo ZWO 120 - NINA y PHD2 Guide Instagram @daniel_felix_pozzi
Publicado 19 de Enero del 20241 a Autor Les comento, seguí lo leído en los link q pasó Ariel_Gustavo, describe al detalle el problema q tengo. Muchas cámaras, entre ellas la mía, cuando usas Bulbo con un lente con Microprocesador, hace algún tipo de corrección en el RAW generado. Esto trae aparejado un fenómeno de "come estrellas" y otro de bandas circulares. La solución es usar un lente q la cámara no reconozca, eso hice y los resultados son sorprendentes! No tengo mas las bandas y ahora entiendo lo de "come estrellas", se ven mas y mejor definidas. Les paso una imagen del apilado de una hora con un lente Nikon de 135mm en mi a6000, con pocos flat y dark: Aquí con un poco mas de trabajo: Ahora a esperar q pase la luna y a seguir probando. Saludos. Star Tracker Adventurer 2i - ASI 585MC Pro - Askar FME180 Pro - Guía ASI 120 M, tubo ZWO 120 - NINA y PHD2 Guide Instagram @daniel_felix_pozzi
Publicado 19 de Enero del 20241 a hace 5 minutos, danielfelix dijo: Muy linda foto, Daniel! https://www.instagram.com/luispa.farrell/
Publicado 19 de Enero del 20241 a Autor hace 3 minutos, Luispaa dijo: Muy linda foto, Daniel! Es solo una hora de exposición, con pocos flat, mucha luna, seguiré intentando. Pero promete. Ahora creo q me prestan un 80-200, veremos cómo se comporta. Star Tracker Adventurer 2i - ASI 585MC Pro - Askar FME180 Pro - Guía ASI 120 M, tubo ZWO 120 - NINA y PHD2 Guide Instagram @daniel_felix_pozzi
Publicado 20 de Enero del 20241 a En 1/14/2024 a las 10:50 PM, danielfelix dijo: Se tratará de esto? "Other users have proved this by using the same lens with and without the electrical contacts taped over. With the contacts taped over, the correction is not applied." Será buena idea probar de tapar con cinta los contactos de la lente? Es mus esclarecedor el artículo. Probaré esto q sugiere, pero ya sé q es un problema de óptica/cámara. Muchas gracias! Fue lo primero que pense, anularle los contactos con una cinta y no va a hablar mas la camara con la lente. Saludos iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 21 de Enero del 20241 a Autor hace 22 horas, ricardo dijo: Fue lo primero que pense, anularle los contactos con una cinta y no va a hablar mas la camara con la lente. Saludos También yo, pero no hace foco... En ML hay una lente Canon fija de 200, me parece q la compraré en espera de juntar dinero para un conjunto de camara tipo ZWO y apo liviano. Star Tracker Adventurer 2i - ASI 585MC Pro - Askar FME180 Pro - Guía ASI 120 M, tubo ZWO 120 - NINA y PHD2 Guide Instagram @daniel_felix_pozzi
Crear una cuenta o conéctate para comentar