Publicado 26 de Julio del 200816 a Hola Gente: Bueno, me le animé a una galaxia, les dejo la foto y espero su opinión. Estuve leyendo alguna información (en www.seds.org, wikipedia y otros) sobre este objeto que quería compartir con Uds. NGC 55 fue descubierta por James Dunlop el 4 de agosto de 1826. Se la consideró un miembro del grupo de galaxias del escultor, pero M. Mateo (http://arxiv.org/PS_cache/astro-ph/pdf/ ... 0070v1.pdf) en 1998 estimo su distancia en 5,4 millones de años luz y la consideró un miembro del grupo local de galaxias (aunque en algunos lados no se han hecho eco de esto). La "cercanía" permite resolver estrellas individuales en esta galaxia (no en mi foto jejeje). Lo que más o menos quedó en mi foto es la forma. La galaxia tiene un extremo más brillante que el otro y ambos está unidos por una región central tenue. Es muy asimétrica. Otros datos: Tamaño aparente: 32'.4 × 5'.6 Mag. Aparente: 8.8 Si quieren una buena foto: http://www.astrosurf.com/antilhue/ngc_55.htm Volviendo a mi fotito, estos son los datos del equipo. Telescopio: reflector 114900 Helios Montura: Hokenn EQ5 Cámara: Canon a570IS con chdk (Gracias Leo!!) en proyección afocal Ocular: SuperPlossl 20mm Saqué aproximadamente 70 cuadros de 64seg ISO 1600 f/2.6. De estos, descartando aquellos que tenían trazas por el error periódico, me quedaron 38. A su vez los apilé en DSS y como no pongo que apilé el 100% de las fotos, DSS terminó apilando 27. Muy entrada la noche, no tuve ganas de sacar darks, ni eso jeje, de modo que usé unos darks de otra noche de más o menos la misma temperatura. Sería bueno que uno anote a que temperatura tomó los dark ¿no? El proceso posterior lo hice con photoshop y pixinsigthLE. Bueno, no es gran cosa, aquí va la fotito. Saludos
Publicado 26 de Julio del 200816 a Hola Fernando Excelente la foto y el tiempo de exposición muy bueno Que lastima lo de DSS que no te tomó más frames. Si no me equivoco deben ser muy pocas fotos de NGC 55 con Digicam. No se si la primera... Disculpame pero la foto de Daniel no me gusta demasiado. Te dejo un link de una buena foto que sacaron unos amigos míos http://www.cofradiaastronomica.com/astr ... _marco.jpg Abrazos Sergio
Publicado 27 de Julio del 200816 a Excelente Fer!! La verdad que ésta era una galaxia bastante débil cuando intenté fotografiarla, apenas quedó una manchita. También al procesarla vi que había una extensión mas débil, que ignorándola, resultó ser parte de la galaxia Muy buena foto. Le sacaste también al Escultor? Es más brillante y están relativamente cerca!! Saludos!!
Publicado 27 de Julio del 200816 a excelente trabajo Fernando!! Muy buen logro y muy meritorio. Estuviste sacando un rato largo por lo que se ve.. y dio su resultado!! Felicitaciones y un gran abrazo! Aldo
Publicado 27 de Julio del 200816 a Muy buena Fernando, le estas sacando el jugo a ese equipo. Saludos
Publicado 27 de Julio del 200816 a Autor Gracias Muchachos. Segio: No "tenía" la foto de los amigos tuyos, que barbaro con solo 15" de expo la M7 cuanto capta!!!! Antes de sacarle, estuve buscando en el foro alguna foto de ngc55 y encontré solo la de Leo about5310.html Sacada con un hokenn70300!!!! Y una digicam, o más bien una "digileo" Leo: No le saqué a ngc253. Si, esta galaxia debe ser un poquito más debil que ngc253, pero dentro de todo, pienso, debe ser de las más brillantes. Incluso creo haber logrado divisarla observacionalmente, en su parte más brillante al menos, con el 114900 como una muyyyyyyy tenue manchita. Aldo: Uh! si uno se pone a sumar el tiempo....se pega un tiro jaja. Entre poner en estación, buscarla, poner en foco, hacer fotos de prueba para corregir el viñeteo y tomar las fotos se hicieron las 4:20 a.m. A eso hay que sumarle el tiempo para procesarla. Saludos a todos
Publicado 27 de Julio del 200816 a Muy buena Fer!!! Te re copaste con la astrofotografia, ahora quiero ver mas!!! Abrazos
Publicado 28 de Julio del 200816 a Fer, al DSS podes cambiarle el umbral de seleccion, e indicarle un mayor porcentaje de fotos a tener en cuenta para apilar, los resultados si bien van a tener mas informacion tambien pueden magnificarse los problemas de guiado, de todos modos lo mejor es probar, el DSS tiene muchas opciones. Te felicito por la foto, el tiempo para hacer 1 sola foto a veces son largos, pero quien te quita lo bailado... Te mando un abrazo iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 28 de Julio del 200816 a Autor Gracias muchachos. Eduardo: si la verdad me copé, es divertido. Carlos: Gracias, pero me queda grande el adjetivo. Ricky: Gracias!, por ahí me expresé mal, el umbral lo puse a menos del 100% a propósito. Lo que pasa es que la sesión de fotos la empecé cuando el objetivo estaba muy bajo y suponía que las tomas del principio sería peores. La verdad, no noté mucha diferencia en las fotos crudas, pero dije lo pongo así para ver si el DSS "les ve" algún problema que yo no. Saludos
Publicado 28 de Julio del 200816 a que grande fer, desde que me contaste estaba esperando poder ver la foto, realmente increible!!, salio fantastica, te felicito por haberte animado con una galaxia, el resultado logrado es espectacular. te mando un gran abrazo!
Publicado 28 de Julio del 200816 a Hola Cabeza! Disculpame que no opinara antes, pero a mi vuelta de las vacas no se porqué se me chispotearon los mensajes sin leer y me perdí de todos, este por ejemplo. Excelente foto, que logro!!!! te felicito cabezón, capo total! Abrazos
Publicado 28 de Julio del 200816 a Hola Fernando!! Exclente toma!! Llevaste el 114 a otro nivel!!! Felicitaciones!!!
Publicado 28 de Julio del 200816 a Autor Gracias muchachos por los comentarios, son muy amables. A mi me hubiese gustado que la galaxia hubiera quedado "más natural", pero la verdad para que "afloraran" las partes más débiles de la galaxia tuve que hacer un procesado muy agresivo. Saludos
Publicado 29 de Julio del 200816 a Fernando, mis mas sinceras felicitaciones! Es notable lo que obtuviste con un telescopio relativamente chico. Un abrazo
Publicado 30 de Julio del 200816 a Hermosa foto le robaste a esa galaxia ! te felicito. Los 114 no dejan de sorprender nunca !
Publicado 30 de Julio del 200816 a Autor Gracias muchachos muy amables!!! Los 114 son buenos telescopios, pero no hay que olvidarse de la montura, uso una eq5 y de la cámara que gracias al hallazgo de Leo uno puede hacer exposiciones de 64 seg. Saludos
Publicado 4 de Agosto del 200816 a Hola Fernando,buenisima ! ! ! Te quedo barbara. Saludos y buenos cielos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar