Jump to content

Offset en ASI 585 MC Pro


danielfelix

Publicaciones recomendadas

Me doy cuenta q me están faltando conceptos básicos. Me pasé una ASI585MC Pro y no tengo claro el concepto de Offset, me lo pueden aclarar?
En principio la Ganancia recomendada es de 252 pero nada se dice del offset, para otras cámaras veo q usan entre 0 y 50.

Las primeras pruebas las hice a Gain 252, Offset 0 y un tiempo de 30 seg.

Les agradezco de antemano la ayuda.

Saludos

Enlace al comentario
Alejandro Moreschi

Buenas noches. Hace un tiempo vi un video donde lo explicaban bien. En resumen es la señal base que recibe cada pixel. La señal total dependerá de la profundidad de bits del sensor que para 14 bits es de 0 a 16384 (el mío), había un motivo por el cual no combiene que la señal sea de 0, no recuerdo cual y lo recomendable era poner el offset en 30 o más para asegurar que no haya un pixel con valor 0 (o sea que la señal iría de 30 a 16384). Deberías usar el mismo gain y offset para todas las imágenes de calibración también.

Y la ganancia recomendada te la suelen dar en las especificaciones, calculo que entonces está bien el valor de 252 para tu cámara. En la mía que es otro sensor es de gain 120. Se que en otras cámaras es de 100, como verás depende de cada sensor.

Si en algún momento uso la PC busco ese video porque hace rato que no hago nada.

Saludos

  • Like 1
Enlace al comentario

El offset en una cámara astrofotográfica se refiere a un ajuste que se realiza para asegurar que los valores de los píxeles en una imagen capturada estén ligeramente por encima de cero, incluso en ausencia de luz. Este ajuste es crucial para evitar que el ruido de lectura de la cámara cause valores negativos en los píxeles, lo cual podría resultar en una pérdida de información.


Para ajustar el offset, se recomienda realizar una captura con la cámara completamente tapada, de manera que no llegue ninguna señal de luz. Luego, se ajusta el offset hasta que todos los píxeles de la imagen estén ligeramente por encima de cero, pero sin alcanzar valores negativos. También se puede recurrir a tablas de offsets recomendados para cada cámara en particular.


Es importante tener en cuenta que el valor del offset puede variar en función de la ganancia de la cámara. La ganancia es otro ajuste que amplifica la señal capturada por los sensores de la cámara, y ambos parámetros deben ser configurados adecuadamente para obtener imágenes de alta calidad en astrofotografía.

 

Saludos

Enlace al comentario

Perfecto! Es lo que explica el video q pasó A. Moreschi.

No encuentro ninguna tabla para la ASI 585MC Pro, es bastante nueva, así q me pondré con las pruebas. 

Ni pinta una noche despejada!

 

Enlace al comentario

Hola Daniel, al ser una cámara de 12 bits te conviene tener bien afilado el offset, en cámaras de 14 o 16bits si te comes 30-40adu de mas en la cuenta final no influye en nada (0.06% en el caso de 16bits), pero en 12 bits tenes "solo" 4096 escalones con lo cual, si te comes 40 adu poniendo un offset de mas para quedarte tranquilo, perdes un 1% de rango dinámico, parece poco, pero ayuda a tener posterizado y cosas que no queres ver en una astrofoto.

Si bien es una cámara mucho mas vieja pero de 12bits, en la ASI1600MM, el offset que daba ok con la señal en todos los pixeles era 21-22 (eso lo ves en estadísticas de pix o cualquier soft de fotografía). Tenes que ir moviendo el offset de a 1adu hasta no ver pixeles que marquen 0 o 1. 

Otra cosa en cámaras de 12 bits, tempos de expo lo mas cortos posible y la mayor cantidad de fotos posible, al apilar cientos de fotos, aumentas el rango tonal y profundidad de bits por arriba de 12 :) que de nuevo, se nota mucho en astrofoto.

  • Like 2
Enlace al comentario

Después de varias pruebas creo q usaré Gain 252 y Offset 7.

Si alguien del grupo usa una cámara ASI585MC Pro y quiere probar esto, estaré agradecido.

Gracias a todos, saludos.

Enlace al comentario
hace 17 horas, danielfelix dijo:

Después de varias pruebas creo q usaré Gain 252 y Offset 7.

Si alguien del grupo usa una cámara ASI585MC Pro y quiere probar esto, estaré agradecido.

Gracias a todos, saludos.

Perfecto, me suena super bajo 7 pero si mediste y todo da positivo dejalo así, si subís dos o tres puntos no pasa nada, lo importante es no usar 50 o números grandes "por las dudas". Ok también con la ganancia 252

Enlace al comentario

Si mal no recuerdo @Diego Alberto tiene una de esas camaras desde hace un tiempo ya, quizas pueda ayudarte en lo que el haya encontrado al respecto. Por lo que estoy leyendo el offset es jodido en camaras de 12 bits por lo que tendre que ponerme a investigar cual seria el ideal para mi difunta qhy183c mientras se encuentra en reparacion.

Enlace al comentario
hace 1 hora, juanfilas dijo:

Perfecto, me suena super bajo 7 pero si mediste y todo da positivo dejalo así, si subís dos o tres puntos no pasa nada, lo importante es no usar 50 o números grandes "por las dudas". Ok también con la ganancia 252

Buenas.

 

Perdón por la intromisión pero, si no te importa... ¿Cómo se miden los píxeles de las fotos?, es que el tema me interesa bastante. Mi cámara es una asi 294mc pro y es de 12 bits y, habitualmente, capturo con un offset de 30 y gain de 120.

 

Gracias por adelantado.

 

Salud y buenos cielos

ElOr

Enlace al comentario
hace 29 minutos, ElOr dijo:

Buenas.

 

Perdón por la intromisión pero, si no te importa... ¿Cómo se miden los píxeles de las fotos?, es que el tema me interesa bastante. Mi cámara es una asi 294mc pro y es de 12 bits y, habitualmente, capturo con un offset de 30 y gain de 120.

 

Gracias por adelantado.

 

Salud y buenos cielos

ElOr

Hola ElOr, la 294 MC Pro es de 14 bits. Tengo la misma cámara, tambien uso el gain en 120, no recuerdo el offset pero con 30 va re bien.

En el video creo que muestran como ven los pixeles 

Saludos

  • Thanks 1
Enlace al comentario

Buenas.

 

Gracias Alejandro, eso mismo leí en Cloudy Nights, por eso elegí esos parámetros. Pero después de leer a @juanfilas fui a ver cuántos bits tenía mi cámara (ya ves lo entendido que soy 😅) y leo que es de 12 bits, de hecho, veo en astrocity, una tienda de aquí, y sigo leyendo que es de 12 bits, mira el enlace:

https://www.astrocity.es/camaras-zwo-asi/1702-camara-asi-294-mc-pro-color-refrigerada-zwo.html

Después de tu mensaje y leyendo más detenidamente veo que el rango dinámico es de 14bits, lo de los 12 bits es que "Alcanza una velocidad de 19 cuadros por segundo a 12 bits de profundidad." según pone en la web.... ya ves que tengo la cabeza justita para acabar el día 🤣

 

Gracias de nuevo voy a echar un vistazo más detenido al vídeo a ver si me entero....

 

Salud y buenos cielos

ElOr

Editado por ElOr
Enlace al comentario

Hola de nuevo.

 

Por fin lo entendí, pero no sé si en kstars tendré esa información que se ve en NINA, lo tengo que estudiar.

 

Aún así, para llegar al offset 'perfecto', ¿Se haría con las tomas oscuras?¿planas?¿Bias?... me quedó la duda.

 

Gracias

ElOr

 

Edito, con el visor fits de Kstars se ven las estadísticas...

Editado por ElOr
Enlace al comentario
hace 1 hora, ElOr dijo:

Buenas.

 

Perdón por la intromisión pero, si no te importa... ¿Cómo se miden los píxeles de las fotos?, es que el tema me interesa bastante. Mi cámara es una asi 294mc pro y es de 12 bits y, habitualmente, capturo con un offset de 30 y gain de 120.

 

Gracias por adelantado.

 

Salud y buenos cielos

ElOr

 

Hola, debes sacar a una velocidad de expo muy rápida (como haciendo bias) por ejemplo 1/8000s con la tapa puesta y la foto abrirla en pix o algún soft de astro, te vas a estadísticas  y ves el "min" que te va a decir cual es el pixel con menos ADU´s. te paso un ejemplo de una foto cualquiera, fijate en cada color el min da 128.5 adu en rojo, 144.5 en verde y 176.6 en azul, ahí si ves un 0 o un 1 estas complicado y tenes que subir el offset. Para quedarse tranquilo personalmente espero no medir nada debajo de 10 adu. 

 

min.thumb.jpg.b0d8c9af3fe65bb5ca3cd629b77ecab2.jpg

  • Thanks 1
Enlace al comentario

Buenas.

 

Muchas gracias Juan, entonces esta imagen:

spacer.png

No se habría conseguido (es darkflat de 2,4', solo lo pongo como ejemplo)

 

Creo que lo voy pillando 🙂 muchas gracias.

 

Salud y buenos cielos

ElOr

 

Enlace al comentario
hace 43 minutos, ElOr dijo:

Buenas.

 

Muchas gracias Juan, entonces esta imagen:

spacer.png

No se habría conseguido (es darkflat de 2,4', solo lo pongo como ejemplo)

 

Creo que lo voy pillando 🙂 muchas gracias.

 

Salud y buenos cielos

ElOr

 

Exacto, fijate que el min te da 0, tenes el offset muy bajo 

Editado por juanfilas
  • Thanks 1
Enlace al comentario

Cada vez mas preguntas, disculpen...

Acá una imagen del Histograma de NINA para una toma Bias de 0,000125, 252 de Gain, 8 de Offset y -10ºC.

 

image.thumb.png.c057cbb2203d39f201352daf19368b3c.png

 

Varias preguntas:

-Los valores cambian de una toma a otra. (No veo que pueda haber filtraciones de luz, la tapa del Askar va roscada, varias vueltas, y no hay nada en el tren óptico q lo permita)

-En Min dice en este caso 0(1x) y con los mismos parámetros de toma cambia a 16(1x), 48(2x), etc. Qué quiere decir esto? Son los Pixeles q caen en la zona del Histograma? Qué indica el 1x o 2x? Este es el valor que tengo que aproximar a 0 con la variación del Offset?

-Porqué aparece #Estrellas:28? (también varía entre tomas)

-Dice BitDepth16, no era que la cámara tenía 12 Bits? Aunque dice 12Bits como dato q a esa resolución toma hasta x cantidad de fotogramas.

 

En fin, espero mis preguntas sean relevantes.

Saludos.

Enlace al comentario
Alejandro Moreschi

No le hagas mucho caso a los datos que arroja NINA, a mi también me la muestra como si tuviese 16 bits y las cuentas van de 0 a 65535. Lo ideal sería analizar la imagen con otro programa. En pixinsight yo obtuve lo siguiente:

para bías

biasminmax.thumb.jpg.c4f638e1e756415a5ac49e3eb410302b.jpg

acá si me sale

y para darks de 300segundos

darksminmax.thumb.jpg.68ebe27aaec36cfe12f9246b2aaf77ac.jpg

en el dark incluso tengo un pixel quemado y por eso el máximo me sale el valor máximo para 14 bits.

Pero el mínimo siempre es de alrededor de 70 cuentas. Si me parece curioso que en el dark de 300 segundos el mínimo sea más bajo que el bias de 0.00003 segundos...

En tu caso, NINA estaría viendo cada ADU de tu cámara 16 veces más alto (la diferencia entre 12 bits y 16 bits) así que vas a tener que jugar a subir el offset hasta ver que el ADU o las cuentas nunca bajen de 5 reales, o sea 5 x 16 = 80 cuentas según NINA. Ponele después de sacar 10 imágenes que nunca bajen de esas 80 cuentas según NINA.

Saludos

 

  • Like 1
Enlace al comentario
hace 14 horas, danielfelix dijo:

Cada vez mas preguntas, disculpen...

Acá una imagen del Histograma de NINA para una toma Bias de 0,000125, 252 de Gain, 8 de Offset y -10ºC.

 

image.thumb.png.c057cbb2203d39f201352daf19368b3c.png

 

Varias preguntas:

-Los valores cambian de una toma a otra. (No veo que pueda haber filtraciones de luz, la tapa del Askar va roscada, varias vueltas, y no hay nada en el tren óptico q lo permita)

-En Min dice en este caso 0(1x) y con los mismos parámetros de toma cambia a 16(1x), 48(2x), etc. Qué quiere decir esto? Son los Pixeles q caen en la zona del Histograma? Qué indica el 1x o 2x? Este es el valor que tengo que aproximar a 0 con la variación del Offset?

-Porqué aparece #Estrellas:28? (también varía entre tomas)

-Dice BitDepth16, no era que la cámara tenía 12 Bits? Aunque dice 12Bits como dato q a esa resolución toma hasta x cantidad de fotogramas.

 

En fin, espero mis preguntas sean relevantes.

Saludos.

Hola, las tomas cambian porque la cámara no es lineal, eso quiere decir que a la hora de calibrar no vas a usar bias, no le des mucha importancia a esto. 

Lo de las x ni idea, usa pix si lo tenes que es mas confiable.

Te dice 28 estrellas porque seguramente este detectando 28 hot pixeles (que los calibras con darks)

Finalmente todas las cámaras agarran la info de 12 bits y la pasan a 16 bits para grabar el archivo, podes hacer todo en 16 bits, para saber el valor exacto de adus tenes que dividir por 16. (16 adu en 16bits es 1 adu en 12bits, osea que un offset de 10adu en 12 bits si medís en 16 deberías ver 160 adu) 

Enlace al comentario

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...