Publicado 30 de Julio del 200816 a Incorporo una secuencia de tres posiciones sucesivas del cometa tras casi media hora de observación realizada anoche. C/2007 G1 tiene una magnitud 12. Ingresó en Lupus desde Escorpio y permanecerá en esta constelación hasta mediados de octubre rumbo a Norma. Se percibe el debilitamiento del brillo con respecto a mi última observación el 07 de julio pasado. La estrella más brillante es de magnitud 10,8 mientras que las más débiles rondan la magnitud 17,5. Carlos Colazo
Publicado 30 de Julio del 200816 a Carlos no sabés la alegría que me da que estés aprovechando tan bien tu sueño de juventud que fue "El Gato Gris" ! Excelente el laburo y se nota que llevás esto en el alma. - Un abrazo grande
Publicado 30 de Julio del 200816 a Muy buen trabajo Carlos Sos todo un referente en estos temas de los cometas Saludos Sergio
Publicado 30 de Julio del 200816 a Carlos... simplemente magnifico tu trabajo, este y los anteriores, gracias por compartirlo con nosotros, es un placer poder verlos. un abrazo y a la espera de otra "caceria"
Publicado 30 de Julio del 200816 a Felicitaciones. No puedo creer que las estrellas más brillantes sean de magnitud 10. Sencillamente ese cometa es casi invisible. Carlos
Publicado 30 de Julio del 200816 a Felicitaciones Carlos! Se nota claramente el cometa en la foto y su movimiento sobre el fondo de estrellas.
Publicado 31 de Julio del 200816 a Verdaderamente muy muy bueno, Carlos segui disfrutando del cometa.
Publicado 1 de Agosto del 200816 a Autor Gracias a todos. Sebastián: adjunto aquí una foto del C/2007 W1 Boattini que no pude adjuntar en mi respuesta a tu correo privado y que obtuve la misma noche que fotografié el C/2007 G1. Está en Aries con magnitud 8,3. Se aprecia la coma pero no tiene cola. No sumé, ni trabajé la foto, ni me gusta mucho, sólo quería que veas la semejanza a un cúmulo globular fuera de foco. Observando este cometa, resulta fácil entender a Messier como le molestaban esas "nubecitas fijas" en su búsqueda de cometas. Con esa apariencia lo vas a encontrar. No lo confundirás con una estrella. Yo no hago visual de cometas y no tengo buena vista para eso, por eso recurro a estas herramientas. Creo que sería -por ahora- el mejor objeto para verlo con tu telescopio. Lástima que esté a sólo unos 20º del horizonte. Carlos
Publicado 1 de Agosto del 200816 a muchisimas gracias carlos, vamos a ver si lo puedo encontrar, sobre todo ahora que me decis, el horizonte que tengo esta bastante reducido, pero ahora se mejor que buscar. un abrazo grande y gracias por la info!!
Publicado 2 de Agosto del 200816 a Carlos tus trabajos en el tema son algo espectacular, estás fotografiando cometas de magnitudes débiles y esto puede aportar inclusive valores como por ejemplo re-definir su órbita. Aparte, las estrellas más débiles son magnitud 17,5 !! Un abrazo
Publicado 4 de Agosto del 200816 a Hola Carlos,excelente tu laburo con los cometas. Te mando un abrazo y buenos cielos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar