Jump to content

Featured Replies

Publicado

Buenas noches , alguien del foro conoce la formula o parametros para dimencionar el espajo secundario...? Saludos

Publicado

Te paso lo que tengo pero ya te advierto que lamentablemente no es tan fácil.... hay varias cosas a tener en cuenta.

 

tubo.thumb.png.8dd4e50100f53b0284171ce01a74de6c.png

 

El dato fundamental que es la distancia focal F del espejo primario

Después hay datos que van a variar con la construcción, como Rt =  radio exterior del tubo

y E = la distancia desde la base del enfocador hasta la parte superior de su tubo porta ocular cuando este se encuentra a la mitad del recorrido de enfoque

Con estos tres datos, F, Rt y E, podemos calcular la separación S que deberá existir entre la ambos espejos.

 

Como el plano focal debe quedar a la altura de la parte superior del tubo porta ocular, la distancia total desde ese punto hasta el espejo primario debe ser igual a la distancia focal de dicho espejo, es decir, tendrá que ser F=E+Rt+S; y por lo tanto la separación entre los espejos será: S=F-Rt-E.

 

Ejemplo:

Distancia focal F=1200mm

Radio exterior del tubo Rt=100mm

La altura del recorrido medio del enfocador E=75mm

 

Entonces la separación entre los espejos es de S=1200mm-100mm-75mm=1025mm

 

¿Respondí a tu pregunta? Claro que no porque esto no termina

 

Sea a = diámetro del eje menor del espejo secundario

b = diámetro del eje mayor del espejo secundario
D = diámetro del espejo primario

 

La fórmula es: D / a = F / (Rt + E)

 

Entonces a = D (Rt + E) / F

 

Para seguir con nuestro ejemplo, le damos a D un valor de 150 mm

 

Queda a = 150mm ( 100mm + 75mm) / 1200mm = 21.9 mm

 

Por suerte b es más fácil y la fórmula es b = 1.41 a
 

b = 1.41 x 21.9mm = 30.9mm

 

Igual el manual dice que al secundario conviene darle unos  uno o dos milímetros de más que el cálculo teórico

 

(Pd: Si preferís verificar el cálculo antes de cortar nada, podés hacer un dibujo y con los datos ver cuanto te da la diagonal)

 

Editado por NicoLasaigues

Publicado

Sumo la aplicación web de Stellafane: https://stellafane.org/tm/newt-web/newt-web.html
En la que podés cargar las especificaciones de tu telescopio y además de generar el diseño, te optimiza el tamaño del secundario, tamaño y posición de los baffles, etc.

Publicado
  • Autor

genial Cabo y Nico. muchas gracias. saludos

 

Crear una cuenta o conéctate para comentar