Publicado 8 de Julio del 20248 Jul Mi conocimiento sobre reducción de estrellas no va mas allá de Morfologic y los script de Bill. Algo de Deconvolución en Siril. Veo muchas fotos de fotógrafos reconocidos que logran estrellas de tamaño muy reducido y parejo, yo logro reducirlas pero el tamaño es proporcional al tamaño original y veo q estos reducen todas a un tamaño igual a las mas pequeñas, yo a las mas pequeñas las pierdo en el proceso. Cómo lo logran? Pongo un ejemplo. Gracias y saludos. Editado 8 de Julio del 20248 Jul por danielfelix Star Tracker Adventurer 2i - ASI 585MC Pro - Askar FME180 Pro - Guía ASI 120 M, tubo ZWO 120 - NINA y PHD2 Guide Instagram @daniel_felix_pozzi
Publicado 9 de Julio del 20249 Jul Hola! A mi me pasa lo mismo, me gustaría leer a los expertos.He usado el morfologic de Pixinsight, no sé cuáles son los scripts de Bill. Nunca tuve resultados que me convenzan. gracias
Publicado 9 de Julio del 20249 Jul Autor Justo ahora, ajozami dijo: Hola! A mi me pasa lo mismo, me gustaría leer a los expertos.He usado el morfologic de Pixinsight, no sé cuáles son los scripts de Bill. Nunca tuve resultados que me convenzan. gracias Te cuento... separé las estrellas con StarNet, apliqué un paso del script 3 de Bill con parámetros 2, 2. Usé StarMask hasta lograr tapar las estrellas mas grandes, invertí la máscara y usé Histogram para reducir el brillo al máximo de las estrellas mas grandes. Ya tenía hecho tres pasos mas de reducción. O sea tenía una B1 con las estrellas grandes borradas y una B3 con una gran reducción. Use Pixelmath para sumar B1 y B3. Seguro no es el modo correcto, no me gusta el modo de "matar" las estrellas grandes, debe haber algo mejor. Tampoco el fácil la máscara. Acá el primer resultado: Star Tracker Adventurer 2i - ASI 585MC Pro - Askar FME180 Pro - Guía ASI 120 M, tubo ZWO 120 - NINA y PHD2 Guide Instagram @daniel_felix_pozzi
Publicado 9 de Julio del 20249 Jul hace 23 minutos, danielfelix dijo: Te cuento... separé las estrellas con StarNet, apliqué un paso del script 3 de Bill con parámetros 2, 2. Usé StarMask hasta lograr tapar las estrellas mas grandes, invertí la máscara y usé Histogram para reducir el brillo al máximo de las estrellas mas grandes. Ya tenía hecho tres pasos mas de reducción. O sea tenía una B1 con las estrellas grandes borradas y una B3 con una gran reducción. Use Pixelmath para sumar B1 y B3. Seguro no es el modo correcto, no me gusta el modo de "matar" las estrellas grandes, debe haber algo mejor. Tampoco el fácil la máscara. Acá el primer resultado: gracias x la info!
Crear una cuenta o conéctate para comentar