Publicado 23 de Abril del 20241 a Esta es una publicación popular Hola a todos, espero esten muy bien. Queria compartir con ustedes esta foto de la semana pasada desde Carlos Keen. Dejo 3 versiones del mismo original. Cual les gusta mas? siento que me gusta mas el color de la verison3 pero arruine las estrellas. Sigo pensando que tengo una buena adquisición/data pero muy flojo en el post-procesado. Necesito criticas, consejos y feedback para ver en que puedo mejorar! Dejo aca tambien el apilado original por si alguien se copa y quiere procesar y compartir su version, me serviria de mucho. desde ya muchas gracias! El objeto es Nebulosa del Águila - M16 Equipo: Telescopio: Esprit 100mm APO 5.5 Montura: Skywatcher AZ-EQ6 Camara: ZWO ASI071-MC Pro (color) Darkeness. 19.48 medida con Eagle Guiado con PHGuide 37 Lights x 300'' 90 gain -6C (3h 5m) 15 Darks 100 Flats 100 Vias Apilado con ASIDeepStack. Procesadas en Pixinsigth y Photoshop. version1: version2: version3: Editado 23 de Abril del 20241 a por facufacu descripcion a las versiones
Publicado 24 de Abril del 20241 a Hola Facu. Felicitaciones por las fotos. Las capturas las tenés, lo demás es bastante práctica y estudio. También tenés un equipazo. Respecto a los colores y todo el universo de posibilidades que tiene, por ahí está bueno ver fotos de otros astrofotógrafos en este foro o en Astrobin y tomar alguna, la que más te guste, como referencia. De ahí vos podés ir viendo como acercarte o no a esa foto. Hasta que descubras tu propia forma de procesarlas y que paleta de colores te guste más. Fijate de hacer una buena calibración de color y de fondo al comienzo del procesado, con la imagen aún lineal. Tal vez la versión 3 sea la que más se acerca a una paleta RGB clásica. Las otras no están mal, pero han quedado demasiado rojas y la última, un poco magenta. Ojo que están muy bien, es sólo una opinión con el ánimo de aportar algo. Saludos!
Publicado 24 de Abril del 20241 a Para mi lo mas dificil es el procesamiento. Como dice Diego busca referencias para procesar, te va a ayudar a ver si tenes mas nebulosidad y afinar el procesado. Yo uso Pix pero cada dia me oxido mas con el uso. Saludos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 24 de Abril del 20241 a Autor hace 6 horas, Diego Alberto dijo: Fijate de hacer una buena calibración de color y de fondo al comienzo del procesado, con la imagen aún lineal. gracias diego! voy a investigar un poco mas esto, soy completamente nuevo con pixinsight (Esta fue mi primer imagen con este soft). Yo anteriormente equilibraba el RGB en photoshop con los "levels" moviendo el black point en cada canal por separado. Voy a ver bien como es con pixinsight. Lo de "calibracion de fondo" tambien es un termino nuevo para mi, jaja. Mil gracias!
Publicado 25 de Abril del 20241 a Autor claramente me faltaba un step clave! use el process SpectrophotometricColorCalibration (magia negra!) y arranque desde algo mucho mas coherente. Y tambien me sirvio mucho ver referencias, sobre todo para resaltar un poco mas del rosa que tiene esta nebulosa. Muchas gracas @Diego Alberto @ricardo por el feedback! Cómo ven esta ultima version? creo que se le podria incluso resaltar un poco mas la parte celeste que vi en otras fotos, pero en la mia no lo logro. version6: saludos!
Publicado 25 de Abril del 20241 a Proba de no llevar el fondo a un negro total, el cielo brilla en cierta medida, y si anulas ese brillo tambien vuela la nebulosidad tenue. Saludos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 25 de Abril del 20241 a Autor hace 1 hora, ricardo dijo: Proba de no llevar el fondo a un negro total, el cielo brilla en cierta medida, y si anulas ese brillo tambien vuela la nebulosidad tenue. Saludos mucho mejor! queda mas natural. gracias!
Crear una cuenta o conéctate para comentar