Jump to content

Featured Replies

Publicado

Agendado! y entra justo en el sensor de la ASI 294 y el barlow x3, aunque tal vez termine usando el barlow x2 genérico para asegurarme el encuadre.

Según las últimas actividades planificadas que tuve, la probabilidad que esté nublado es del 96,3%.

marteJup24.thumb.png.f358099d676ceedc0a852212bb27db98.png

Publicado

¡Gracias Albert!

Soy más optimista que el pesimista Alejandro, ya que hice un gráfico estadístico por regresión lineal de las últimas sesiones planificadas y la interpolación me arrojó una probabilidad de 94,378 % +/- 100%. 🤣

Publicado

Tremendo. Un proyecto que empecé a fines de abril lo pude terminar recién a fines de junio.

Estaremos atentxs a la conjunción de agosto. Gracias Albert.

 

 

  • 1 mes después...
Publicado
  • Autor
En 6/30/2024 a las 10:48 AM, AlbertR dijo:

...El próximo 14 de Agosto de 2024 se producirá una conjunción Marte-Júpiter de las que nos gustan: los dos planetas estarán lo suficientemente cercanos para caber juntos en el campo de los telescopios de aficionado. Sucederá a las 16h 52m TU y la distancia entre ambos será de 18'21" ...

 

Recordatorio, solo faltan 3 días, ¡buenos cielos y buenas observaciones!

 

Saludos.

Publicado

Lo que pude rescatar de la conjunción

IMG-20240814-WA0042.thumb.jpg.a33ac87b70cff7ccfdbeccaa84fc8ed4.jpg

Con el 200p más corrector. Cámara 294 mc pro apilado de 80 lights de 0,5.

Publicado

Felicitaciones Alejandro muy buena foto.

Yo pude observar el fenómeno hasta las 7am aproximadamente. 

Gracias por compartir la foto.

Saludos

Gabriel

Publicado

Foto de la Conjunción Jupiter - Marte a las 6:45am.

Meade APO80 Camara QHY 178C

 

conjuncionJupiter-Marte.thumb.jpg.0ee2a2f8df48eeb113378830d147caf2.jpg

Editado por Blaxar

Publicado

Sw 200P QHY485 barlow x 2

7:39hs, a las corridas practicamente de día.

Pipp + Registax6

1 video de 3 min 

En el afan de sacar detalle no pude conservar las lunas. 

recorte_jup_mart_c_wavl.thumb.jpg.43495dfca2bf77c63d2ccf7a0e567a17.jpg

Curiosamente 7:22 tome una captura solo de jupiter y quedo registrado algo que no se distingue bien, segun stellarium podria ser la sombra de Io.

pipp + Registax6

jupiter.jpg.33a7cb9c80fd77e9766df3754c75d33a.jpg

referencia de Stellarium, no se que tan exacto es, pero en la captura el "punto" negro cae sobre la banda

stellarium.thumb.png.85fe86dd19142ea479f7fc2dbd26f2d4.png

 

Saludos!

Publicado

opino que es la sombra de Europa.
Saludos!

Saludos!

Publicado

Lo pude ver pero como está muy nublado no pude usar el telescopio. También me perdí un tránsito luminoso de la ISS sobre la luna por el bendito cielo cubierto. 

Publicado

Buenas! Europa e Io hicieron sombra sobre Júpiter durante la conjunción.

Les dejo un apilado de imágenes obtenidas con un Celestron Nexstar 4SE + powermate 2.5X y cámara QHY5III485C

 

02-2024-08-14-0954_7-Jupiter-transitos.thumb.jpg.ba11c2770b0836888576ff1d4c1ce584.jpg

 

Y una de la conjunción en el campo de la cámara en un SkyWatcher Evoguide 50ED + powermate 2.5X

 

2024-08-14-0906_9-scaled.thumb.jpg.c26dc096ae9e1f09fd9d4b92add21309.jpg

 

Publicado
hace 21 horas, pjs dijo:

Europa e Io hicieron sombra sobre Júpiter durante la conjunción

¡Buenísimo el dato @pjs! Gracias por aclarar lo del doble tránsito.

También vi la conjunción pero rapidito y con el Heri 150 porque tenía que ir a trabajar y no me di cuenta de las sombras proyectadas.

 

Saludos y buenos cielos, Roberto.

 

Publicado

Alguien sabe la apertura mínima para ver la sombra en visual? Excelentes todas las fotos, parece que a varios nos agarró a las apuradas, deberíamos tener a un miembro de guardia astronómica para cada evento jajajaja, saludos

Publicado
  • Autor
En 8/17/2024 a las 4:13 PM, nandos dijo:

...¿Alguien sabe la apertura mínima para ver la sombra en visual?...

 

Con Júpiter cerca de la oposición, refractores a partir de 70 mm de apertura permiten ver la sombra de Ganímedes con buenos cielos. Recordad que podéis buscar las efemérides de paso de las sombras de los satélites en Jupiter's Moons (Sky&Telescope)

 

Prueba con tu APO ED Pro 72 mm y nos explicas 😀

 

Saludos.

 

Editado por AlbertR

Crear una cuenta o conéctate para comentar