Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Buenas noches


Esta para mi es LA Nebulosa Planetaria de nuestros cielos. Me impresionó poder captarla por primera vez cuando usaba la nikon D5200 en el 150/750 en la eq3 con picgoto, fue una hermosa sensación.

Esta es la primera vez que sumo lights viejos (del 2022) con los obtenidos este año a finales de junio, principios de julio. También al fin ya me he pasado al bando del software legal con pixinsight y blurXterminator. Teniendo tantos lights eliminé todos los que tenían la más mínima imperfección, quedándome casi 30 hs en total.

 

Datos de mi equipo:

-SW 200p + corrector SW + filtro L-enHance + ZWO ASI 294MC PRO

-Tubo Guía 60/240 + QHY5ii-m

-NEQ6 PRO mod Rowan

 

Softwares:

-NINA (+PHD2)

-Pixinsight 1.8.9

 

119 lights total x 300s GAIN 120 -10°C L-enHance, noches del 28 y 29, 30 de agosto, 2, 3 y 4 de septiembre del 2022

397 lights total x 180s GAIN 120 -10°C L-enHance, noches del 28 y 29 de junio, 5, 8, 9, 10, 11 y 12 de julio del 2024

50 darks x 300s GAIN 120 -10°C

50 darks x 180s GAIN 120 -10°C

40 flats GAIN 120 -10°C, en diferentes tardes hacia el zenit

200 bias x 5e-5s GAIN 120 -10°C

 

imagen desde flickr

NGC 7293 2024

 

Estoy llegando a un punto en el cual creo que mi equipo está llegando a su máxima capacidad. El principal problema es la contaminación lumínica donde no tengo forma de contrarrestarla ya que el equipo solo lo armo en casa y no lo saco por lo complicado que es moverlo. Por lo que me parece que la solución sería conseguir filtros dualband más estrechos y dejar de lado el L-enHance que tanta satisfacción me dió. O directamente cambiarme a monocromo y filtros narrowband pero eso implica una inversión importante.

 

Aquí voy a poner todas las imágenes que obtuve de esta nebulosa, mostrando la curva de aprendizaje. En algunos casos se trata de un mismo apilado que lo fui procesando con diferentes flujos de trabajo, a medida que iba aprendiendo técnicas nuevas y usando nuevos scrips, procesos o programas.

 

02/10/2029

Autosave-2.thumb.jpg.91485ae034de3fe68c6da1eb73eaf417.jpg

 

24/08/2020

HelixPIX2.thumb.jpg.4b2c62e8b3a00911d6b406344501ba7b.jpg

 

18/09/2020

Helixprueba1.thumb.jpg.b3986a54deb280bf151537827be6cf6c.jpg

 

15/07/2021

NGC7293PIXPS.thumb.jpg.02752c9ec42ff81eb6f2f8fad959c213.jpg

 

07/09/2022

NGC7293fin2022b2.thumb.jpg.ef4aacb5bcdb2837257c933d282a00d7.jpg

 

15/03/2023

ngc7293_2023-DBE-BXT-GSH-FIN.thumb.jpg.2aa2d19e8ed6efaf6103fc7e6556bfe8.jpg

 

23/10/2023

ngc7293_2023-DBE-BXT-GSH-FIN-PS-SIRIL.thumb.jpg.d030265f854103cc18973c980e3f12b6.jpg

 

25/02/2024

ngc7293v2024.thumb.jpg.d033428f3b8307c3a9d9278bb8d63f0b.jpg

 

Saludos y buenos cielos

 

Publicado

increíble la evolución!

Felicitaciones!

Ale

 

Publicado

Impresionante como avanzaste!

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

¡Felicitaciones Alejandro por tu superación!

Cualquiera sea tu decisión de incorporar filtros dualband más estrechos o pasarte a monocromo con filtros narrowband, seguro que vas a seguir superándote y sorprendiéndonos con tus excelentes fotos.

 

Saludos y buenos cielos, Roberto.

Publicado
  • Autor
hace 12 horas, ajozami dijo:

increíble la evolución!

Felicitaciones!

Ale

 

 

hace 12 horas, ricardo dijo:

Impresionante como avanzaste!

 

hace 11 horas, Roberto W dijo:

¡Felicitaciones Alejandro por tu superación!

Cualquiera sea tu decisión de incorporar filtros dualband más estrechos o pasarte a monocromo con filtros narrowband, seguro que vas a seguir superándote y sorprendiéndonos con tus excelentes fotos.

 

Saludos y buenos cielos, Roberto.

Gracias por los comentarios!

Como el clima acá es feo con pocas noches aprovechables, seguiría con la cámara a color. Los filtros que me gustan son los Askar D1 y D2.

Publicado

Excelente evolución Alejandro Felicitaciones!

En mi opinión si tu objetivo es sacar nebulosas desde tu casa con cielo contaminado, el paso siguiente es irte a Mono. Te aseguro que la sensación cuando veas tu primer subframe de Ha aparecer es 🤯. Obviamente es una inversión importante, pero yo pase por la intermedia de usar filtros de dual band mas estrechos y no solo terminé gastando mas plata si no que cada foto que sacaba pensaba como seria si tuviera una mono (como Homero con el Minisuper).

Otro camino igualmente gratificante es armarte un equipo mas liviano que te sea fácil para escaparte algunos findes a cielos oscuros y sacas broadband 😎 con la OSC. 


Abrazo!

 

 

Publicado

Genial. Vale la pena dedicar tiempo a los objetos...

 

Gracias por compartir el trabajo.

Publicado

Espectacular Ale! hermosos colores y definición! 

Como próximo paso, claramente cámara mono y filtros

Publicado

Excelente! De eso se trata hacer astrofotografía, practicar, aprender, procesar y así sucesivamente. Felicitaciones!!

Publicado

Espectacular!! Felicitaciones!!

 

Publicado

Muy nutritivo para el ambiente ver la evolución de la adquisición y del procesado,  en unos años te estás convirtiendo en un experto!!! Felicitaciones y gracias por compartirlo!!!!

 

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Publicado
  • Autor
En 8/4/2024 a las 12:45 PM, SimpleR dijo:

Excelente evolución Alejandro Felicitaciones!

En mi opinión si tu objetivo es sacar nebulosas desde tu casa con cielo contaminado, el paso siguiente es irte a Mono. Te aseguro que la sensación cuando veas tu primer subframe de Ha aparecer es 🤯. Obviamente es una inversión importante, pero yo pase por la intermedia de usar filtros de dual band mas estrechos y no solo terminé gastando mas plata si no que cada foto que sacaba pensaba como seria si tuviera una mono (como Homero con el Minisuper).

Otro camino igualmente gratificante es armarte un equipo mas liviano que te sea fácil para escaparte algunos findes a cielos oscuros y sacas broadband 😎 con la OSC. 


Abrazo!

 

 

 

En 8/4/2024 a las 1:25 PM, Adrián efe dijo:

Genial. Vale la pena dedicar tiempo a los objetos...

 

Gracias por compartir el trabajo.

 

hace 10 horas, juanfilas dijo:

Espectacular Ale! hermosos colores y definición! 

Como próximo paso, claramente cámara mono y filtros

 

hace 2 horas, amanecer dijo:

Excelente! De eso se trata hacer astrofotografía, practicar, aprender, procesar y así sucesivamente. Felicitaciones!!

 

hace 1 hora, emruiz81 dijo:

Espectacular!! Felicitaciones!!

 

 

hace 46 minutos, diego19771 dijo:

Muy nutritivo para el ambiente ver la evolución de la adquisición y del procesado,  en unos años te estás convirtiendo en un experto!!! Felicitaciones y gracias por compartirlo!!!!

 

Muchas gracias por los comentarios.

Parece que sería el paso ir por la mono. Ya que además me va a servir para la fotometría de asteroides.

Ojalá la economía ayudase xD. No pude cambiar la montura ni comprar uno de los 2 quattro que estuvieron a la venta hace unos meses.

Publicado

Buenisimo el progreso Alejandro, muy buena imagen final, muy linda en colores y definicion.

La curva de aprendisaje muy buena tambien para ver el progreso.

Publicado

Excelente captura Alejandro, muy bien resueltos los detalles mas sutiles. Felicitaciones!!!

Un saludo cordial desde Chile.

Editado por miniellopablo
Error ortográfico

Crear una cuenta o conéctate para comentar