Publicado 27 de Mayo del 202427 May Hola! Me gustaría recibir consejos de cómo reparar unos binoculares Hokenn 20x80 que tiene el plástico partido que une ambos oculares (adjunto foto). Según me dijeron eso se llama cremallera. El binocular ya tiene sus años (lo compré en 2016) pero se mantienen muy bien sacando esa falla. Es factible seguir buscando ópticas que hagan arreglos? O debería considerar comprarme unos nuevos?
Publicado 28 de Mayo del 202428 May He arreglado situaciones peores en binoculares japoneses viejos con aleaciones raras. Lo que yo haría primero es desarmar el puente y sacar la pieza, vería bien como es el otro lado (si es hueco o macizo) luego la limpiaría con alcohol isopropílico y rayaría con una lija fina ambos lados. Luego cortaría dos piezas metálicas lo mas indeformables posible y finas con la forma del sector, finalmente las pegaría de ambos lados con Poxi-Pol, con eso debería funcionar sin volver a romperse. saludos
Publicado 28 de Mayo del 202428 May Siguiendo la idea de Cris; si logras desarmar el puente puedes insertar un par de chapas delgadas pero rígidas que con forma tal que copien cada una de ambas partes del puente, abrazándolas por los lados a ambas. Serian estas chapas las que estarían haciendo el trabajo del puente y ademas serian las encargadas de desplazar el mismo con la rueda de enfoque. Es mucho mas trabajo y se requiere algo de precisión. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 28 de Mayo del 202428 May La parte que se rompió es complicada. O mas bien es la forma en la que se rompió. Si fueran piezas planas lo solucionaría como dice Criswille y de hecho lo hice con un par. Pero en tu caso lo más efectivo sería lo que dice Lucho. Hay que hacer un sánguche con dos postizos metálicos. Yo no sé si esas piezas se pueden soldar con soldadora TIG , es algo que siempre me pregunto. De que parte de caba sos?
Publicado 29 de Mayo del 202429 May Para mi las piezas son planas Rodri y son de plástico (según comenta guimache, pero no estoy seguro, voy a verificarlo con uno similar que tengo..).
Publicado 29 de Mayo del 202429 May Los míos son otro modelo así que no lo puedo verificar pero estoy casi seguro que debe ser de plástico y muy frágil porque veo este posteo aquí en EP donde muestran uno con esa parte ya reparada:
Publicado 29 de Mayo del 202429 May Mándalas a imprimir en 3d. Es súper barato. Pedilo en plástico ABS que es más resistente que el PLA. Pedí presupuesto por mercado libre
Publicado 30 de Mayo del 202430 May En 5/29/2024 a las 2:30 PM, coco09 dijo: Mándalas a imprimir en 3d. Es súper barato. Pedilo en plástico ABS que es más resistente que el PLA. Pedí presupuesto por mercado libre ojo, que buena idea esa eh
Publicado 31 de Mayo del 202431 May Sí, pero ademas de imprimir en 3d el puente también se debe incluir los tubos portaocular ya que cada semipuente forma una solo pieza con el tubo. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Crear una cuenta o conéctate para comentar