Jump to content

Featured Replies

Publicado

Al fin, lo conseguí. En lo que llevo de existencia pude ver y tomar una foto de un cometa. (seee.... soy muy flojo como para desplazarme de mi casa para apreciarlos ).

Solo tuve que levantarme un sábado a las 4:45 AM sin planes para todo lo que resta del día.

Una foto que tomé apresurado, ya que se aproximaban nubes algo densas.
comet28092024.thumb.JPG.b3711046c94cfb418a3f0c5d6d1237f0.JPG

 

la foto la tomé con una vieja Lumix... 15 seg de exposición y el seguimiento lo hice con la EQ2 y de manera manual. 

IMG_20240928_055629_3CS1.thumb.jpg.84f469faf3f219a55575d7f1ed4ef3de.jpgIMG_20240928_055707_4CS1.thumb.jpg.37698a65df29a1f07258255e612ef330.jpg

 

 

Una cosa que se ve en la foto y que es molesto, es el manchón oscuro sobre el cometa.
Resulta que tengo una colonia de hongos prosperando felizmente entre las lentes 

 

IMG_20240928_073318_8611.thumb.jpg.0051fb42a9decaa8b3948d734be8d018.jpg

 


A pesar de todo, Estoy contento con haber podido verlo y fotografiarlo... espero que a mediados de octubre tenga otra chance (y un montón de guita para renovar el equipo, soñar no cuesta nada ).

Ahora a pensar en el eclipse del 2 de oct. (que seguro lo voy a fotografiar con proyección)   



 

Publicado

Muy buena caza, felicitaciones!!

En cuanto a los hongos, estas seguro que no es en la superficie externa del lente?

Saludos

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Publicado
  • Autor

gracias @Lucho2000.
Lamentablemente sí..... es de  la cara interna de la primera lente.... y sospecho que en las lentes interiores también hay algo porque las manchas varían según la distancia focal. 
Y bue... algún día me voy a animar para desarmar la lente y limpiar 

 

Crear una cuenta o conéctate para comentar