Publicado 28 de Febrero del 20241 a Buenas tardes a todos!!! Les cuento que después de varios años he retomado el tema de la astrofotografía. Si bien nunca me alejé de ver videos, notas, foros, etc... estoy con muchas ganas de retomar a la práctica. He hecho un "refresh" de algunas cosas y como me ha pasado siempre (creo que a más de uno), tengo ciertas dudas y no me han gustado algunos resultados que he obtenido en base al nuevo set up. Les comento lo que tengo y seguramente alguno de Uds. que ha pasado por lo mismo puede ayudarme: Telescopio : William Optics FLT 110 Aplanador de campo WO AFR IV (Flat 4), ya está discontinuado. Este aplanador / reductor "teóricamente" según el fabricante se regula para los refractores FLT98, FLT110 y FLT132. Cámara principal: ZWO ASI 294 MC Pro El tema es el siguiente: Cuando usaba una DSLR de Canon, no tenía mayor problema, regulaba el aplanador en 73.5mm como dice el fabricante en su página: Entiendo que no traía problemas ya que regulando el aplanador a 73.5, y con una Canon + anillo T (distancia del sensor de la Canon + Anillo = 55mm). Hoy con la ZWO, según el fabricante, tengo que tener un back focus de 55mm, igual que con la Canon pero necesito colocar espaciadores entre el aplanador y el sensor de la cámara, ya que el Back Focus sin espaciadores de la ZWO es 6.5mm y yo tengo que llegar a los 55. Ya viene un conjunto de espaciadores para lograr los 55mm. https://astronomy-imaging-camera.com/tutorials/best-back-focus-length-solutions-55mm/ Este el el setup que tengo en el equipo Yo repliqué el mismo en mi equipo: Con este setup, todavia tengo distorsión en las estrellas en los bordes... Mi pregunta es... conceptualmente es correcto lo que estoy haciendo? Es necesario regular diferente el aplanador, o poner/sacar espaciadores entre el aplanador y la cámara? Espero me puedan ayudar, desde ya les agradezco muchísimo! Saludos Ale
Publicado 29 de Febrero del 20241 a Hola Ale, fijate las fotos cual de estos dos patrones te da, ahi vas a ver si estas con la distancia correcta. iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 29 de Febrero del 20241 a Autor Hola Rick, es el primer caso.... no tan "guaso" por suerte Gracias!!!
Crear una cuenta o conéctate para comentar