Publicado 20 de Enero del 20241 a Esta es una publicación popular Hola a todos!! Después de varios días muy lindos, aqui por la ciudad de Buenos Aires que contrastaban con noches con mal seeing, o directamente nublados, les comparto estas pruebas sobre Bortle 9. Estoy probando la adquisición de la imágenes con NINA, y PHD2 + Chart du Ciel instalados en una miniPC Mele. Es la primera vez que uso NINA y me parece un programa super completo, cuesta al principio, pero después que le encontrás la vuelta es muy práctico. Primero lo use con el RC8" con reductor focal 0.67 sobre una montura GEM45, la cámara es monocromatica 178MM, que tiene un sensor pequeño; sin embargo el solucionador de placas ASTAP, logró localizar y centrar el objetivo perfectamente. La primera imagen corresponde a NGC2359 obtenida combinando por un lado con lights de 10 segundos (RGB) de una hora de integración mas la nebulosa con filtros Ha y OIII, de 600 seg de exp (2:40 hs de integración) procesada la imagen en HOO. Todo con sus tomas de calibración (Darks, Flats, Dark-Flats). El apilado calibrado y registrado se hizo con SIRIL y el procesado en PixInsight. La segunda imagen corresponde a la nebulosa del cangrejo (M1), que me toca bastante baja en el horizonte: de 30 grados para abajo, Así que tuve que realizar las tomas en dos noche. También usé NINA y la cámara planetaria 178mm pero instalada sobre un SW NW150/600 con reductor y aplanador focal a F:3.81. La primera noche obtuve los lights de 10 seg (L-RGB) para las estrellas y la segunda noche SII (600 seg), Ha (600 seg) OIII (300 seg), para componer la nebulosa en SHO. (Mas darks, flats, darks-flats) Integración total: 5hs:20min. El procesado completo se realizó en PixInsight. espero les guste. Buenos cielos para todos y arrancamos otro año con astrofotografía Afeltra Javier www.deepskypro.com.ar
Publicado 20 de Enero del 20241 a Me encantaron los colores de m1, muy buena. Tengo que retomar las fotos yo... Felicitaciones iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 21 de Enero del 20241 a Autor hace 22 horas, ricardo dijo: Me encantaron los colores de m1, muy buena. Tengo que retomar las fotos yo... Felicitaciones Gracias Ricardo por el comentario; esperamos ver tus fotos también. Buenos cielos. Javier Afeltra Javier www.deepskypro.com.ar
Publicado 22 de Enero del 20241 a Muy buena Javier. Se pueden hacer fotos muy buenas de EP can cámara planetaria, pero de 600" no había visto. Felicitaciones. Saludos.
Publicado 22 de Enero del 20241 a Autor hace 56 minutos, Diego Alberto dijo: Muy buena Javier. Se pueden hacer fotos muy buenas de EP can cámara planetaria, pero de 600" no había visto. Felicitaciones. Saludos. Gracias Diego. Usar monocromáticas planetarias para EP fue solo una locura mía para probar (Probar la adquisición y el procesado) Aquí agrego el master dark (con estirado, para que se vea bien) de 600 seg de 14 darks a gain 270 offset 300 a 21 ºC. Los lights de 600 seg estaban un poco mas "calentitos" 32ºC. Así que el ruido que no pudieron sacar los darks, los pude controlar con NoiseXterminator. "Lo que no tenes por un lado, tenes que pagarlo por el otro". jajajajajaja Buenos cielos. javier Afeltra Javier www.deepskypro.com.ar
Publicado 24 de Enero del 20241 a Autor En 1/22/2024 a las 11:02 AM, juanfilas dijo: Muy buenas! en especial ese m1!! En 1/22/2024 a las 4:54 PM, Roberto W dijo: Lindísimas fotos ¡Felcitaciones! hace 5 horas, fgerman74 dijo: Hermosas fotografías! Felicitaciones Gracias a todos por los comentarios, me alegro les hayan gustado. Buenos cielos. javier Afeltra Javier www.deepskypro.com.ar
Crear una cuenta o conéctate para comentar