Publicado 27 de Abril del 202427 Abr Esta es una publicación popular Hola amigos, Después de darle vueltas al asunto, me puse a estudiar Siril por mi cuenta. Lo había instalado tiempo atrás y nunca le pude agarrar la onda hasta ahora, aunque aún hay mucho para aprender y mejorar. Venía con el clásico aplilado en DSS y estirado en Photoshop, pero creo que esto tiene sus limitaciones (o yo las tengo) Es bien sabido que Pixinsight es "la herramienta", pero creo que en la mitad del camino se puede avanzar con Siril. Por los tutoriales que estuve viendo, Siril tiene un conjunto de herramientas que comparte con PI, al menos en concepto. Para señalar: GHS (Generalized hyperbolic stretch), que con buena muñeca, permite hacer un estirado selectivo y rescatar info que tenía en mis capturas ahí ocultas. Starnet, que hace la magia de separar las estrellas de las nebulosas, procesarlas por separado y volverlas a juntar. Distintos scripts que hacen la magia del apliado, alineado y descartes de mala data, con o sin archivos de calibración. Plate solving, calibración fotométrica del color (no me convence), DBE (Dynamic backgrounf extraction) para sacar los gradientes. Bueno, comparto los reprocesados. Los datos de captura en la descripción de cada foto en Flickr. ¡Buenos cielos!
Publicado 28 de Abril del 202428 Abr @danr19, Daniel, están muy buenas, te basaste en algún video tutorial de campo amplio?. Felicitaciones , se nota mucho como tenias muy buena información en las capturas, La GNM te salio con una nebulosidad bestial. Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 28 de Abril del 202428 Abr Autor hace 7 horas, diego19771 dijo: @danr19, Daniel, están muy buenas, te basaste en algún video tutorial de campo amplio?. Felicitaciones , se nota mucho como tenias muy buena información en las capturas, La GNM te salio con una nebulosidad bestial. Gracias Diego. En https://www.youtube.com/@DeepSpaceAstro hay varios videos explicativos de Siril. Saludos
Publicado 28 de Abril del 202428 Abr hace 18 minutos, danr19 dijo: Gracias Diego. En https://www.youtube.com/@DeepSpaceAstro hay varios videos explicativos de Siril. Saludos hace 22 horas, danr19 dijo: Hola amigos, Después de darle vueltas al asunto, me puse a estudiar Siril por mi cuenta. Lo había instalado tiempo atrás y nunca le pude agarrar la onda hasta ahora, aunque aún hay mucho para aprender y mejorar. Venía con el clásico aplilado en DSS y estirado en Photoshop, pero creo que esto tiene sus limitaciones (o yo las tengo) Es bien sabido que Pixinsight es "la herramienta", pero creo que en la mitad del camino se puede avanzar con Siril. Por los tutoriales que estuve viendo, Siril tiene un conjunto de herramientas que comparte con PI, al menos en concepto. Para señalar: GHS (Generalized hyperbolic stretch), que con buena muñeca, permite hacer un estirado selectivo y rescatar info que tenía en mis capturas ahí ocultas. Starnet, que hace la magia de separar las estrellas de las nebulosas, procesarlas por separado y volverlas a juntar. Distintos scripts que hacen la magia del apliado, alineado y descartes de mala data, con o sin archivos de calibración. Plate solving, calibración fotométrica del color (no me convence), DBE (Dynamic backgrounf extraction) para sacar los gradientes. Bueno, comparto los reprocesados. Los datos de captura en la descripción de cada foto en Flickr. ¡Buenos cielos! Muy buenas fotos!! felicitaciones. Te recomiendo esta nueva herramienta actualizada con inteligencia artificial para windows (tambien funciona para los que tienen pix) GraXpert, para el tratamiento de gradientes, en la ultima actualización se agregó una muy buena herramienta para corregir ruido. Es cuestion de llevar y traer los ficheros de un programa a otro, y es gratis, con una calidad comparable a la de NoiseXterminator, que es de pago. https://www.graxpert.com/ Para mi SIRIL es excelente y rapido para apilar. La funcion de deconvolución no me parece muy buena, pero es un muy buen programa, para ser free. saludos y buenos cielos. javier Afeltra Javier www.deepskypro.com.ar
Publicado 29 de Abril del 202429 Abr Autor hace 18 horas, jafeltra dijo: Muy buenas fotos!! felicitaciones. Te recomiendo esta nueva herramienta actualizada con inteligencia artificial para windows (tambien funciona para los que tienen pix) GraXpert, para el tratamiento de gradientes, en la ultima actualización se agregó una muy buena herramienta para corregir ruido. Es cuestion de llevar y traer los ficheros de un programa a otro, y es gratis, con una calidad comparable a la de NoiseXterminator, que es de pago. https://www.graxpert.com/ Para mi SIRIL es excelente y rapido para apilar. La funcion de deconvolución no me parece muy buena, pero es un muy buen programa, para ser free. saludos y buenos cielos. javier ¡Gracias Javier! Estuve usando GraXpert por recomendación de @astronico Hasta sirve par adar un estirado rápido de las tomas lineales que tienen buena data. Hace poco instalé la 3.0 para probar las nuevas funcionalidades, pero me dan error las de AI Vi que a otros le sucede lo mismo. Esperemos a una nueva actualización. Saludos, Daniel
Publicado 29 de Abril del 202429 Abr @danr19 que tipo de error te aparece? Para utilizar la AI tenes que ir a la solapa que esta a la derecha (advance) y rellenar las casillas. Julian Casal
Publicado 29 de Abril del 202429 Abr Autor hace 1 hora, Julian Casal dijo: @danr19 que tipo de error te aparece? Para utilizar la AI tenes que ir a la solapa que esta a la derecha (advance) y rellenar las casillas. Hola Julián. Ese es el error al aplicar Denoising. Y en los logs apunta a carpetas que no existen Gracias,
Publicado 29 de Abril del 202429 Abr No se que es, nunca me paso, tendrías que consultar a los programadores. Julian Casal
Publicado 29 de Abril del 202429 Abr Autor hace 1 minuto, Julian Casal dijo: No se que es, nunca me paso, tendrías que consultar a los programadores. Hay algunos reportes por ahí. Supongo que lo arreglarán en las próximas versiones.
Publicado 30 de Abril del 202430 Abr Autor hace 2 horas, Roberto W dijo: Te salieron muy bien Daniel. Te mando un abrazo, Roberto. ¡Gracias Roberto!
Publicado 30 de Abril del 202430 Abr Hermosas fotos, te quedaron muy bien Con respecto siril yo arranque con fotos DSO y lo uso, me parece que esta bueno, sobre todo porque es gratis, lo estoy aprendiendo. Me parece bastante correcta la calbración fotométrica, pero nunca la use en campo amplio quizas ahi se comporta distinto. ¿por qué decis que no te convence? El único problema de siril se llama PI jaja, el blurXterminator no tiene competencia todavia ni por cerca y la diferencia es muchisima entre una foto con blur y la misma sin... Editado 30 de Abril del 202430 Abr por guille25
Publicado 30 de Abril del 202430 Abr Autor hace 3 horas, guille25 dijo: Hermosas fotos, te quedaron muy bien Con respecto siril yo arranque con fotos DSO y lo uso, me parece que esta bueno, sobre todo porque es gratis, lo estoy aprendiendo. Me parece bastante correcta la calbración fotométrica, pero nunca la use en campo amplio quizas ahi se comporta distinto. ¿por qué decis que no te convence? El único problema de siril se llama PI jaja, el blurXterminator no tiene competencia todavia ni por cerca y la diferencia es muchisima entre una foto con blur y la misma sin... ¡Gracias Guillermo! A veces quedan con colores raros las estrellas y el fondo. Quizás estoy haciendo algo mal en el flujo de procesado. Sigo aprendiendo. Saludos, Daniel
Publicado 6 de Mayo del 20246 May Autor Buenas noches. Solucionado el tema GraxPert. La última versión, 3.0.2, permite deshabilitar "AI Hardware Acceleration" y así, aunque lento, funciona Denoising en mi PC.
Crear una cuenta o conéctate para comentar