Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola a todos, luego de un tiempo alejado de la astro fotografía, este lunes 19-02-24 retomamos la actividad usando esta zona con bastante HII para probar como funciona el equipo doble con nueva configuración.

NGC2736_19-02-2024_4_2560x1440_low.jpg

 

Recortes

NGC2736

NGC2736_solo.jpg

 

RCW 38

RCW 38.jpg

 

RCW 39 (abajo) / RCW 40 (centro)

RCW 39_RCW 40.jpg

 

Capturas:

  • en FRA500:
    • R = 20 x 60” G=56 / Modo 5.
    • G = 20 x 60” G=56 / Modo 5.
    • B = 20 x 60” G=56 / Modo 5.
    • OIII = 20 x 165” / G=56 Modo 0.
    • Ha = 20 x 190” / G=56 Modo 0.
  • en WO71:
    • SII = 30 x 300” / G=56 Modo 5.
  • Temperatura sensor 0°C
  • Tiempo total de captura: 3Hrs 15”(aproximado)

 

Equipos:

  • FRA500 F3.9 (90mm) / QHY268M / QHYCFW3 / Baader RGB / Ha / OIII 6,5nm / Enfocador propio WiFi
  • William Optics 71 F4.9 (71mm) / QHY268M / QHYCFW3 /Set Astronomik  12nm / Enfocador propio WiFi
  • StarGuider 60F4 / ZWO1600 Guia
  • Montura: AZEQ6
  • Software de captura:
    • Linux KDE neon / Kstars-Ekos / INDI / PHD2
  • Procesado con:
    • Astro Pixel Processor / GIMP / Starnet++ / Topaz Denoise

Errores:

  • por error Ha y OIII quedaron en modo 0, tienen que estar en modo 5 (ganancia mejorada).
  • canal AZUL esta con halo de luz, es probable que el filtro este flojo o mal colocado.

 

Reflexiones:

  • Guiado: PHD2 ofrece guiado para ambos equipos y funciona muy bien.
  • Enfoque automático en cada canal, funciona perfecto con algoritmo Gold de EKOS.
  • Algo mas complejo de operar con dos equipos pero manejable.

 

Espero les guste, Saludos.

 

 

 

 

Editado por hugobersano

Publicado

Muy buenas imágenes! más siendo que no has usado pixinsight

 

saludos

Publicado

Muy buena. Los detalles del oxígeno en Lápiz son geniales y es impresionante el FOV que te dan esas configuraciones. Gracias por compartir.

 

 

Publicado

Impresionan tanto las fotografías como el conocimiento necesario para obtenerlas. 

Publicado

Muy buenas!!

Publicado
  • Autor

Gracias a todos por sus comentarios.

 

Pixinsight lo use un tiempo y es un programa muy completo y tiene muchas herramientas de procesado.

A la hora de comprar me decidí por Astro Pixel Processor por ser mas simple, funciona muy bien para armar la imagen pero carece de herramientas para pos procesar.

Este tema da para un nuevo hilo de debate.

 

No soy muy bueno procesando así que mis esfuerzos hoy están en intentar aprender con el equipamiento y software de captura.

 

Siempre estoy dispuesto a compartir información con quien le interese ya que desde esta zona estoy aprendiendo solo y les aseguro que con gran esfuerzo.

 

Publicado

Muy linda, Hugo!

Felicitaciones.

Publicado

Muy buena foto. Hermoso campo y colores. Felicitaciones.

Publicado

Excelente FOV, es como contextualizar las fotografías de lápiz que habían tomado otros compañeros. Felicitaciones

Publicado

Muy lindas Hugo, al parecer el setup doble va de lujo, felicitaciones.

Publicado
  • Autor
En 2/23/2024 a las 4:17 PM, Luispaa dijo:

Muy linda, Hugo!

Felicitaciones.

Gracias

Publicado
  • Autor
En 2/24/2024 a las 5:01 PM, Diego Alberto dijo:

Muy buena foto. Hermoso campo y colores. Felicitaciones.

Gracias por tu comentario

Publicado
  • Autor
En 2/25/2024 a las 5:00 PM, fgerman74 dijo:

Excelente FOV, es como contextualizar las fotografías de lápiz que habían tomado otros compañeros. Felicitaciones

Gracias, tenia en mente una zona anterior a esta pero alguna demora me dejo sin tiempo de completar una captura de 3hrs, así que pasamos al plan B.

Publicado
  • Autor
hace 2 horas, matitoma dijo:

Muy lindas Hugo, al parecer el setup doble va de lujo, felicitaciones.

Gracias, esta es la primer prueba luego de algunas mejoras y realmente anda muy bien, algo mas de atención durante la captura pero manejable. Falta aprender como usarlo y combinar filtros.

Publicado
hace 20 horas, hugobersano dijo:

Gracias, esta es la primer prueba luego de algunas mejoras y realmente anda muy bien, algo mas de atención durante la captura pero manejable. Falta aprender como usarlo y combinar filtros.

He probado NINA con 2 instancias en una sola notebook y me ha andado perfecto, con ese programa tenes todo resuelto. (guiado, foco, adquisición, coolers, framing, meridian flip, etc)

Publicado
  • Autor

Use NINA en una versión inicial solo en pruebas, con KStars y bajo Linux funciona en una PC dos instancias pero se torna muy inestable.

 

La solución de usar 2 PC funciona bien pero sin dudas resolver con una sola maquina da ventajas a la hora de armar y en especial evita las diferencias de potencial que hay entre ambas maquinas si usan fuente propia.

 

Gracias por el dato, es bueno saber que NINA puede funcionar con dos instancias.

Crear una cuenta o conéctate para comentar