Publicado 20 de Agosto del 202420 Ago Esta es una publicación popular Otra. ASI 585MCPro Askar 180 Pro Star Tracker Adventurer 1200 light a 30", Gain 252, Offset 9, -10º Apilados con Siril, usando Bias, Dark y Flat en el script predeterminado, no se muy bien como controlar esto, no se cuántas rechaza. El apilado manual por ahora me parece maléfico! Star Tracker Adventurer 2i - ASI 585MC Pro - Askar FME180 Pro - Guía ASI 120 M, tubo ZWO 120 - NINA y PHD2 Guide Instagram @daniel_felix_pozzi
Publicado 20 de Agosto del 202420 Ago Hola, imágenes capturadas con un FMA180Pro 40mm f/4.5 ?. Siril en apilado manual permite seleccionar el % de suma en "Stacking / Image rejection = FWHM xx%", con 1200 cuadros es cuestión de experimentar, hay distintos modos de tratar el stacking.
Publicado 21 de Agosto del 202421 Ago Autor Hola, imágenes capturadas con un FMA180Pro 40mm f/4.5 ?. Sí Star Tracker Adventurer 2i - ASI 585MC Pro - Askar FME180 Pro - Guía ASI 120 M, tubo ZWO 120 - NINA y PHD2 Guide Instagram @daniel_felix_pozzi
Publicado 21 de Agosto del 202421 Ago Autor hace 51 minutos, hugobersano dijo: Hola, imágenes capturadas con un FMA180Pro 40mm f/4.5 ?. Siril en apilado manual permite seleccionar el % de suma en "Stacking / Image rejection = FWHM xx%", con 1200 cuadros es cuestión de experimentar, hay distintos modos de tratar el stacking. Veo q la tenés clara con el apilado de Siril. Si uso el script y en la pestaña Stacking uso Image rejection = 50%, tomará este valor? Por defecto está en 90%. Star Tracker Adventurer 2i - ASI 585MC Pro - Askar FME180 Pro - Guía ASI 120 M, tubo ZWO 120 - NINA y PHD2 Guide Instagram @daniel_felix_pozzi
Publicado 21 de Agosto del 202421 Ago hace 20 horas, danielfelix dijo: Veo q la tenés clara con el apilado de Siril. Si uso el script y en la pestaña Stacking uso Image rejection = 50%, tomará este valor? Por defecto está en 90%. Es cuestión de probar,suelo hacer el proceso manual lo cual deja en PLOT el % de calidad de las imágenes apiladas, esto permite saber cuanto bajar % apilado perdiendo la menor cantidad posible de cuadros. En mi caso usar BIAS empeora el resultado final.
Publicado 22 de Agosto del 202422 Ago La imagen no está mal, al contrario. Pero creo que recortás demasiado los negros y te cargas demasiada información. Cómo parámetro, el fondo nunca debe quedar negro. Siempre está bueno cuando procesas alguna foto buscar en astrobin alguna de referencia y tratar de que nuestra información tenga un parecido a esa. Luego, con experiencia, será otra cosa.
Publicado 23 de Agosto del 202423 Ago Autor ... y tratar de que nuestra información tenga un parecido a esa No hay modo q aparezcan nítidos los brazos de la galaxia, menos las pequeñas estructuras rojas, es frustrante... Star Tracker Adventurer 2i - ASI 585MC Pro - Askar FME180 Pro - Guía ASI 120 M, tubo ZWO 120 - NINA y PHD2 Guide Instagram @daniel_felix_pozzi
Publicado 23 de Agosto del 202423 Ago Hay cosas que no vas a lograr aún. Muchas de las fotos que se ven son de equipos más avanzados y fundamentalmente de cielos menos polucionados. Pero la idea es que en el aprendizaje vayas teniendo un modelo. Esa galaxia tiene un brillo superficial un poco bajo, especialmente en los brazos, entonces para poder sacarlos tenés que ir a un muy buen cielo. Pero no dejes el fondo negro, porque algo de información estás eliminando. Todos nos frustramos a veces, paciencia, lleva tiempo. Hace 15 años atrás pocos hubieran sacado una foto como la tuya.
Publicado 11 de Septiembre del 202411 Sep Hola Daniel. Muy buena la foto. Coincido con el tema del negro tan puro de fondo y la pérdida de información. Como mencionaste que lo hiciste con el script, se me ocurrió pasarte este tutorial que vi yo. Es de un canal bastante conocido. Yo hice mi primera experiencia con Siril siguiendo ese tutorial y es muy claro. Es básico, como para poder hacer el primer procesado con ese soft. Vas a ver que el flujo de trabajo es claro y tenés la posibilidad de seguirlo al pie de la letra en un primer intento y, luego, repetirlo, animándote a investigar sobre algunos parámetros y a meter mano a ver qué resulta. Quizá el tutorial le haga perder algo de lo "maléfico" al apilado y procesamiento manual 😁. Creo que el tutorial se compone de 4 videos bastante cortitos. El primero es con flujo manual y el segundo (creo), con los scripts. Saludos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar